-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
El aumento de precios del arroz anticipa riesgos alimentarios asociados al clima
El precio del arroz, en su nivel más alto en 15 años tras las restricciones impuestas por India a las exportaciones, anticipa la forma en que el cambio climático perturbará el suministro alimentario mundial, advierten los expertos.
Los precios del arroz subieron 9,8% en agosto, anulando las bajas de otros productos básicos, anunció la semana pasada la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El proceso arrancó con el anuncio en julio por parte de India, que representa 40% de las exportaciones mundiales de arroz, de la prohibición de las ventas de arroz que no sea basmati al extranjero.
India justificó esta medida por la fuerte subida de los precios de arroz en su mercado interior provocado por la geopolítica, el fenómeno climático El Niño y las "condiciones climáticas extremas".
Este año debería ser el más caluroso jamás experimentado por la humanidad y el impacto de El Niño podría aun agravar la situación.
Pese a las fuertes inundaciones en algunas zonas del norte, este mes de agosto fue el más caliente y seco jamás registrado en India. La temporada de lluvias, que aporta hasta el 80% de las precipitaciones anuales del país, fue bastante inferior a la normal.
Las restricciones decididas por India ocurren después de un embargo, en septiembre pasado, a las exportaciones de otra variedad de arroz, alimento esencial en ciertas regiones de África.
Hasta el 8% de las exportaciones mundiales de arroz para 2023/24 podrían ahora ser retiradas del mercado, según un análisis de BMI, que pertenece a la agencia de calificación Fitch.
- Temores de sequía -
Por ahora, la crisis dio una oportunidad a Tailandia y Vietnam, segundo y tercer exportadores mundiales, de aumentar sus envíos.
La sequía que conlleva El Niño podría amenazar las cosechas, dice Elyssa Kaur Ludher, del programa sobre el cambio climático en el sudeste asiático del Instituto ISEAS-Yusof Ishak.
"El fin de este año y especialmente el comienzo del próximo serán muy, pero muy difíciles", advierte.
El Niño, un fenómeno meteorológico natural, dura generalmente de 9 a 12 meses y debería reforzarse al fin de este año.
Antes de las restricciones impuestas por India, su efecto hacía subir los precios a la exportación de arroz, según BMI.
En Tailandia, las precipitaciones son actualmente 18% inferiores a las previsiones para el periodo, indicó en septiembre la Oficina de recursos nacionales en agua. Lluvias tardías podrían aun compensar el déficit, pero el organismo se mostró "preocupado" por la sequía provocada por El Niño.
- "Nueva norma" -
El impacto se da más en los precios que en la oferta, dice Charles Hart, analista de materias primas agrícolas en Fitch Solutions. "No estamos en un periodo de escasez de arroz".
Esta situación puede llevar a reducir las reservas aumentadas después de la pandemia de covid e incitar a los importadores a obtener nuevos acuerdos e imponer límites a nivel local.
Filipinas, gran importador, acaba de firmar un acuerdo con Vietnam para estabilizar la oferta, unos días después de haber anunciado límites de precios.
Indonesia ha aumentado las importaciones provenientes de países vecinos desde el inicio del año para estabilizar el precio del arroz para su población.
"Queremos reforzar nuestras reservas estratégicas de arroz, pero ahora las importaciones son complicadas, lo que antes no ocurría", subrayó el presidente indonesio Joko Widodo.
Pero para los más pobres, los precios elevados significan menos alimento. "También es un asunto de estabilidad social, un asunto político" al que los dirigentes deben estar atentos, subraya Elyssa Kaur Ludher.
El cambio climático puede hacer bajar la productividad, con una baja de rendimientos agrícolas a medida que las temperaturas suben, pero aumenta también la probabilidad de fenómenos extremos como las inundaciones de 2022 en Pakistán.
"Las condiciones meteorológicas irregulares son la nueva norma", subraya Avantika Goswami, investigadora sobre el cambio climático en el Centro para la Ciencia y el Medioambiente.
burs-sah/ssy/lgo/juf/vk/dlm/eg/es
S.AbuJamous--SF-PST