-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Destacados
Últimas noticias
Regresan a la Tierra desde la EEI astronautas de EEUU, Rusia y Bielorrusia
Una astronauta de la NASA, un ruso y una cosmonauta bielorrusa aterrizaron sanos y salvos en la Tierra el sábado tras una estancia a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), anunció la agencia rusa Roscosmos.
La explosión masiva de una estrella será visible desde la Tierra
Los astrónomos están en efervescencia. De aquí a septiembre se espera la explosión masiva de una estrella situada a 3.000 años luz de la Tierra, un raro fenómeno cósmico que podrá ser observado en el cielo nocturno.
Visores hechos en prisión permitirán observar el eclipse en México de forma segura
Los habitantes de Ciudad de México podrán ver de forma segura el eclipse total de sol el próximo lunes gracias a visores fabricados por presos de dos penales de la capital, una forma de preparar su regreso a la libertad.
China utiliza IA para avivar la división en EEUU y otros países, según Microsoft
China está incrementando el uso de contenidos generados por inteligencia artificial (IA) y cuentas falsas en redes sociales para avivar la división en Estados Unidos y otros países, según el más reciente informe del centro de amenazas de Microsoft.
Visores hechos en prisión permitirán observar eclipse en México de forma segura
Los habitantes de Ciudad de México podrán ver de forma segura el eclipse total de sol el próximo lunes gracias a visores fabricados por presos de dos penales de la capital, una forma de preparar su regreso a la libertad.
La orina humana como alternativa para crear fertilizantes en Chile
Un par de veces al año, los colaboradores de la científica chilena Dafne Crutchik le hacen un inusual pedido a amigos y familiares: donar orina. Un líquido esencial para rescatar fósforo, un mineral escaso y clave para crear fertilizantes.
El universo continúa expandiéndose, pero va frenando
La expansión del Universo continúa, según los primeros resultados de una investigación astronómica internacional que sin embargo apunta a que el fenómeno podría estar desacelerando.
El agua regresa a las antiguas termas romanas de Caracalla
Las majestuosas termas de Caracalla inauguraron el jueves una cuenca acuática en la que se reflejan sus restos, en el marco de un proceso de modernización del sitio.
Tres compañías compiten en fabricar róver para suelo lunar de la NASA
La NASA anunció este miércoles a las tres compañías que competirán en la fabricación de un vehículo rodante para movilizar a los astronautas en territorio lunar durante las misiones Artemis de fines de esta década.
Artistas de EEUU piden protección contra la Inteligencia Artificial
Cientos de artistas y compositores estadounidenses, incluidos los gigantes de la música Smokey Robinson y Stevie Wonder, la banda Pearl Jam y la cantante Billie Eilish, hicieron un llamado para proteger la creatividad humana de lo que consideran un "ataque" planteado por la Inteligencia Artificial (IA).
La Casa Blanca encarga a la NASA la creación de una norma horaria lunar
La Casa Blanca anunció el martes que dio instrucciones a la NASA para que cree una norma horaria unificada para la Luna y otros cuerpos celestes, en un momento en que gobiernos y empresas privadas compiten cada vez más en el espacio.
NASA recoge objeto que cayó del cielo y se estrelló en una casa en EEUU
La NASA informó este martes que está analizando un objeto que cayó del cielo y se estrelló contra la casa de un hombre en Florida, Estados Unidos, que podría tratarse de un trozo de escombros desechado desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
El IRM más potente del mundo muestra sus primeras imágenes del cerebro humano
El escáner de resonancia magnética (IRM) más potente del mundo ha logrado escanear con un nivel de precisión desconocido el cerebro humano, anunciaron sus responsables en Francia, una proeza que podría ser decisiva para detectar enfermedades.
Patrón de DC Comics cree que la inteligencia artificial quita motivación a los artistas
La inteligencia artificial quita a los artistas la motivación de crear, declara Jim Lee, presidente y director creativo de DC Comics, la editorial estadounidense que dio vida a Batman, Superman o Wonder Woman.
Japón vuelve a poner en reposo su sonda lunar
La sonda japonesa SLIM, que se posó en la Luna en enero, fue desactivada otra vez, tras haber sobrevivido a su segunda noche lunar, con temperaturas gélidas y de una duración de dos semanas terrestres, informó el lunes la agencia espacial.
La película "Oppenheimer" se estrena finalmente en los cines de Japón
La oscarizada película "Oppenheimer" se estrenó finalmente este viernes en los cines de Japón, donde esta historia sobre el artífice de la bomba atómica es una cuestión muy sensible y emotiva.
Las canciones se volvieron más simples y repetitivas, según un estudio
Las letras de las canciones se han vuelto más simples y repetitivas en las últimas cuatro décadas, de acuerdo a un estudio publicado este jueves.
El módulo espacial japonés SLIM sobrevive a una segunda noche lunar
El módulo japonés SLIM se reactivó nuevamente tras sobrevivir a las temperaturas glaciales de una segunda noche lunar y transmitió nuevas imágenes a la Tierra, dijo el jueves la agencia espacial nipona JAXA.
Espiral de fuertes campos magnéticos rodea el agujero negro de la Vía Láctea
Astrónomos descubrieron poderosos campos magnéticos que se enroscan en espiral alrededor del agujero negro supermasivo Sagitario A*, situado en el corazón de la Vía Láctea, anunció el miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Países Bajos abre el mayor centro europeo de ensayo de transporte ultrarrápido hyperloop
Países Bajos inaugura este miércoles el túnel para cápsulas ultrarrápidas más largo de Europa, diseñado para probar la tecnología hyperloop con el objetivo de que algún día los pasajeros puedan viajar de Ámsterdam a Barcelona en un par de horas.
El fabricante chino de autos eléctricos BYD registra un beneficio récord en 2023
El fabricante chino de autos BYD, líder constructor mundial en el sector eléctrico, registró un beneficio récord en 2023, pese a la guerra de precios en China, donde hay una fuerte demanda de estos vehículos.
Despega con éxito una nave rusa Soyuz que llevará a la EEI a la primera cosmonauta bielorrusa
Una nave espacial rusa Soyuz, con la primera cosmonauta bielorrusa de la historia a bordo, Marina Vasilevskaya, despegó este sábado con éxito hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, anunció la agencia espacial rusa Roscosmos.
El Antropoceno no es una nueva época geológica, dice una entidad científica de referencia
Después de décadas de debate, la principal autoridad geológica mundial decidió finalmente no conceder al Antropoceno, una etapa caracterizada por las huellas de la presencia humana en el planeta, un lugar especial en la historia geológica de la Tierra.
Los perros sí entienden a los humanos, afirma nuevo estudio
La ciencia no ha sabido hasta ahora responder claramente si los perros son realmente capaces de entender el significado de las palabras que se les dice, pero una nueva investigación difundida este viernes avanza sobre el tema.
La prosopometamorfopsia o la pesadilla de ver los rostros deformados
Victor Sharrah se despertó una mañana y, aterrorizado, se dio cuenta que veía a su compañero de apartamento con orejas puntiagudas, ojos gigantescos y una boca rasgada que se extendía hasta los bordes de su rostro.
Investigadores daneses elaboran un algoritmo para predecir la vida y la muerte
Un grupo de investigadores de una universidad danesa elaboraron un modelo denominado "calculadora de la muerte", algoritmo para predecir las etapas de la vida hasta su fin y que busca mostrar los riesgos de un uso comercial de estos datos.
La ONU pide regular la IA y sus riesgos
Ante la explosión de la inteligencia artificial, que despierta tanto entusiasmo como preocupación, la Asamblea General de la ONU pidió este jueves que se creen "normas" internacionales, en la primera resolución que se adopta sobre este delicado asunto.
El telescopio Gaia identifica fragmentos de la Vía Láctea arcaica
El telescopio espacial Gaia, dedicado a la cartografía de la Vía Láctea, identificó dos grupos de estrellas primitivas en el centro de nuestra galaxia, que se encontraban allí cuando se estaba formando hace más de 12.000 millones de años, según un estudio aparecido el jueves.
Identifican el cráneo de un delfín de 16 millones de años de antigüedad que habitó en la Amazonia de Perú
Paleontólogos peruanos y extranjeros presentaron este miércoles el cráneo de un delfín gigante que vivió hace 16 millones de años en los ríos de la Amazonia de Perú.
Nvidia confía en que las tensiones entre EEUU y China no se tornen "catastróficas"
El director ejecutivo del gigante de los semiconductores Nvidia, Jensen Huang, afirmó este martes que, aunque no espera un "escenario catastrófico" en las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos, su compañía está tomando medidas de precaución.
Identifican cráneo de delfín de 16 millones de años de antigüedad que habitó en Amazonia de Perú
Paleontólogos peruanos y extranjeros presentaron este miércoles el cráneo de un delfín gigante que vivió hace 16 millones de años en los ríos de la Amazonia de Perú.
La fotógrafa Annie Leibovitz no le teme a la inteligencia artificial
La célebre fotógrafa Annie Leibovitz instó a no ser "tímidos" ante la irrupción de la inteligencia artificial y a "aprender a emplear" estas nuevas herramientas al servicio del arte.