-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Los perros sí entienden a los humanos, afirma nuevo estudio
La ciencia no ha sabido hasta ahora responder claramente si los perros son realmente capaces de entender el significado de las palabras que se les dice, pero una nueva investigación difundida este viernes avanza sobre el tema.
El estudio, publicado en la revista científica Current Biology, sugiere que escuchar los nombres de sus juguetes favoritos activa los recuerdos de los perros.
"No es tan evidente que los perros sepan lo que es una 'pelota'", explicó a la AFP la coautora Lilla Magyari, de la Universidad Eotvos Lorand de Hungría.
Con un par de excepciones famosas, a estos animales les ha ido mal en pruebas de laboratorio en las que se les exige buscar objetos tras escuchar sus nombres.
Numerosos expertos han argumentado que no es tanto lo que se les dice sino cómo y cuándo se lo hace lo que los motiva y que reaccionan a sonidos particulares con un comportamiento aprendido.
- Ondas cerebrales -
Magyari y sus colegas aplicaron una técnica de imágenes cerebrales no invasiva a 18 perros en su laboratorio de Budapest.
La prueba implicó colocar electrodos en las cabezas de los animales para monitorear su actividad cerebral.
Sus dueños pronunciaron distintas palabras para los juguetes con los que estaban más familiarizados. "¡Kun-kun, mira, la pelota!", le dijeron por ejemplo a uno y luego le mostraron un objeto correspondiente a ese vocablo y otro no coincidente.
Tras analizar las grabaciones, el equipo encontró diferentes patrones cerebrales cuando se mostraba a perros objetos coincidentes y no coincidentes con las palabras asociadas.
Esta configuración experimental se acepta como evidencia de "procesamiento semántico" o comprensión del significado de algo incluso por humanos.
"Encontramos que funcionó en 14 perros, lo que demuestra que el efecto que observamos a nivel de grupo no se debe sólo a unos pocos perros excepcionales", explicó a la AFP Marianna Boros, coautora del trabajo.
- ¿Caso cerrado? -
Holly Root-Gutteridge, especialista en comportamiento canino de la Universidad Lincoln de Inglaterra, que no participó en la investigación, dijo a la AFP que la capacidad de buscar juguetes específicos por su nombre era consideraba anteriormente como una cualidad "genial" en un perro.
El nuevo estudio "muestra que toda una gama de perros aprenden los nombres de los objetos en términos de respuesta cerebral incluso si no lo demuestran conductualmente", señaló, y añadió que ello constituía "otro golpe a la idea de que los humanos poseen cualidades absolutamente excepcionales".
El artículo "proporciona más evidencia de que los perros podrían comprender las vocalizaciones humanas mucho mejor" de lo que se pensaba, añadió Federico Rossano, científico cognitivo de la Universidad de California San Diego.
Clive Wynne, especialista en comportamiento canino de la Universidad Estatal de Arizona, dijo a la AFP que estaba "dividido" ante los hallazgos.
"Creo que el artículo fracasa cuando quiere hacer una afirmación general de que han demostrado lo que llaman 'comprensión semántica'" en los perros, señaló.
"¿Pavlov se sorprendería con estos resultados?" preguntó aludiendo al famoso científico ruso que demostró que se podía condicionar a los perros a salivar cuando escuchaban una campana que indicaba la hora de comer. "No lo creo", respondió.
L.AbuTayeh--SF-PST