-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
Destacados
Últimas noticias

Japón intenta alcanzar la Luna con su módulo Moon Sniper
El módulo Moon Sniper de Japón iniciará en la medianoche del viernes al sábado el descenso hacia la Luna que, de resultar exitoso, situaría al archipiélago asiático en el selecto grupo de países en conseguir un aterrizaje controlado en el satélite terrestre.

El alunizador de EEUU Peregrine se quemará en la atmósfera el jueves
El módulo de alunizaje estadounidense que no pudo llegar a la Luna debido a una fuga de combustible durante el vuelo terminará desintegrándose en la atmósfera terrestre este jueves.

Una autora japonesa admite que ChatGPT escribió parte de su novela
La autora japonesa Rie Kudan, ganadora de uno de los premios de literatura más prestigiosos de su país, admitió que cerca de un 5% de su novela había sido escrito con ChatGPT, una herramienta de inteligencia artificial que, según ella, permitió liberar su potencial creativo.

El Museo Freud de Londres recorre los lazos con Latinoamérica del padre del psicoanálisis
Con el nombre de 'Freud y Latinoamérica', el museo londinense dedicado al padre del psicoanálisis inauguró el miércoles una exposición sobre el gran eco de las ideas del neurólogo austríaco en una región que nunca visitó.

Tripulación europea lista para misión privada a estación espacial EEI
Una tripulación totalmente europea, incluido el primer astronauta de Turquía, está lista para despegar hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión con la empresa estadounidense Axiom Space, en momentos en que los países con ambiciones espaciales recurren cada vez más al sector privado.

Descubren el agujero negro más antiguo del universo
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un agujero negro que existía cuando el universo tenía apenas 400 millones de años, según un estudio difundido este miércoles.

Roly Mamani, el juguetero que crea y regala prótesis 3D a mutilados pobres de Bolivia
Rodeado de prótesis, plantas y dinosaurios en 3D, Roly Mamani revisa el brazo que diseñó para un joven amputado por una descarga eléctrica. Desde hace unos años, este ingeniero volcó su creatividad como juguetero para reparar la vida de mutilados pobres de Bolivia.

El primer turco en el espacio, símbolo del orgullo del país y de las ambiciones de Erdogan
"¡Siéntete orgullosa, Turquía!" El vuelo previsto este miércoles del primer astronauta turco a la Estación Espacial Internacional (ISS) es motivo de orgullo para el país, y refleja también las ambiciones de su presidente.

Pekín reclama en Davos "líneas rojas" para la IA y menos barreras comerciales
El primer ministro chino Li Qiang denunció el martes en el Foro Económico Mundial de Davos las barreras comerciales "discriminatorias" y abogó por establecer "líneas rojas" para el desarrollo de la inteligencia artificial.

La IA afectará al 60% de los empleos de las economías avanzadas
La inteligencia artificial (IA) afectará al 60% de los empleos en las economías avanzadas, declaró a la AFP la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, poco antes de partir hacia el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.

Perú califica de fraude las "momias extraterrestres" que exhibió México
Una investigación forense realizada en Perú consideró un fraude el supuesto origen extraterrestre de las momias de Nazca que fueron exhibidas en el Congreso de México por iniciativa de un diputado oficialista, anunció la fiscalía este viernes.

IA traerá riesgos y una "tremenda oportunidad" para la economía mundial, dice jefa del FMI
La inteligencia artificial (IA) plantea riesgos para la seguridad laboral en todo el mundo, pero también ofrece una "tremenda oportunidad" para impulsar los decaídos niveles de productividad y alimentar el crecimiento mundial, declaró a la AFP la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

Módulo de aterrizaje lunar de EEUU se dirige ahora a la Tierra
Un módulo de aterrizaje lunar privado estadounidense que ha estado perdiendo combustible a lo largo de su viaje se dirige ahora hacia la Tierra y probablemente se quemará en la atmósfera, informó la empresa el sábado.

Descubren una nueva especie de orquídea en la amazonia de Perú
Un grupo de botánicos peruanos descubrió una nueva especie de orquídea en una reserva de la selva amazónica de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Red social X eliminó más de 1.000 puestos de trabajo de seguridad del contenido
La red social X, del magnate Elon Musk, ha recortado más de 1.000 funcionarios a nivel global de sus equipos encargados de frenar el contenido abusivo en línea, según cifras divulgadas por el organismo australiano de vigilancia de internet.

Un ministro de Meloni condena los saludos fascistas en Roma
El ministro italiano del Interior, Matteo Piantedosi, declaró el miércoles que los saludos fascistas de centenas de manifestantes el domingo en Roma son "contrarios" a la "cultura democrática" del país, y recalcó que es díficil disolver los grupúsculos extremistas.

EEUU retrasa de 2025 a 2026 su plan para volver a llevar astronautas a la Luna
Estados Unidos retrasará de 2025 a 2026 sus planes para llevar de nuevo astronautas a la superficie de la Luna en el marco de la misión Artemis 3, anunció este martes el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Un buque colombiano explora el Océano Antártico en una expedición científica
La bandera de Colombia ondea bajo los fuertes vientos patagónicos de la ciudad de Punta Arenas (sur de Chile), mientras los tripulantes del buque ARC Simón Bolívar preparan los motores y la cubierta para zarpar.

Fracaso de la primera misión de alunizaje de una empresa estadounidense
El módulo lunar privado estadounidense que despegó el lunes no tiene "ninguna posibilidad" de realizar un alunizaje suave después de haber sufrido graves problemas en vuelo, declaró este martes la empresa Astrobotic, que desarrolló el aparato.

Arranca la feria CES convertida en escaparate del estilo de vida basado en IA
Desde carritos de bebé autodirigidos hasta ChatGPT en los automóviles Volkswagen, se espera que la inteligencia artificial (IA) ocupe un lugar central en la feria tecnológica CES que se inaugura formalmente este martes en Las Vegas, Estados Unidos.

El agua embotellada contiene cientos de miles de pedacitos de plástico, según un estudio
El agua embotellada es hasta cien veces peor de lo que se pensaba en cuanto al número de diminutos trozos de plástico que contiene, según un nuevo estudio publicado el lunes en una conocida revista científica de Estados Unidos.

Una pérdida "crítica" de combustible pone en riesgo el alunizaje de la misión de EEUU
Una histórica misión privada que busca tocar suelo lunar sufrió el lunes una "pérdida crítica" de combustible que hace temer su fracaso, un golpe a las esperanzas estadounidenses de llevar a la superficie del satélite natural su primer robot en cinco décadas.

Pérdida "crítica" de combustible pone en riesgo el alunizaje de misión de EEUU
Una histórica misión privada que busca tocar suelo lunar sufrió este lunes a una "pérdida crítica" de combustible que hace temer su fracaso, un golpe a las esperanzas estadounidenses de llevar a la superficie del satélite natural su primer robot en cinco décadas.

Problemas técnicos ponen en riesgo el alunizaje de la misión estadounidense
Una histórica misión privada cuyo objetivo es llegar al suelo lunar presentó el lunes varios problemas técnicos que hacen temer su fracaso, un golpe a las esperanzas estadounidenses de llevar a la superficie del satélite natural su primer robot en cinco décadas.

Problemas técnicos ponen en riesgo el alunizaje de la misión estadounidense tras una "anomalía"
Una histórica misión privada cuyo objetivo es llegar al suelo lunar presentó el lunes varios problemas técnicos que hacen temer su fracaso, un golpe a las esperanzas estadounidenses de llevar a la superficie del satélite natural su primer robot en cinco décadas.

Problemas técnicos ponen en riesgo alunizaje de misión estadounidense tras "anomalía"
Una histórica misión privada cuyo objetivo es llegar al suelo lunar presentó el lunes varios problemas técnicos que hacen temer su fracaso, un golpe a las esperanzas estadounidenses de llevar a la superficie del satélite natural su primer robot en cinco décadas.

Módulo lunar estadounidense sufre "anomalía" tras desacoplarse
La primera nave espacial estadounidense que intentará aterrizar en la Luna en más de medio siglo sufrió una "anomalía" después de desacoplarse del cohete que lo vuelo, tras su despegue exitoso el lunes, indicó la compañía privada que construyó el aparato.

El primer módulo lunar estadounidense en cinco décadas despega en una misión privada
La primera nave espacial estadounidense que intentará aterrizar en la Luna en más de medio siglo despegó con éxito el lunes, pero en esta ocasión lo hizo en el marco de una misión privada.

Primer módulo lunar estadounidense en cinco décadas despega en una misión privada
La primera nave espacial estadounidense que intentará aterrizar en la Luna en más de medio siglo despegó a primera hora del lunes, pero en esta ocasión lo hizo en el marco de una misión privada.

La industria privada lidera el primer alunizaje de EEUU desde la misión Apolo
La primera nave espacial estadounidense que tiene por objetivo llegar a la Luna después de más de medio siglo está lista para despegar el lunes por la mañana, pero esta vez, será el turno de un artefacto de la industria privada.

Indígenas navajo de EEUU cuestionan envío de restos humanos a la Luna
Estados Unidos lanzará próximamente su primera nave espacial para intentar un alunizaje suave desde la era Apolo, en una colaboración histórica con el sector privado, pero la celebración está lejos de ser unánime.

Google restringe las cookies en el navegador Chrome antes de su abandono definitivo
Google comenzó el jueves a limitar las cookies de terceras partes para algunos usuarios de su navegador Chrome, el primer paso para abandonar definitivamente estos rastreadores criticados por su intrusividad, una decisión anunciada en 2020.