
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses

Ambientalistas de EEUU demandan para frenar proyecto de extracción de petróleo en Alaska
Grupos ambientalistas de Estados Unidos presentaron una demanda el martes que busca detener un controversial proyecto de extracción de petróleo en el estado de Alaska, aprobado por el gobierno del presidente Joe Biden.
El Departamento de Interior dio luz verde el lunes para que el gigante energético estadounidense ConocoPhillips extrajera petróleo en tres lugares de propiedad federal dentro de la Reserva Nacional de Petróleo, en el remoto ártico occidental de Alaska.
Grupos ambientalistas instaron a Biden, quien prometió durante su campaña presidencial de 2020 que no aprobaría nuevos acuerdos petrolíferos ni gasíferos en terrenos federales, a que rechazara el llamado Proyecto Willow.
Los seis grupos que presentaron la demanda en una Corte del Distrito de Estados Unidos acusan al Departamento del Interior y a otras agencias de violar La Ley de Política Ambiental Nacional, la Ley de Especies en Peligro y otras leyes al autorizar el proyecto.
"El enorme proyecto de petróleo y gas de ConocoPhillips presenta una verdadera amenaza a la vida silvestre, los ecosistemas y las comunidades del ártico de Alaska", dijo Mike Scott de Sierra Club, uno de los demandantes.
"Si se les permite perforar el suelo, el Proyecto Willow sería un desastre para el clima, cuyos efectos se sentirían por décadas", añadió Scott.
El senador por Alaska, Dan Sullivan, reaccionó el lunes a la aprobación de la administración Biden diciendo que se esperaban esfuerzos legales para frenar el proyecto.
"Estamos preparados para defender esta decisión de probables leguleyadas por parte de la oenegé Lower 48, quienes constantemente trataron de eliminar el Proyecto Willow".
Los legisladores de Alaska ejercieron una fuerte presión para que se aprobara el plan de extracción, argumentando que es una fuente de varios miles de empleos y un aporte para la independencia energética de Estados Unidos, pues tendrá un pico de producción de 180.000 barriles de petróleo diarios.
El Proyecto Willow añadirá 239 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono a la atmósfera durante los próximos 30 años, según estimaciones del Departamento del Interior, lo que equivale las emisiones anuales de 64 centrales eléctricas de carbón.
Biden ha prometido recortar las emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad para 2030 respecto a 2005, camino a la meta de alcanzar una economía de cero emisiones antes de 2050.
J.AbuShaban--SF-PST