
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
La gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro

Sospechas de esclavitud moderna en la construcción de una fábrica de BYD en Brasil
Más de 160 obreros chinos fueron rescatados "en condiciones análogas a la esclavitud" en la obra de construcción de una fábrica del gigante de autos eléctricos BYD en Brasil, informaron las autoridades locales.
La filial brasileña del fabricante automotriz chino, BYD Auto do Brasil, anunció la noche del lunes en un comunicado que rescindió "con efecto inmediato" el contrato de la empresa tercerizada responsable de la obra, Jinjiang Construction Brazil Ltda.
La obra en cuestión se encuentra en Camaçari, estado de Bahía (noreste), donde se está construyendo la mayor fábrica de autos eléctricos de BYD fuera de Asia.
Los trabajos fueron suspendidos en una parte de la obra, por orden del Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Bahía.
Dicho ministerio ha llevado a cabo desde noviembre, junto con otros organismos públicos, controles que permitieron identificar a "163 obreros que se encontraban en condiciones análogas a la esclavitud en la empresa tercerizada Jinjiang, prestadora de servicios para BYD".
Un portavoz del MPT precisó el martes a AFP que todos los operarios rescatados son de nacionalidad china.
El MPT denunció en un comunicado "una situación alarmante de precariedad", con "condiciones de trabajo degradantes" para los obreros.
En uno de los alojamientos para los trabajadores, estos "dormían en camas sin colchones y no tenían armarios para guardar sus pertenencias personales, que estaban mezcladas con los alimentos", detalló el comunicado.
El MPT reportó "una situación sanitaria particularmente crítica, con apenas un baño para 31 trabajadores, lo que los obligaba a despertarse a las 4 de la mañana para hacer fila con el fin de prepararse antes de ir al trabajo".
Una vez en la obra, "los trabajadores estaban expuestos a una intensa radiación solar" y presentaban "signos claros de problemas en la piel".
El MPT también informó sobre sospechas de "trabajo forzado", ya que a los obreros provenientes de China "les confiscaron sus pasaportes" y su empleador "retenía el 60% de su salario", mientras que "recibían el otro 40% en moneda china".
Próximamente se celebrará una audiencia "para que BYD y Jinjiang puedan presentar las medidas necesarias para garantizar condiciones mínimas de alojamiento y la regularización de las (infracciones) detectadas".
La cancillería china dijo este miércoles que su embajada y consulados en Brasil "están en comunicación con las autoridades brasileñas para verificar la situación y gestionarla adecuadamente".
"El gobierno chino siempre ha dado la mayor importancia a la salvaguarda de los derechos legítimos y los intereses de los trabajadores, e insta a las empresas chinas a cumplir la ley y las regulaciones", dijo la portavoz de la cancillería china Mao Ning en Pekín.
N.AbuHussein--SF-PST