
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España

Para los activistas del clima, las luces de Nueva York brillan demasiado
La Semana del Clima que se celebra cada año en Nueva York está en marcha y reúne a activistas, políticos y líderes empresariales en cientos de eventos destinados a abordar la crisis del planeta.
Pero las intensas luces que dan a la "ciudad que nunca duerme" su icónico brillo han sido durante mucho tiempo una fuente de frustración para los activistas, algo que contradice el espíritu de conservación que representa la cumbre anual, que se lleva a cabo al margen de la Asamblea General de la ONU.
"Nos queda un largo camino por recorrer hasta que una ciudad brillantemente iluminada sea vista como lo que es, un atroz desperdicio de energía y algo que está teniendo un impacto directo en el mundo natural", dijo a la AFP Ruskin Hartley, director del Centro Internacional Dark-Sky Association (IDA).
Según cifras del Departamento de Energía estadounidense, la iluminación exterior en Estados Unidos consume anualmente suficiente energía para alimentar 35 millones de hogares. En un momento dado, solo el 1% de la luz artificial llega a los ojos humanos, afirma la dependencia.
Las estimaciones de energía de toda la ciudad son difíciles de conseguir, pero las imágenes satelitales dejan claro que Nueva York se encuentra entre los peores infractores de Estados Unidos, que como país derrocha mucho más que Europa, según los estudios.
Según Hartley, la reducción de la contaminación lumínica debería formar parte de los debates de la Semana del Clima de Nueva York, que celebra su 15ª edición, y en la que se tratarán temas como la financiación de la lucha contra el cambio climático, la reducción de la huella de carbono de los sistemas alimentarios o el papel del arte en el activismo.
"La gente busca formas de marcar una diferencia significativa en el corto plazo, dada la magnitud de la crisis a la que nos enfrentamos. Y una de las cosas más sencillas que podemos hacer es mirar a nuestro alrededor y averiguar dónde podemos reducir los desperdicios del sistema", argumentó.
A escala mundial, el IDA estima que la iluminación exterior que se escapa al espacio es responsable del 1% de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero.
- Aves y salud afectadas -
Pero no se trata sólo de un problema energético.
La ciudad de Nueva York se encuentra en una vía migratoria de aves conocida como la ruta de vuelo del Atlántico, por la que cada año pasan millones de pájaros, explicó a la AFP Dustin Partridge, director de conservación y ciencia de la organización Audubon de Nueva York.
La luz artificial atrae a las aves a la ciudad. Durante el día, chocan contra los edificios porque ven los reflejos de una atractiva vegetación en la jungla de vidrio y cemento, mientras que por la noche vuelan hacia las ventanas iluminadas.
"En Nueva York, cada año mueren alrededor de un cuarto de millón de aves por colisión", explicó Partridge, y la Semana del Clima se produce en plena migración del otoño boreal.
Otra investigación ha descubierto impactos potenciales en la salud humana, como el aumento de la incidencia de ciertos tipos de cáncer, que podría estar relacionado con la alteración de los ritmos circadianos. La luz artificial también trae más mosquitos y las enfermedades asociadas.
Nueva York aprobó en 2021 una legislación que obligaba a todos los edificios de propiedad municipal a apagar las luces no esenciales de 23H00 a 06H00 durante la migración de primavera y otoño. Pero esto representa una pequeña fracción de todos las construcciones, y sigue pendiente un proyecto de ley presentado en mayo que extendería reglas similares a los edificios industriales y de propiedad privada.
Los críticos argumentan que el horizonte nocturno de Nueva York es una parte esencial de la identidad de la ciudad: un lugar lleno de energía donde la gente va a soñar y lograr grandes cosas.
Al respecto, los activistas ponen como ejemplo ciudades europeas que han comenzado a bajar el interruptor cuando la mayoría duerme, incluida París, la "Ciudad de la Luz".
L.AbuTayeh--SF-PST