-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este domingo con desplegar la Guardia Nacional en otro bastión demócrata, la ciudad de Baltimore, Maryland, luego de haberlo hecho en Washington, con el fin, según dijo, de ampliar su ofensiva contra la delincuencia y la inmigración.
La última diatriba en línea del republicano sobre una ciudad "fuera de control y plagada de delincuencia" ha suscitado la ira de numerosos dirigentes demócratas, incluido el gobernador de Maryland, Wes Moore.
Este mes, Trump desplegó la Guardia Nacional en las calles de Washington DC, en una demostración de fuerza que, de acuerdo al presidente, equivale a una toma de control federal de la policía del Capitolio de Estados Unidos.
Citando funcionarios de defensa, medios estadounidenses informaron el domingo que la Guardia Nacional comenzará a portar armas de fuego en Washington.
En junio, el presidente ya había ordenado el envío de casi 5.000 soldados a Los Ángeles, en principio para sofocar las protestas contra las redadas antiinmigración.
La medida había desencadenado una feroz oposición del gobernador de California, Gavin Newsom, considerado como un posible candidato presidencial demócrata para 2028.
Medios en Estados Unidos también han informado que el gobierno federal además tiene entre sus planes un despliegue sin precedentes de miles de efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande del país.
Si en Baltimore "Wes Moore necesita ayuda, como Gavin Newscum en Los Ángeles, enviaré las tropas, como ya se está haciendo en la cercana Washington D. C., y barreré rápidamente el crimen", publicó Trump en su plataforma Truth Social, alterando el apellido del gobernador californiano.
- Contrapunto -
La disputa del presidente con el gobernador de Maryland se ha intensificado esta semana.
Moore criticó a Trump por sus despliegues de tropas y Trump le respondió tildándolo de "desagradable" y amenazando con revocar los fondos federales para ayudar a reparar un puente derrumbado.
El domingo, el demócrata declaró a CNN que había invitado a Trump a recorrer juntos las calles de Baltimore con el fin de dejar en claro "esta dichosa ignorancia, estos clichés y estas tácticas de miedo de los años 80" utilizadas por el presidente.
"Oye, Donald, podemos conseguirte un carrito de golf si eso facilita las cosas", ironizó.
"Preferiría mucho más que (Moore) limpie este desastre antes que irme de paseo", contestó el presidente aludiendo al "pésimo" historial del gobernador en materia de combate a la delincuencia.
Moore replicó asegurando que la tasa de homicidios en Maryland disminuyó más del 20% desde que es gobernador. "La última vez que (...) fue tan baja en la ciudad de Baltimore yo aún no había nacido", indicó el dirigente de 46 años.
- Chicago "próximamente" -
Trump dijo el viernes que Chicago y Nueva York, importantes ciudades lideradas por los demócratas, recibirían tropas de la Guardia Nacional como ya lo ha hecho Washington.
"Vamos a hacer nuestras ciudades muy, muy seguras", declaró a periodistas en la Casa Blanca. "Creo que Chicago será la próxima y luego ayudaremos con Nueva York".
El Pentágono no lo ha confirmado, pero el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ambos demócratas, rechazaron rotundamente la idea.
"Donald Trump y los republicanos MAGA (por el movimiento Make America Great Again de Trump, ndlr) intentan presentar a su partido como un partido de 'ley y orden'", publicó Pritzker en X. "Está lejos de la realidad", apuntó, y señaló que en 2024 Chicago registró 573 homicidios, 8% menos que el año anterior.
H.Darwish--SF-PST