
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
La gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla

Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
La Corte Constitucional tailandesa destituyó el viernes a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra y a su gabinete por la gestión de una disputa diplomática con Camboya.
En su veredicto, los nueve jueces del tribunal consideraron que la dirigente no había respetado las normas éticas gubernamentales durante una llamada telefónica con el exgobernante camboyano Hun Sen en junio, en medio de tensiones con el país vecino.
Shinawatra se convierte en el tercer miembro de su familia en abandonar la jefatura de gobierno, después de su padre Thaksin y su tía Yingluck, ambos derrocados por golpes de Estado militares.
La Corte Constitucional había destituido hace un año a su predecesor, Srettha Thavisin.
La líder, de 39 años, afirmó que había hecho todo lo posible por actuar en interés nacional.
"Mis intenciones eran beneficiar al país, no obtener ganancias personales, sino mejorar la vida de la gente, incluidos civiles y soldados", declaró a la prensa tras conocer la sentencia.
Sin un candidato claro para asumir el cargo de primer ministro, el reino asiático se enfrenta a un periodo de profunda incertidumbre política.
Shinawatra fue culpada de haber infringido las normas éticas exigidas a un jefe de gobierno durante un llamado con el exdirigente camboyano Hun Sen, que se filtró en internet.
La discusión tuvo lugar en junio durante una escalada entre ambos países, iniciada tras la muerte de un soldado camboyano a finales de mayo en enfrentamientos transfronterizos con el ejército tailandés en una zona en disputa.
En esa conversación, que fue grabada y difundida sin su consentimiento, llamó "tío" a Hun Sen y se refirió a un comandante militar tailandés como su "opositor".
El asunto provocó una crisis política en el país, que llevó a los conservadores del Bhumjaithai a abandonar la coalición de gobierno, además de elevar las tensiones en la frontera con Camboya.
Ambos países fueron protagonistas en julio de cinco días de enfrentamientos armados, que causaron 40 muertos y más de 300.000 desplazados.
Desde hace dos décadas, la política en el país asiático ha estado dominada por una disputa entre la élite conservadora promilitar y monárquica, y el clan Shinawatra, al que consideran una amenaza al orden social tradicional tailandés.
Hace una semana, el padre de Paetongtarn, Thaksin, fue absuelto en su juicio por delito de lesa majestad. El multimillonario y ex primer ministro de 76 años se enfrentaba a una pena de hasta 15 años de prisión por estos hechos.
W.AbuLaban--SF-PST