-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
Destacados
Últimas noticias
La ONU informó a Trump que inició una investigación sobre sus denuncias de "sabotaje"
Naciones Unidas comunicó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el inicio de una "investigación exhaustiva" sobre lo que el líder estadounidense calificó de "triple sabotaje" durante su visita a la sede de la organización.
"Vivimos con los muertos": cuando los desplazados de Gaza se refugian en un cementerio
En un cementerio del sur de la Franja de Gaza, tres niños juegan con arena entre las tumbas. Al igual que ellos, decenas de gazatíes desplazados por los incesantes bombardeos israelíes colocaron sus tiendas en este cementerio de Jan Yunis.
Rebeldes hutíes de Yemen dicen que ataques israelíes dejaron nueve muertos y 174 heridos
Una serie de ataques israelíes en Saná dejaron el jueves al menos nueve muertos y 174 heridos, según un balance divulgado por los rebeldes hutíes, que controlan la capital de Yemen.
Rebeldes hutíes de Yemen dicen que ataques israelíes dejaron ocho muertos y 142 heridos
Una serie de ataques israelíes en Saná dejaron el jueves ocho muertos y 142 heridos, según un balance divulgado por los rebeldes hutíes, que controlan la capital de Yemen.
Trump dice que no permitirá que Israel anexione Cisjordania
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este jueves que no permitirá que Israel anexione Cisjordania, a pocos días de una visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca.
La UNRWA debe ser parte de la reconstrucción de Gaza, dice su director a la AFP
La agencia de ayuda de la ONU para los refugiados palestinos tiene un papel vital en la reconstrucción de Gaza, aunque no fue consultada sobre el nuevo plan de paz estadounidense para el territorio, declaró su director a la AFP este jueves.
Los hutíes dicen que ataques israelíes dejaron ocho muertos y 142 heridos en la capital de Yemen
Una serie de ataques israelíes en Saná dejaron el jueves ocho muertos y 142 heridos, según un balance revisado divulgado por los rebeldes hutíes, que controlan la capital de Yemen.
Abás rechaza cualquier papel de Hamás en el gobierno palestino
El líder palestino Mahmud Abás rechazó cualquier futuro papel de Hamás en el gobierno y condenó el antisemitismo, en un discurso ante la ONU en el que pidió a todos lo países que reconozcan el Estado de Palestina, frente a las amenazas de anexión por parte de Israel.
La Casa Blanca amenaza con despidos masivos si los demócratas no aprueban una extensión del gasto
La Casa Blanca amenaza con despidos masivos de empleados federales ante la negativa de la oposición demócrata a prolongar el gasto público hasta finales de noviembre.
Al menos dos muertos por ataques israelíes a objetivos hutíes en la capital de Yemen
El ministro de Defensa de Israel declaró el jueves que el ejército atacó una serie de objetivos hutíes en Saná, capital de Yemen controlada por los rebeldes, que causaron al menos dos muertos y decenas de heridos, según los insurgentes pro-iraníes.
Eslovenia prohíbe la entrada al país al primer ministro israelí
Eslovenia prohibió este jueves la entrada al país al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, citando los procedimientos en curso en su contra en la CPI por presuntos crímenes de guerra cometidos durante la ofensiva militar en Gaza.
El movimiento conservador de Charlie Kirk continúa en las universidades sin su fundador
El asesinato del activista político Charlie Kirk no ha detenido a su joven movimiento conservador. Al contrario, lo ha impulsado.
Los responsables rusos deben parar la guerra o buscarse "refugios antibombas", dice Zelenski
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que el Kremlin se convertirá en un objetivo militar y que los responsables del gobierno ruso deberán buscar refugios antibombas si Moscú no detiene la invasión de Ucrania, informó el sitio de noticias Axios el jueves.
El ejército israelí dice que 700.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza
El ejército israelí afirmó este jueves que desde finales de agosto unos 700.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza hacia el sur de la Franja, en plena ofensiva terrestre desplegada con el objetivo de "destruir" al movimiento islamista Hamás.
El PIB de EEUU creció un 3,8% en el segundo trimestre, según una revisión oficial
La economía de Estados Unidos creció un 3,8% anualizado en el segundo trimestre del año, un aumento mayor al pronosticado, con un gasto de los consumidores más alto del estimado anteriormente, según una segunda revisión oficial publicada el jueves.
Abás rechaza cualquier papel de Hamás en gobierno palestino
El líder palestino Mahmud Abás rechazó cualquier futuro papel de Hamás en el gobierno y condenó el antisemitismo, en un discurso ante la ONU en el que pidió a todos lo países que reconozcan el Estado de Palestina, frente a las amenazas de anexión por parte de Israel.
El mayor cártel de Colombia tocó su techo de poder y apunta al desarme, dice el negociador del gobierno
El Clan del Golfo, el mayor cártel de la cocaína en Colombia, llegó "a su máximo" crecimiento y podría entrar en un declive propicio para entregar las armas, dijo a la AFP el negociador del gobierno en las negociaciones de Catar.
El expresidente Sarkozy deberá ir a prisión tras una nueva condena en Francia
El expresidente conservador Nicolas Sarkozy deberá ingresar próximamente en prisión, después de que la justicia francesa lo condenara este jueves a cinco años en el caso sobre la presunta financiación ilegal por Libia de su campaña electoral de 2007.
El líder palestino se dirige a la ONU mientras toma fuerza el impulso por la paz
El líder palestino Mahmud Abás, privado de visa, interviene virtualmente este jueves ante la ONU, al tiempo que Estados Unidos analiza la forma de frenar una posible anexión israelí de Cisjordania.
La deuda pública de Francia subió al 115,6% en el segundo trimestre
La deuda pública de Francia aumentó de nuevo en el segundo trimestre hasta el 115,6% del PIB, anunció este jueves el instituto de estadística Insee, cuando el gobierno busca cómo reducirla en plena crisis política.
Bajas apuestas, altas expectativas: China revela sus nuevas metas climáticas
China anunció su nuevo plan de acción climática en una reunión de la ONU, el primer compromiso que incluye objetivos absolutos para reducir los gases que calientan el planeta.
La UE defiende frente a Apple su emblemática ley contra los abusos de los gigantes tecnológicos
La Unión Europea defendió este jueves su emblemática ley de regulación de los mercados digitales y rechazó el llamamiento del gigante tecnológico estadounidense Apple a derogarla por supuestos riesgos de seguridad.
Los legisladores de Rio de Janeiro aprueban primas para policías que maten a criminales
La asamblea legislativa del estado de Rio de Janeiro aprobó una ley que otorga primas a ciertos policías si matan a criminales, lo que desató la indignación de los defensores de los derechos humanos.
El enviado especial de Trump prevé un "avance decisivo" en Oriente Medio en pocos días
El enviado especial estadounidense Steve Witkoff dijo el miércoles que esperaba un "avance decisivo" relacionado con Gaza en los próximos días, después de que Donald Trump presentara un plan a los países de la región.
En qué punto se encuentra la guerra de Sudán entre el ejército y los paramilitares
La guerra de Sudán ha entrado en una fase crítica con la intensificación de los combates entre el ejército regular y los paramilitares. El país se arriesga a verse fracturado de forma duradera y atraviesa una grave crisis humanitaria.
Un tribunal español aplica la ley contra la violencia de género en un caso de maltrato animal
Un tribunal español condenó a un hombre por matar a un cachorro delante de su pareja en una sentencia que, por primera vez, aplicó una ley contra la violencia de género en un caso de maltrato animal.
El tribunal de paz de Colombia denuncia fondos insuficientes para implementar sus sentencias
El tribunal surgido del acuerdo de paz en Colombia denunció este miércoles fondos insuficientes para aplicar las primeras sentencias contra la cúpula de la extinta guerrilla FARC y exmilitares que asesinaron civiles durante el sangriento conflicto armado.
El nuevo presidente sirio pide en la ONU el fin de los ataques israelíes
El nuevo presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, pidió el miércoles en el podio de la ONU el fin de los ataques israelíes en territorio sirio, que según dijo amenazan con provocar "nuevas crisis" en Medio Oriente.
Trump exige a la ONU investigar un "sabotaje" tras problemas técnicos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió el miércoles que la ONU abra inmediatamente una "investigación" tras el "triple sabotaje" que aseguró haber sufrido al dirigirse a la Asamblea General anual del organismo.
Macron advierte al presidente de Irán que solo quedan horas para evitar las sanciones nucleares
Emmanuel Macron afirmó el miércoles al presidente iraní que aún es "posible" alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de su país para evitar el restablecimiento de las sanciones internacionales contra Irán, pero que "solo quedan unas horas".
El presidente keniano deplora la falta de recursos en Haití y aboga por una nueva fuerza multinacional
El presidente keniano, William Ruto, lamentó este miércoles en la ONU la escasez de soldados y recursos que sufre la fuerza multinacional que lidera su país en Haití, y abogó por una nueva versión de ese despliegue con más capacidades.
Realizan los funerales de palestinos abatidos en Cisjordania ocupada
Habitantes del pueblo palestino de Al Mughayir asistieron el miércoles al funeral de Said Murad Nasan, de 20 años, muerto la víspera por disparos de colonos israelíes, según el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina.