
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses

Las víctimas del ciclón Freddy suben a 326 en Malaui
El balance de muertes en Malaui por el ciclón Freddy se elevó a 326, indicó el jueves el presidente del país, lo que lleva a más de 400 el total de víctimas desde febrero por esta tormenta en el sur de África.
"Respecto a ayer, el balance de muertos por este desastre ha subido de 225 a 326", dijo el presidente Lazarus Chakwera, en una devastada región en el sur del país, cerca de la ciudad comercial de Blantyre.
"El número de personas desplazadas se ha más que duplicado a 183.159, así como el número de hogares desplazados, que ahora se sitúa en 40.702", agregó.
Chakwera insistió en su petición de ayuda internacional mientras los equipos de rescate intentaban encontrar supervivientes atrapados entre las inundaciones y los desprendimientos de tierra causados por las lluvias torrenciales de esta semana.
Las autoridades habilitaron más de 300 refugios de emergencia para los afectados y movilizaron al ejército y la policía para gestionar la crisis.
También declararon dos semanas de luto nacional y el estado de emergencia.
"El ciclón ha destruido propiedades, casas, cosechas e infraestructura, incluidos puentes que han aislado a comunidades que necesitan ayuda desesperadamente", dijo el presidente.
El ciclón golpeó primero el sur de África a finales de febrero, pero afectó principalmente Madagascar y Mozambique y causó un daño limitado en Malaui, que se ubica en el interior del continente.
La tormenta volvió al océano Índico, donde tomó más potencia por la elevada temperatura del agua, y efectuó un inusual cambio de trayectoria para volver a golpear con más fuerza el territorio continental.
En Mozambique, el ciclón dejó al menos 73 fallecidos y desplazó a decenas de miles de personas en las últimas semanas. Además, otras 17 personas murieron en Madagascar.
Las lluvias remitieron desde el miércoles, pero el ciclón Freddy va en camino de convertirse en una de las tormentas tropicales más largas del mundo.
Los meteorólogos señalan que esta duración excepcional y otras características del ciclón está vinculadas al cambio climático.
Roxy Mathew Koll, científico climático en el Instituto de Meteorología Tropical de India, dijo que el calentamiento del océano "es un aspecto clave que contribuye a la rápida intensificación de los ciclones".
"El ciclón Freddy experimentó hasta siete intensificaciones rápidas en su recorrido", dijo.
Z.AlNajjar--SF-PST