-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Destacados
Últimas noticias
Evacúan a 3.000 personas por incendio en isla española de Tenerife
Un incendio en el noreste de la isla española de Tenerife, en el turístico archipiélago de las Canarias, provocó la evacuación de 3.000 personas, anunciaron el miércoles las autoridades.
Al menos 5 muertos y decenas de desaparecidos en inundación en India
Al menos cinco personas murieron y docenas están desaparecidas, incluyendo 23 soldados, por el desbordamiento de un lago glaciar del noreste de India a causa de las fuertes lluvias, informaron las autoridades este miércoles.
El neerlandés Hoekstra recibe un apoyo fundamental para ser comisario de Clima de la UE
La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo respaldó este miércoles al exministro neerlandés de Relaciones Exteriores Wopke Hoekstra para ser el responsable de las cuestiones relativas al clima en la Comisión Europea.
El papa insta a la COP28 a imponer una transición energética "vinculante"
El papa Francisco urgió a adoptar una transición energética "vinculante" en la próxima reunión mundial del clima, la COP28 de Dubái, para proteger un mundo que "se va desmoronando", en un nuevo texto publicado este miércoles y titulado "Laudate Deum".
El cambio climático obstaculiza la prevención de incendios en EEUU, según un estudio
El cambio de los patrones meteorológicos causado por el cambio climático están limitando las ocasiones en que se pueden realizar quemas controladas para prevenir incendios en el oeste de Estados Unidos, advirtió un nuevo estudio.
Emiratos Árabes Unidos estudia un proyecto de captura de CO2 del aire
El gigante petrolero emiratí, ADNOC, anunció el martes que alcanzó un acuerdo con la empresa estadounidense Occidental para estudiar la viabilidad técnica de un importante proyecto de captura de carbono en la atmósfera.
Japón vive su mes de septiembre más caluroso en registros
Japón vivió su mes de septiembre más caluroso desde que comenzaron los registros en 1898, informó la agencia climática del país, en un año proyectado para ser el más cálido de la historia de la humanidad.
Récords históricos de temperatura en España para inicios de octubre
Las temperaturas superaron récords históricos en España para el inicio del mes de octubre, indicó el lunes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Ovación para la colección Louis Vuitton en París a pesar de protestas ecologistas
La colección femenina primavera/verano 2024 de Louis Vuitton, presentada este lunes en París, fue acogida con una ovación del público, en contraste con la protesta de varios activistas ecologistas y animalistas que se manifestaron en el exterior del desfile.
Una empresa francesa presenta máquina para reciclar fibras de poliéster y reducir los desechos textiles
Una empresa francesa presentó el lunes una máquina de preparación de fibras de poliéster con vistas a desarrollar el reciclaje industrial de residuos textiles, como los que se acumulan en el desierto chileno de Atacama.
Stella McCartney lleva a la jet-set al mercado de la moda sostenible en París
La estilista británica Stella McCartney llevó este lunes el mundo de la moda a un mercado parisino para presentar su colección primavera/verano 2024, con las modelos desfilando entre puestos que exhibían métodos de fabricación textil sostenibles.
Legado e innovación en un viñedo francés para luchar contra las enfermedades
Sus antepasados son viticultores desde al menos el siglo XVI. Sus barricas más antiguas datan de casi 150 años. Pero a este legado, Nathan Muller le suma un punto de innovación con variedades de uvas resistentes a las enfermedades que no necesitan fungicidas.
Bananos y mangos llegan a Sicilia de la mano del calentamiento climático
Aguacates, mangos, bananos, guayabas y maracuyá... ¡Bienvenidos a Sicilia! Al pie del Etna, el calentamiento climático hace que cada vez se cultiven más frutas exóticas.
Gran parte de Europa vive un verano sin fin
¿Un verano sin fin? Muchos países europeos, como Francia, Alemania, Polonia y Suiza, registraron el septiembre más cálido del que se tenga registro, al igual que muchas otras zonas de un planeta confrontado al calentamiento global.
La sequía perturba la vida de los habitantes de Manaos, en la Amazonía
No lejos del turístico lugar donde se encuentran las aguas negras del Río Negro y las aguas marrones del Solimoes, dos de los principales afluentes del Amazonas brasileño, un lago desapareció dejando una gran extensión de suelo agrietado.
Concluye la trashumancia de los renos por los fiordos, glaciares y montañas de Noruega
Un rebaño de renos atraviesa los fiordos, trepa por las montañas y nada entre los glaciares para completar una larga travesía por el norte de Noruega hacia los pastizales donde pasarán el invierno.
Sexagenario detenido tras tala de árbol emblemático en Reino Unido
Un sexagenario fue detenido este viernes en el marco de la investigación sobre la tala de uno de los árboles más famosos del Reino Unido, anunció la policía local, que liberó un adolescente de 16 años unas horas antes.
Francia vive el septiembre más cálido desde que hay registros
Francia vive el mes de septiembre más cálido nunca registrado tras un verano boreal con temperaturas excepcionalmente altas, en un contexto de calentamiento global en 2023, anunció este viernes la agencia meteorológica nacional.
Liberan a un adolescente detenido tras la tala de un árbol emblemático en Reino Unido
Un adolescente de 16 años arrestado tras la tala de uno de los árboles más famosos del Reino Unido fue liberado el viernes en espera de una investigación, dijo la policía local.
Gobierno brasileño envía ayuda humanitaria a Amazonas ante sequía "extrema"
El gobierno brasileño prepara el envío de ayuda humanitaria al estado de Amazonas (noroeste), donde se extiende parte de la mayor selva tropical del mundo, para hacer frente a una sequía "extrema", dijo este jueves la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.
Denuncian la tala de uno de los árboles más famosos del Reino Unido
Uno de los árboles más fotografiados en el Reino Unido, situado cerca del muro de Adriano en el noreste de Inglaterra, fue "deliberadamente talado", denunció el jueves el administrador del parque nacional donde estaba plantado.
El perro mordedor de los Biden vuelve a hacer de las suyas
Un perro de los Biden, Commander, volverá a un centro de adiestramiento por haber mordido a un agente del servicio de protección de las personalidades estadounidenses.
TEDH examina denuncia de 6 jóvenes portugueses contra 32 Estados por inacción climática
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) empezó a examinar el miércoles una denuncia presentada por seis jóvenes portugueses contra 32 países por no hacer lo suficiente para detener el calentamiento global.
Cumbre EEUU-UE el 20 de octubre en Washington
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirán el 20 de octubre en Washington con el mandatario estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves un funcionario europeo.
Un tribunal europeo estudia la denuncia de seis jóvenes contra la inacción climática
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) comenzó el miércoles a estudiar la denuncia presentada por seis jóvenes portugueses contra 32 países por no hacer lo suficiente para detener el calentamiento global.
Reino Unido permite la producción en un polémico campo petrolífero en el mar del Norte
El regulador británico del petróleo y el gas anunció el miércoles en un comunicado haber concedido una "autorización de desarrollo y producción" para el controvertido campo de Rosebank en el mar del Norte, causando la ira de los defensores del medio ambiente.
La AIE urge a los países ricos y a China a acelerar calendario de neutralidad carbono
Los países ricos y las economías en desarrollo deberán adelantar varios años sus objetivos de neutralidad de carbono, recomendó este martes la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que destacó las energías limpias como el principal instrumento para limitar el calentamiento global.
Fuerte oposición a un proyecto urbanístico en un barrio histórico verde de Tokio
Una petición con casi 225.000 firmas fue entregada este lunes al gobierno japonés para oponerse a un proyecto urbanístico en el centro de Tokio que incluye la destrucción de muchos árboles y un estadio de béisbol histórico.
Nueva Zelanda investiga una misteriosa enfermedad mortal de sus pingüinos
Una misteriosa enfermedad está diezmando las crías de los amenazados pingüinos de ojos amarillos de Nueva Zelanda, pero un grupo de científicos aseguran que pueden haber encontrado la causa.
Crowdfunding, el plan de una isla del Pacífico para proteger sus aguas
Por algo menos de 150 dólares es posible patrocinar la conservación de un kilómetro cuadrado de aguas de la pequeña isla de Niue, en el oeste del Pacífico Sur.
La industria del pollo en Sudáfrica, amenazada por su "peor" brote de gripe aviar
Los criadores de aves de corral en Sudáfrica advirtieron sobre la amenaza de una escasez de pollo en los próximos meses, ya que la industria está siendo duramente golpeada por un brote de gripe aviar descrito como "el peor" jamás conocido en el país.
No bastará solo con el reciclaje de plásticos, advierte jefa de ONU-Medioambiente
El reciclaje no será suficiente para enfrentar la creciente producción de plásticos, advierte la jefa de ONU-Medioambiente Inger Andersen, que pide que se actúe en "toda la cadena" sobre todo en los productos de consumo.