
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA

Al menos nueve muertos en Ucrania tras una noche de "bombardeos masivos"
Al menos siete personas murieron en "bombardeos masivos" de madrugada en Kiev, la capital de Ucrania, anunciaron el lunes las autoridades ucranianas, que también informaron de dos muertos en el norte del país.
El ministro del Interior ucraniano, Igor Klymenko, informó de un "bombardeos masivos de misiles y drones" en la capital y su región durante la noche.
Según el ministro, los bombardeos rusos alcanzaron "áreas residenciales, hospitales, equipamiento deportivos (...) sin respetar el concepto de infraestructura civil".
En el distrito de Shevchenko, en el oeste de la capital, "toda una sección de un edificio residencial de varios pisos fue destruida", dijo el ministro en Telegram.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dio un balance de seis muertos en este edificio, especificando que "las operaciones de rescate están en marcha".
Otra persona murió en bombardeos en Bela Tserkva, una aglomeración al sur de Kiev, que dejaron una decena de heridos, según el Ministro del Interior.
En el norte del país, en Chernígov, dos personas murieron en ataques con drones, que también dejaron diez heridos, dijo en Telegram Vyacheslav Tchaus, el jefe de la administración regional.
Periodistas de AFP en la capital escucharon el zumbido de drones en vuelo y una serie de detonaciones.
En un refugio ubicado en el sótano de un edificio residencial en el centro de Kiev, los periodistas vieron a una decena de personas que esperaban el final del ataque sentadas en sillas o bancos, la mayoría de ellas mirando sus teléfonos en busca de información. Una mujer y su hijo dormían en camas plegables.
- Bombardeos todas las noches -
Las ciudades ucranianas son blanco de ataques rusos todas las noches, mientras las conversaciones para un alto el fuego están estancadas.
Al menos 28 personas murieron y más de 130 resultaron heridas en Kiev la madrugada del 17 de junio en un ataque ruso con más de 440 drones y 32 misiles, según las autoridades ucranianas.
En la región de Rostov, en el sur de Rusia, un ataque con drones ucranianos el lunes "provocó un incendio en una empresa industrial en el distrito de Kamensky", dijo el gobernador regional Yuri Sliusar en Telegram.
El comandante en jefe de los ejércitos ucranianos, Oleksandr Syrsky, aseguró el sábado que Ucrania intensificará sus ataques contra objetivos militares rusos, tres semanas después de un espectacular ataque a bases aéreas remotas dentro de territorio ruso.
En agosto de 2024, el ejército ucraniano atacó por sorpresa la región fronteriza rusa de Kursk, apoderándose de cientos de km2 pero sus fuerzas fueron desalojadas a principios de este año por fuerzas rusas. apoyadas por un contingente norcoreano.
Las fuerzas rusas ocupan actualmente alrededor de una quinta parte de Ucrania y Moscú reclama la anexión de cuatro regiones ucranianas, además de la península de Crimea, que anexó en 2014.
Rusia lanzó posteriormente ataques en la región ucraniana de Sumy, apoderándose de varias localidades y asegurando que quiere constituir una zona de amortiguamiento.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo la semana pasada que no descarta la toma de la ciudad de Sumy, la capital regional.
En el frente diplomático, Kiev dio su apoyo el domingo a los bombardeos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares en Irán, al considerar que fueron consecuencia de "acciones agresivas" de las autoridades iraníes.
Ucrania considera que Irán es "cómplice" de la invasión rusa de Ucrania y que está brindando "asistencia militar" a Moscú, incluidos drones utilizados para bombardear territorio ucraniano.
V.AbuAwwad--SF-PST