-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
Destacados
Últimas noticias

La policía busca a una leona fugitiva cerca de Berlín
La policía lanzó un importante operativo al sur de Berlín para capturar una fiera en libertad que podría ser una leona, anunciaron las autoridades, que invitaron a los habitantes de la zona a permanecer en sus hogares.

El mar alcanza temperatura récord en una España agobiada por el calor
La temperatura del agua en las costas de España alcanzó un máximo histórico para esta época, informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene en alerta este miércoles a parte del país por la ola de calor.

Uruguay quiere ser un jugador de peso en el mercado del hidrógeno verde
Uruguay impulsa la producción de hidrógeno verde para cumplir con las metas globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, pero también para crear un nuevo rubro exportador, afirman autoridades.

La ola de calor azota al hemisferio norte con temperaturas extremas e incendios
Incendios en Grecia y Canadá, calor sofocante en España, Italia y Estados Unidos y temperaturas extremas en China y Japón. El hemisferio norte sigue sofocado por una ola de calor que se intensificó este martes.

México agradece a EEUU por no imponer sanciones comerciales por la vaquita marina
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este martes a su par estadounidense, Joe Biden, por no imponer sanciones comerciales al gobierno de su país relacionadas con la protección de la vaquita marina, una especie en peligro de extinción.

España, en alerta ante el "riesgo extremo" por la ola de calor
Varias regiones españolas se encontraban este martes en alerta roja por "riesgo extremo" ante la ola de calor, que ha provocado un incendio forestal que ya incineró 3.500 hectáreas en una isla de Canarias.

El agua, una cuestión clave que divide antes de las elecciones en España
En la tierra de Don Quijote, el humedal de las Tablas de Daimiel "está muriendo", afirma Hugo Abad Frías, candidato ecologista de 23 años a las elecciones legislativas del domingo que echa de menos propuestas en el crucial tema del agua en España.

La OMS alerta de un número "elevado" de gatos infectados con gripe aviar en Polonia
Polonia es el primer país en registrar un "gran número" de gatos infectados por la gripe aviar en una zona extensa, anunció la Organización Mundial de la Salud el lunes, aunque añadió que el riesgo de transmisión al ser humano es bajo.
Kerry pide "medidas urgentes" por el clima en conversaciones con China
El enviado de la Casa Blanca para el cambio climático, John Kerry, se reunió durante cuatro horas con su homólogo chino en Pekín y pidió "acciones urgentes" para limitar el calentamiento global.

Nueva ola de calor en el hemisferio norte, acompañada de alertas e incendios
El hemisferio norte vive desde este lunes una nueva ola de calor, que obligó a las autoridades a emitir alertas sanitarias y reavivó los incendios, en una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global.

Nueva ola de calor en el hemisferio norte con temperaturas extremas
El hemisferio norte vive a partir de este lunes una nueva ola de calor con temperaturas que deberían superar los 40 °C en Italia y en España, mientras en Canadá y California siguen los incendios devastadores y China ya registró un récord de 52,2 °C.

España sufre temperaturas "inusualmente altas" desde este lunes
España volverá a sufrir a partir de este lunes temperaturas "inusualmente altas" para la temporada, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

EEUU y China reinician en Pekín su diálogo sobre el clima, informa la TV china
El emisario estadounidense para el clima, John Kerry y su homólogo chino, Xie Zhenhua, se reunieron durante cuatro horas este lunes en Pekín, informó la televisión pública china CCTV.

John Kerry en China para retomar el diálogo sobre el clima
El emisario de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, llegó este domingo a Pekín con la ambición de reanudar el diálogo sobre la lucha contra el calentamiento global, un asunto de primer orden para los dos mayores contaminadores del planeta.

Londres prepara nueva "super alcantarilla" para poner fin a contaminación del río Támesis
Durante siete años, miles de obreros e ingenieros trabajaron en la construcción de un enorme túnel de 25 kilómetros, situado bajo la ciudad de Londres, para modernizar el sistema de alcantarillado, que remonta al siglo XIX, y detener el vertido de aguas residuales al río Támesis.

El "no" de Antígona a la explotación de la Amazonía en el festival de teatro de Aviñón
Para el director Milo Rau, arte y política van de la mano y su "Antígona en la Amazonía", adaptada de uno de los personajes más desafiantes del teatro antiguo griego, se presenta en el Festival de Aviñón (sur de Francia) como un "acto de solidaridad" con los campesinos sin tierra de Brasil.

EEUU, Europa y Japón enfrentan olas de calor extremas
Varias regiones del mundo se encaminan a registrar récords de calor este sábado, en Estados Unidos, Europa y Japón, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas frente al peligro que suponen estas temperaturas extremas que son el último ejemplo de la amenaza del cambio climático.

Poderosa ola de calor achicharra el suroeste de EEUU
Decenas de millones de estadounidenses enfrentaron peligrosas temperaturas el viernes por una poderosa ola de calor que se extiende de California a Texas, cuyo pico máximo se espera este fin de semana.

El hemisferio norte sufre peligrosas y consecutivas olas de calor extremo
El verano recién empezó en el hemisferio norte y ya se han registrado brutales olas de calor desde Europa a China pasando por Estados Unidos, donde se esperan temperaturas récord el fin de semana. Unos episodios que ilustran claramente los peligros del calentamiento global.

Las camas de los atletas de París-2024 tendrán somieres de cartón
Como en los Juegos Olímpicos de Tokio, las camas de los deportistas de los Juegos de París-2024 estarán compuestas de un somier de cartón y de un colchón modulable, en función de la morfología y necesidades de cada cual.

Exxon comprará Denbury por 4.900 millones de dólares para expandir su negocio de bajo carbono
ExxonMobil adquirirá Denbury Inc., un especialista en recuperación mejorada de petróleo, por 4.900 millones de dólares en el marco del desarrollo de una estrategia de producción baja en carbono, anunció el gigante petrolero el jueves.

Activistas medioambientales interrumpen el tráfico en dos aeropuertos en Alemania
Militantes medioambientales del movimiento "Última Generación" pegaron sus manos a la pista de los aeropuertos alemanes de Hamburgo (norte) y Düsseldorf (oeste) el jueves por la mañana, provocando fuertes perturbaciones del tráfico.

El "traumático" veneno de una oruga se origina en una bacteria
El veneno traumatizante de una oruga espinosa estadounidense puede penetrar las células gracias a un mecanismo heredado hace 400 millones de años de las bacterias, reveló el martes un equipo de científicos australianos.

Como del "lavarropas", espuma tóxica cubre un río del sureste de Brasil
La capa blanca que cubre el río Tiete, en el sureste de Brasil, podría confundirse con nieve fresca. Pero se trata de una espuma tóxica compuesta de químicos presentes en jabones y detergentes domésticos provenientes de la región metropolitana de Sao Paulo.

Colombia perdió 123.000 ha de bosque en 2022, la cifra más baja en 9 años
Colombia perdió 123.517 hectáreas de árboles en 2022, la cifra más baja de deforestación desde 2013, aunque la Amazonía sigue siendo la región con más bosques arrasados, informó este miércoles el gobierno.

Nutria marina agresiva causa conmoción en playas de California
Muerde, araña y roba tablas de surf: una nutria marina con un inusual comportamiento agresivo se ha vuelto la más reciente amenaza en las playas del norte del estado estadounidense de California y ha desatado un operativo de captura.

Colombia perdió 123.000 hectáreas de bosque en 2022, la cifra más baja en nueve años
Colombia perdió 123.517 hectáreas de árboles en 2022, la cifra más baja de deforestación desde 2013, aunque la Amazonía sigue siendo la región con más bosques arrasados, informó este miércoles el gobierno.

El hambre se estabiliza en el mundo, pero su eliminación sigue "fuera de alcance", advierte la ONU
El número de personas que padecen hambre se estabilizó en 2022 tras siete años de alza, un "modesto progreso" aunque insuficiente para cumplir la meta de eliminar esta plaga en 2030, advirtieron el miércoles cinco agencias de la ONU.

Eurodiputados respaldan proyecto de ley clave sobre biodiversidad
El Parlamento Europeo respaldó el miércoles, por un estrecho margen y pese a la oposición conservadora, un proyecto de ley sobre la biodiversidad destinado a restablecer los hábitats terrestres y acuáticos en la Unión Europea.

Como "lavarropas", espuma tóxica cubre río en sureste de Brasil
La capa blanca que cubre el río Tiete, en el sureste de Brasil, podría confundirse con nieve fresca. Pero se trata de una espuma tóxica compuesta de químicos presentes en jabones y detergentes domésticos provenientes de la región metropolitana de Sao Paulo.

Astroturismo gana adeptos en Brasil con primer "parque oscuro" del país
En un pueblo remoto del interior del estado de Rio de Janeiro, al joven Pedro Froes le fascina lo que ve por el telescopio: tonos naranjas y azulados de la Caja de joyas, un aglomerado de estrellas imperceptible a simple vista. "Es increíble", se regocija.

El Parlamento Europeo adopta un proyecto de ley clave sobre biodiversidad
El Parlamento Europeo respaldó el miércoles, por un estrecho margen y pese a la oposición conservadora, un proyecto de ley clave sobre la biodiversidad destinado a restablecer los hábitats terrestres y acuáticos de la Unión Europea.