-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
Destacados
Últimas noticias

"Hay que hablar de biodiversidad": jóvenes alzan la voz en la COP15
Activistas por la ecología en sus respectivos países lamentan que la biodiversidad reciba tan poca atención: Prisca, Flavia y Eshadi están decididas a que la voz de los jóvenes de las naciones del sur sea escuchada por los negociadores de la COP15 que se celebra en Montreal.

Proyecto de represa en China amenaza refugio de aves migratorias
Enfrentadas a una sequía histórica, autoridades locales en China revivieron un polémico proyecto de construir una represa en el lago de agua dulce más grande del país.

China se dispone a presentar un compromiso para salvar la biodiversidad
China, que preside una cumbre de biodiversidad de alto riesgo en Montreal, tiene previsto presentar el domingo un compromiso muy esperado y que el planeta necesita de forma urgente, en un intento por sellar un "pacto de paz con la naturaleza"
Nuevas esperanzas de acuerdo para salvar la biodiversidad en cumbre de la ONU
Altos funcionarios que participan en las cruciales negociaciones de la conferencia de biodiversidad de la ONU en Canadá dijeron el sábado que confiaban en lograr un acuerdo para salvar la naturaleza.
Nueva esperanza de acuerdo para salvar la biodiversidad en cumbre de la ONU
Altos funcionarios que participan en las cruciales negociaciones de la conferencia de biodiversidad de la ONU en Canadá dijeron el sábado que confiaban en lograr un acuerdo para salvar la naturaleza.

Presidente de COP15 de biodiversidad se dice "muy confiado" en lograr acuerdo
El ministro de Medio Ambiente de China, país que preside la conferencia de biodiversidad de la ONU en Canadá, se dijo el sábado "muy confiado" en que se logrará un acuerdo para salvar la naturaleza, pese a las diferencias sobre asuntos como el financiamiento.

El tiempo se agota para lograr acuerdo en Montreal para salvar biodiversidad
Las cruciales conversaciones de la ONU destinadas a sellar un "pacto de paz por la naturaleza" entran en su fase final este sábado, el último día en que los gobiernos del mundo se reúnen oficialmente en Montreal para la COP15.

Gobiernos inician negociaciones en Montreal hacia un pacto por la naturaleza
Ministros del mundo entero comenzaron este jueves a tratar de acercar posiciones para alcanzar un pacto que salve la naturaleza en la próxima década, tras intensas y difíciles negociaciones en la conferencia de biodiversidad de la ONU en Montreal.

Deforestación en sabana brasileña se incrementa 25% en un año
El área deforestada en el Cerrado, la sabana brasileña, se incrementó un 25% entre agosto de 2021 y julio de este año, con de 10.689 km² destruidos, la mayor marca en los últimos siete años, de acuerdo con datos oficiales difundidos este miércoles.

El financiamiento tensa las negociaciones en la COP15 de biodiversidad
Las tensiones aumentaron este miércoles en la conferencia de la ONU en Montreal, en la víspera de la llegada de los ministros, en torno a la financiación para proteger la biodiversidad, un tema sobre el que los países en desarrollo esperan avances para continuar las discusiones.

Estados Unidos anuncia un avance histórico en fusión nuclear
Estados Unidos anunció este martes un avance científico histórico en el campo de la fusión nuclear, que en unas décadas podría revolucionar la producción de energía en la Tierra.

¿Qué es la fusión nuclear?
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunciará el martes un "avance científico mayor" en el campo de la fusión nuclear.

EEUU se prepara para anunciar un gran avance en la fusión nuclear
El Departamento de Energía de Estados Unidos debería anunciar el martes que sus investigadores lograron un "gran avance científico" sobre la fusión nuclear, una tecnología vista como una revolucionaria fuente de energía alternativa.

Indígenas Krenak de Brasil se enfrentan a la minera BHP en inicio de una causa en Londres
Representantes de la comunidad indígena Krenak se enfrentarán el martes por primera vez en un tribunal de justicia británico al gigante minero angloaustraliano BHP, en el marco de una demanda colectiva por la peor catástrofe medioambiental en la historia de Brasil.

"Hoteles para abejas" potencian polinización en Costa Rica
Un curioso hotel de Costa Rica recibe huéspedes voladores: abejas de especies solitarias e itinerantes que llegan en busca de un lugar para reproducirse y de paso polinizan las flores.

¡Que fluya la lava! El insólito espectáculo en una sala de Islandia
Sentados en cómodos sillones, los visitantes contemplan de cerca una colada de lava fluida, en una experiencia que se presenta como única en una sala de espectáculos de Reikiavik, la capital de Islandia.

Dugones, conchas de abulón y corales amenazadas de extinción reflejan destrucción de los mares
Los dugones o "vacas marinas", pacíficos primos de los manatíes, y cerca de la mitad de las conchas de abulón, están en peligro de extinción, reveló el viernes en Montreal la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) con la publicación de su lista roja actualizada.

El mayor productor de vino en India busca hacer millones en bolsa
El mayor productor de vino en India, Sula Vineyards, entrará en bolsa con la esperanza de diversificar los gustos de la floreciente clase media urbana de un país que suele decantarse por licores más fuertes.

La producción de combustibles de aviación no fósiles se triplicará en 2022, según la IATA
La producción mundial de combustibles no fósiles para la aviación se triplicará este año, afirmó el miércoles la principal organización de compañías aéreas.

El mundo ante el dilema del cambio climático y la crisis energética
Tras un año de fenómenos meteorológicos extremos, el mundo se enfrenta a una disyuntiva: combatir el cambio climático, lo que implica una profunda mutación del modo de vida del ser humano, o seguir consumiendo energía abundante y barata.

Cierran playas al este de Venezuela por derrame de petróleo
Autoridades locales del estado venezolano de Anzoátegui (noreste) anunciaron este martes el cierre de varias playas producto de un derrame petrolero que cubre kilómetros de línea costera.

COP15: Es "urgente actuar" también por la biodiversidad, advierte la ONU
Las crisis climática y de biodiversidad están indisolublemente unidas, por lo que es "urgente actuar", dice Elizabeth Maruma Mrema, secretaria ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de la ONU, en una entrevista con la AFP.

La UE prohíbe la importación de bienes procedentes de la deforestación
La Unión Europea (UE) selló el martes un acuerdo sin parangón en la actualidad para prohibir la importación de productos que hayan contribuido a la deforestación, como el cacao, el café o la soja, en vísperas de la COP15 de la Biodiversidad en Canadá.

Justicia argentina autoriza exploración petrolera frente a costas al sur de Buenos Aires
La justicia argentina autorizó este lunes la exploración petrolera en tres zonas marítimas frente a la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, pero exigió el "máximo nivel de control en las operaciones".

EEUU y UE se reúnen con pocos avances y muchas tensiones por plan verde
Representantes de Estados Unidos y la Unión Europea (UE)se reunieron este lunes para discutir sobre comercio y tecnología, en un encuentro donde los subsidios estadounidenses para su industria ecológica y que Europa considera anticompetitivos, estuvieron en el centro del debate y las tensiones.

Encuentran 2.500 focas muertas en playas rusas del mar Caspio
Al menos 2.500 focas muertas fueron encontradas en playas rusas del mar Caspio, indicaron dirigentes locales, que no dieron más detalles sobre la muerte de estos mamíferos de una especie protegida.

Debido al calentamiento global, los insectos arrasan los bosques boreales del norte de Finlandia
Los escarabajos de corteza están arrasando los árboles cada vez más al norte de Finlandia, como consecuencia del calentamiento global, poniendo en peligro los bosques boreales, tan valiosos para el planeta como la Amazonía.

La jefa de la UE insta al bloque a tomar medidas para frenar las "distorsiones" por el plan de EEUU
La Unión Europea debe tomar medidas para enfrentar las "distorsiones" creadas por el enorme plan de inversión estadounidense para la transición climática, advirtió este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

El príncipe Guillermo entrega los premios Earthshot, al cierre de su visita a EEUU
El príncipe británico Guillermo entregó este viernes los premios Earthshot a los mejores proyectos para mitigar el cambio climático en una ceremonia en Boston que pone fin a su visita oficial a Estados Unidos opacada por el anuncio de una serie de Netflix sobre su hermano Enrique.

Oenegés piden a Indonesia que permita la entrada de científicos para evaluar la población de orangutanes
Un grupo de oenegés pidió oficialmente a Indonesia que levante la prohibición de entrada a científicos extranjeros que afirmaron que la población de orangutanes está disminuyendo.

Ante el hacinamiento de los campos de refugiados, los rohinyás optan por la anticoncepción
El clérigo rohinyá Abdur Rashid aún cree que los niños son un regalo de Dios, pero la vida en un campamento de refugiados de Bangladés, con seis bocas que alimentar, es tan dura que él y su esposa decidieron evitar que su familia crezca.

Tesla entra con Semi en el emergente mercado de los camiones eléctricos
Tesla se propone sacudir el incipiente mercado de los camiones ambientalmente sanos al entregar el jueves su primer camión eléctrico, llamado Semi, que promete largos recorridos sin tener que parar para recargar.