-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Al menos 20 heridos y más de 100 detenidos tras enfrentamientos con policía en manifestación en Argentina
Una manifestación semanal de los jubilados apoyada este miércoles por hinchas de fútbol y organizaciones sociales en Argentina derivó en fuertes enfrentamientos con la policía que dejaron al menos 20 heridos, uno de ellos de gravedad, y más de 100 detenidos, informó el gobierno de Buenos Aires.
Los manifestantes, muchos identificados con camisetas y banderas de una treintena de clubes de fútbol, protagonizaron los incidentes en torno al Congreso y en la emblemática Plaza de Mayo, donde se ubica la casa de gobierno, al grito de "¡Milei, basura, vos sos la dictadura!".
El herido grave es un periodista identificado como Pablo Grillo, que fue alcanzado por un proyectil mientras tomaba fotos, según puede verse en un video replicado en redes sociales.
Su padre, Fabián Grillo, apuntó contra el presidente, Javier Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y dijo que "mandan a matar" y que por eso la vida de su hijo "corre peligro", en un video difundido en la prensa local.
Un patrullero y una moto policial se prendieron fuego y más de 100 personas fueron detenidas, informó la policía. "¡Que se vayan todos!" era un canto a veces unánime. Unos lanzaban piedras tomadas de veredas rotas, petardos y bombas de estruendo, mientras un numeroso cordón policial buscaba retomar las calles con camiones hidrantes, gas pimienta y balas de goma.
Los disturbios comenzaron a media tarde cuando los manifestantes, convocados también por organizaciones sociales y sindicales, desafiaron los cordones policiales que buscaban despejar las vías frente al Congreso.
En la noche del miércoles, una vez finalizados los incidentes en el Congreso y la Plaza de Mayo, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la ciudad, con personas cortando las calles y cantando canciones contra Milei y Bullrich.
- "Agenda" -
Desde hace años, cada miércoles los jubilados se movilizan, la mayoría de las veces de unas decenas, contra la degradación de su poder adquisitivo, sobre todo tras la caída brutal de sus haberes en los primeros meses de la presidencia de Milei.
En los últimos meses, estas protestas han sido reprimidas por la policía con gases y empujones a los adultos mayores.
Las imágenes de un jubilado con la casaca de Chacarita alcanzado por el gas de la policía durante una de las marchas disparó la presencia la semana pasada de un puñado de hinchas de ese club, en apoyo a los jubilados.
Desde entonces se viralizó un video de Diego Maradona en el que afirma: "Hay que ser muy cagón (cobarde) para no defender a los jubilados". El astro del fútbol pronunció esta frase en 1992 y sus palabras son ahora estandarte de los hinchas de fútbol que se sumaron a las manifestaciones.
"Esto que surge de un sector de los hinchas de Chacarita, generó la posibilidad de poner en agenda un tema que no estaba en la agenda, que es el de los jubilados", dijo a la AFP Iván Schuliaquer, politólogo de la Universidad Nacional de San Martín.
El sociólogo Jorge Elbaum coincidió: "En años anteriores no había represiones furiosas (contra los jubilados) como las que se han visto en las últimas semanas y eso ha generado una reacción de la sociedad que queda atónita viendo cómo se gasea a adultos mayores", dijo a la AFP.
Entre los manifestantes había hinchas de River Plate, Boca Juniors, Racing e Independiente, entre otros.
- "Nuestros abuelos" -
La convocatoria corrió como río entre las llamadas "peñas" de los clubes, espacios sociales donde los hinchas se reúnen también a debatir.
"Nos echaron de plaza Congreso y estamos yendo a la Plaza de Mayo en defensa de nuestros abuelos", comentó a la AFP Patricia Mendía, de 60 años, cuando la marcha se movilizaba hacia la Casa Rosada.
Mendía caminaba con la camiseta del club Quilmes acompañada de su madre de 84 años. "Tenemos que hermanarnos y salir a la calle para defender nuestros derechos y nuestra soberanía", prosiguió.
Grupos de manifestantes cantaron a la policía: "¡Si nos tocan a los viejos, qué quilombo (lío) se va a armar!", y "que feo debe ser pegarle a un jubilado para poder comer".
La ministra Bullrich destacó el operativo, dijo que las personas que se acercaron a la manifestación "venían preparadas para matar" y agregó que "seguramente muchos de ellos tenían antecedentes penales".
La política de Milei de liberar los precios duplicó en un año el valor de los medicamentos y las tarifas de los servicios esenciales.
Casi un 60% de los jubilados cobra el haber mínimo, equivalente a unos 340 dólares. El gobierno congeló el año pasado un bono de refuerzo que recibe este grupo de pasivos equivalente a 70 dólares.
"Creo que se está despertando el pueblo, después de tantas cosas que hace este gobierno malparido", dijo Cristina Delgado, de 85 años y quien recibe la jubilación mínima. "Es muy injusto porque tenemos derecho a manifestarnos, los jóvenes y nosotros que venimos de manifestarnos toda la vida, yo pasé cuatro dictaduras pero esto es peor, porque es en democracia"
B.Mahmoud--SF-PST