-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
Bajas apuestas, altas expectativas: China revela sus nuevas metas climáticas
China anunció su nuevo plan de acción climática en una reunión de la ONU, el primer compromiso que incluye objetivos absolutos para reducir los gases que calientan el planeta.
El texto establece una meta de reducir las emisiones de efecto invernadero entre 7% y 10% para 2035.
Esto es lo que sabemos:
- Por qué importa -
China es la segunda economía más grande del mundo y desde 2006 el país que más contamina. Ahora es responsable de casi 30% de emisiones globales. Paradójicamente, es también un importante generador de energía limpia que ofrece al mundo sus paneles solares, baterías y autos eléctricos.
El camino que siga Pekín será crucial para saber si el mundo puede limitar el calentamiento a 1,5° C, el umbral que científicos de la ONU dicen es necesario para evitar los impactos más catastróficos de la disrupción climática.
Bajo el Acuerdo de París, los países deben actualizar sus objetivos cada cinco años. Con la principal cumbre del clima a realizarse en Brasil en menos de dos meses, las expectativas son altas.
La promesa de China en 2021 fue alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060. Pero carecía de objetivos numéricos a corto plazo, lo que frustró a los observadores internacionales.
El contexto geopolítico ha elevado las apuestas: con Donald Trump Estados Unidos volvió a abandonar el acuerdo de París. El mandatario republicano desestima el cambio climático como un "fraude". Entre tanto, una Unión Europea fracturada aún no ha establecido un nuevo objetivo.
- Qué dice el plan -
Con el nuevo plan, China se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero netas en toda la economía entre 7% y 10% desde los niveles máximos. Además, asegura que se esforzará "por hacerlo mejor".
Se cree que China alcanzó su punto máximo de emisiones en 2025. Analistas señalaron que para alinearse con la meta de 1,5º C, Pekín necesitaría cortar sus emisiones en cerca de 30% durante la próxima década desde los niveles de 2023.
Como comparación, Estados Unidos alcanzó su pico de emisiones de CO2 en 2007 y las redujo aproximadamente en 14,7% una década después.
China debe aumentar a más del 30% la proporción de combustibles no fósiles en el consumo total de energía. También expandir la capacidad eólica y solar a más de seis veces los niveles de 2020, para alcanzar los 3.600 gigavatios.
Otros puntos contemplan incrementar la cobertura forestal a más de 24.000 millones de metros cúbicos y hacer que los vehículos eléctricos constituyan las ventas principales de autos nuevos.
- Lo que piensan los expertos -
Los observadores coinciden en que los objetivos son demasiado modestos, pero señalan que probablemente China los cumplirá gracias a su pujante sector de tecnología limpia.
"Esta meta de 2035 ofrece pocas garantías de que mantendremos nuestro planeta a salvo, pero lo que es esperanzador es que probablemente la descarbonización real de la economía china superará su objetivo en el papel", dijo Yao Zhe de Greenpeace East Asia.
Kate Logan y Li Shuo de Asia Society subrayaron la frase que dice que "se esforzará por hacerlo mejor".
"Esta frase al menos envía una señal positiva de que Pekín está potencialmente abierto a revisar su compromiso en el papel basándose en su progreso real", escribieron.
A.AbuSaada--SF-PST