-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
La Casa Blanca amenaza con despidos masivos si los demócratas no aprueban una extensión del gasto
La Casa Blanca amenaza con despidos masivos de empleados federales ante la negativa de la oposición demócrata a prolongar el gasto público hasta finales de noviembre.
De continuar el enfrentamiento en el Congreso, el gobierno federal se quedará oficialmente sin dinero para pagar nóminas de empleados no esenciales a finales de septiembre, un fantasma que aparece una y otra vez en el escenario político estadounidense desde hace años.
La Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca advirtió este jueves en un memorando interno que la administración republicana iría más allá de la práctica habitual de licencias temporales durante cierres anteriores.
Los republicanos tienen cortas mayorías en la Cámara de Representantes y en el Senado.
La extensión del gasto público ya fue aprobada por la Cámara Baja, pero en el Senado la mayoría republicana (53-47) necesita siete votos demócratas para pasar la ley.
El memorando de la Casa Blanca, obtenido por AFP, advierte que "las agencias deben aprovechar esta oportunidad para estudiar el envío de avisos de Reducción Laboral a todos los empleados".
La oficina ordena a todas las agencias y departamentos presentar planes de reducción de personal.
El término "reducción laboral" (RIF por sus siglas en inglés) es el mismo que el gobierno Trump utilizó durante sus despidos a gran escala bajo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del magnate Elon Musk a principios de este año.
"Bueno, todo esto es causado por los demócratas. Nos pidieron hacer algo que es totalmente irrazonable", dijo Trump a los periodistas mientras recibía al presidente turco Recep Tayyip Erdogan en el Despacho Oval.
"Quieren regalar dinero a los ilegales, personas que ingresaron a nuestro país ilegalmente", añadió, sin más detalles.
Los demócratas quieren aprovechar este debate presupuestario para reinstaurar miles de millones de dólares de gasto en sectores como la salud pública y la educación, algo que los republicanos consideran irrealista, ya que este año aprobaron la mega ley presupuestaria (la "Ley grande y hermosa", como la llamó Trump), que recortaba en 2 billones de dólares el gasto público para los próximos diez años.
- "No nos intimidarán" -
El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, había elevado la temperatura del debate al afirmar en X en alusión a la Casa Blanca: "vete al diablo".
"No nos intimidarán con su amenaza de realizar despidos masivos", dijo Jeffries, describiendo al jefe de la oficina presupuestaria, Russ Vought, como un "operador político maligno".
Las batallas en torno al cierre del gobierno se han convertido en una característica regular de la política estadounidense bajo administraciones republicanas y demócratas, ya que Washington está cada vez más paralizado por la polarización.
Trump canceló una reunión el martes con líderes demócratas en el Congreso.
Ambas cámaras están en receso esta semana y los senadores regresan el lunes, así que el tiempo se agota para mantener financiado al gobierno estadounidense después del final del año fiscal.
Los republicanos de la Cámara de Representantes advirtieron el viernes que sus miembros no regresarán antes de la fecha límite de financiación, obligando al Senado a votar nuevamente y aceptar su propuesta o enfrentar un cierre.
El proyecto de ley, si se aprueba, sería solo una solución temporal que financiaría las agencias federales hasta el 21 de noviembre.
El Congreso enfrentó por última vez un cierre en marzo, pero los demócratas en el Senado, capitaneados por el veterano Chuck Schumer, acabaron cediendo.
F.AbuShamala--SF-PST