
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán

Un exrehén israelí recuerda sus 484 días de cautiverio en Gaza
Más de cuatro meses después de su liberación, el israelí-estadounidense Keith Siegel, quien pasó 484 días en cautiverio, recuerda los peores momentos vividos en los túneles de la Franja de Gaza.
"Había picos de ansiedad, de miedo y la tortura de no saber, la incertidumbre de no saber", recuerda Siegel.
"Me hice la promesa de que debía regresar y no podía imaginar que no regresaría. Creo que eso me dio mucha fuerza para atravesar ese período", dice este hombre de 66 años en una entrevista con la AFP.
Keith Siegel fue secuestrado en el kibutz Kfar Aza con su esposa Aviva.
Su esposa fue liberada a fines de noviembre de 2023 durante una primera tregua en la guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en territorio israelí el 7 de octubre del mismo año.
Siegel dice que nunca perdió la esperanza de volver a verla, así como a sus cuatro hijos y sus nietos.
Aviva Siegel, quien militó incansablemente por su liberación y la de los demás rehenes, contó a la AFP en noviembre de 2024 el temor que sentía por la vida de su esposo y lo difícil que era pensar que estuviera "40 metros bajo tierra, sin aire, sin comer".
- "Estás muerto" -
Keith Siegel dice que fue víctima de violencias físicas y sexuales, testigo de torturas de otros rehenes.
Un día uno de sus secuestradores le amenazó con un arma y le dijo "te voy a matar" y luego "estás muerto" y se echó a reír.
En dos ocasiones le dieron palizas que le rompieron las costillas. También recuerda las bromas de carácter sexual que le hacían sus carceleros.
Siegel explica que se desplazó en 33 ocasiones por el territorio palestino, pasando por túneles, casas destruidas por los bombardeos israelíes y viviendas de particulares.
Cuando Siegel cuenta las torturas que sufrieron otros rehenes bajo sus ojos, se pone a llorar.
"Vi como torturaban a una mujer", dice.
"Estaba acostada de espaldas con la manos y los pies atados y la boca tapada con un pedazo de tela y cinta engomad. Un hombre detrás de ella, con una vara de metal puntiaguda, la colocó sobre la frente de la mujer e iba apretando", recuerda.
- Túneles irrespirables -
Siegel no nombra a la víctima de esas torturas, pero la rehén liberada Amit Soussana, una abogada de 41 años, secuestrada en el mismo lugar, describió en su momento haber sufrido la misma tortura.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023, 52 siguen retenidas en la Franja de Gaza, de las cuales al menos 30 han muerto, según las autoridades israelíes.
Otro recuerdo doloroso que aún persigue a Siegel es la prolongada detención en túneles subterráneos profundos, donde casi no se podía respirar.
"Es la situación más horrible o una de las más horribles que he vivido", dice. "Literalmente estábamos sin aliento".
Muy comprometido para liberar a los rehenes que todavía están retenidos en Gaza después de más de 20 meses de guerra, Siegel levanta los retratos de aquellos con quienes vivió en cautiverio, especialmente el del soldado Matan Angrest, el del padre de familia Omri Miran y el de los gemelos Gali y Ziv Berman, oriundos también de Kfar Aza.
Siegel hace un llamado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al presidente estadounidense, Donald Trump, y al mundo "para poner fin al sufrimiento, poner fin a la guerra y traer a los rehenes a casa".
U.Shaheen--SF-PST