
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

El Antropoceno no es una nueva época geológica, dice una entidad científica de referencia
Después de décadas de debate, la principal autoridad geológica mundial decidió finalmente no conceder al Antropoceno, una etapa caracterizada por las huellas de la presencia humana en el planeta, un lugar especial en la historia geológica de la Tierra.
Aunque la actividad humana ha tenido impacto -aumento de gases de invernadero, propagación de microplásticos y otros contaminantes, extinción masiva de especies-, eso no significa que hayamos abandonado el Holoceno, el período geológico que comenzó hace unos 12.000 años al final de la última glaciación, para entrar a la "época del humano", indicó la Unión Internacional de las Ciencias Geológicas (UICG).
La entidad aprobó la decisión "de rechazar la propuesta de una época antropocena como unidad formal de escala de los tiempos geológicos", indicó un comunicado de la UICG, confirmando una votación finalizada el 4 de marzo.
No hay derecho de apelación, aunque algunos miembros del comité de votación expresaron dudas sobre la forma que se tomó la decisión y la imparcialidad del procedimiento.
Estos argumentos fueron rechazados por la UICG, que consideró que, aunque no se constituya estrictamente una nueva época geológica, el término Antropoceno seguirá siendo ampliamente utilizado.
"Permanecerá como un descriptor inestimable del impacto humano en el sistema terrestre", aclaró la organización, conocida por su intransigencia con los cambios.
- Criterios técnicos -
En 2009 se creó un grupo de trabajo para determinar en qué medida la humanidad había cambiado o no las épocas geológicas, desde cuándo y cuáles son las señales más emblemáticas.
En julio, tras casi 15 años de estudios, los miembros del grupo eligieron el lago de Crawford, cerca de Toronto, Canadá, como lugar de referencia para el inicio del Antropoceno.
Los sedimentos estratificados en el fondo de este lago, cargados de microplásticos, cenizas de la combustión de petróleo y carbón, y lluvia radiactiva de las explosiones nucleares, son la mejor prueba de que se ha abierto un nuevo capítulo en la historia de la Tierra, concluyeron entonces los científicos.
Pero ya sabían que el reconocimiento del Antropoceno por parte de los guardianes de la UICG sería más que incierto porque muchos geólogos importantes consideraban que no se habían cumplido los criterios técnicos para introducir una nueva época geológica.
No hay descuerdo en que la "era del hombre" ha provocado profundos cambios globales, reconoció Erle Ellis, un científico ambiental crítico de la propuesta del Antropoceno.
Pero "lo cierto es que no es necesario establecer un límite firme. Simplemente no es la cuestión más importante", afirmó Ellis, profesor de geografía y sistemas ambientales de la Universidad de Maryland.
Para Martin Head, profesor de ciencias de la Tierra de la canadiense Universidad Brock y defensor del reconocimiento del Antropoceno, existe "una miríada de señales geológicas" de esta nueva era.
El rechazo del UICG es "una oportunidad perdida para reconocer y aprobar una realidad simple, a saber, que nuestro planeta abandonó su estado natural a mediados del siglo XX", declaró Head a la AFP.
Q.Najjar--SF-PST