
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

El módulo espacial japonés SLIM sobrevive a una segunda noche lunar
El módulo japonés SLIM se reactivó nuevamente tras sobrevivir a las temperaturas glaciales de una segunda noche lunar y transmitió nuevas imágenes a la Tierra, dijo el jueves la agencia espacial nipona JAXA.
"Hemos recibido una respuesta de SLIM en la pasada noche y confirmado que superó con éxito su segunda noche" lunar, declaró JAXA en la cuenta de la red social X consagrada a esta misión.
El módulo, que convirtió a Japón en el quinto país en conseguir un alunizaje exitoso, no estaba diseñado para aguantar las gélidas noches del satélite terrestre, de dos semanas de duración y con temperaturas de hasta -133 ºC.
Sin embargo, ya sobrevivió una primera noche lunar en febrero y ahora, después de casi un mes inactiva, volvió a dar señales de vida.
"Como el sol todavía estaba alto en el cielo y el equipamiento caliente, grabamos imágenes del paisaje habitual con la cámara de navegación y otras actividades por un breve periodo de tiempo", explicó JAXA, que publicó una imagen en blanco y negro de la rocosa superficie lunar.
El módulo, apodado "francotirador lunar" por su precisión de alunizaje, consiguió posarse sobre el satélite terrestre en enero, en un hito histórico para la industria aeroespacial japonesa.
La nave alunizó a solo 55 metros del objetivo predefinido, pero en una zona inclinada de forma que sus paneles fotovoltaicos no recibían luz solar.
La agencia JAXA decidió apagar la sonda tres horas después del alunizaje para intentar reactivarla una vez girara la dirección de los rayos de sol.
A finales de enero, la nave volvió a funcionar y reanudó durante dos días sus operaciones de observación científica en la Luna.
Un mes después, tras sobrevivir sorprendentemente a su primera noche lunar, el módulo se reactivó brevemente antes de que la JAXA volviera a ponerlo en reposo hasta ahora.
El objetivo de la misión es examinar una parte del manto de la Luna, la capa interior situada bajo su superficie, supuestamente de relativamente fácil acceso desde el cráter donde alunizó el módulo.
C.Hamad--SF-PST