-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, viajará la próxima semana a México y Ecuador, donde el presidente Donald Trump presiona por una mayor cooperación en materia de inmigración irregular y narcotráfico, anunció el jueves el Departamento de Estado.
En la agenda de Rubio, quien también se desempeña como asesor de seguridad nacional de Trump, está además el interés de Washington de distanciar a la región de China.
En ambas escalas, Rubio buscará "acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal" y contrarrestar a "actores malignos extracontinentales", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.
Rubio, el primer secretario de Estado de origen hispano, viajará por tercera vez a Latinoamérica desde que asumió el cargo en enero.
Sin embargo, aún no ha visitado México.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Rubio estará el martes y miércoles en Ciudad de México, donde se prevé un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha forjado una relación respetuosa, aunque compleja, con Trump.
La mandataria izquierdista dijo el miércoles que México y Estados Unidos sellarán un nuevo acuerdo de cooperación contra la delincuencia durante una próxima visita de Rubio. Detalló que ambos países participarán "como iguales", intercambiando información de manera recíproca.
El funcionario estadounidense minimizó este jueves la posibilidad de que sea un acuerdo formal importante. Estados Unidos está considerando "asuntos de fondo" y no "declaraciones de soberanía y demás", señaló.
"Obviamente reconocemos la soberanía mexicana, y ellos reconocen la nuestra, pero eso no significa que no podamos cooperar juntos", dijo, elogiando a México por tomar medidas independientes contra los cárteles.
Sheinbaum rechazó toda "invasión" que amenace la soberanía de México, tras informes de que Trump autorizó el uso de la fuerza militar contra los cárteles, a los que su gobierno ha declarado organizaciones terroristas.
- "Enorme lastre" -
Rubio irá el miércoles a Ecuador para reunirse al día siguiente con el presidente Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos, y animar al país sudamericano a distanciarse más de China, informó un funcionario estadounidense.
"Esperamos visita de Rubio para avanzar en una agenda conjunta en pro de la seguridad y desarrollo de ambas naciones y la región", dijo en X la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.
Ecuador se ha convertido en el país más peligroso de Sudamérica, con más de 5.200 homicidios registrados en lo que va de año, según un recuento gubernamental.
Noboa, que se define de centroizquierda pero triunfó con el respaldo de parte de la derecha y aplica una economía neoliberal, ha enviado tropas para combatir a las organizaciones de narcotráfico y ha solicitado ayuda militar a Trump. En junio, el Congreso ecuatoriano modificó la Constitución para permitir bases extranjeras.
El funcionario estadounidense dijo el jueves que Estados Unidos agradeció el gesto, pero advirtió no esperar "nada demasiado impactante" durante el viaje de Rubio con respecto a la presencia de tropas.
Rubio, acérrimo enemigo de la izquierda latinoamericana, fue un crítico abierto del expresidente ecuatoriano Rafael Correa, un economista que impulsó el socialismo del siglo XXI.
Durante la década que Correa estuvo en el poder (2007-2027), Ecuador acumuló miles de millones de dólares de deuda con China, al que se asoció en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un ambicioso proyecto chino de construcción de infraestructura.
El funcionario estadounidense afirmó que Rubio destacará a Ecuador como un "caso de estudio sobre por qué no conviene tratar con el Partido Comunista Chino".
Noboa se reunió en junio con el presidente de China, Xi Jinping, y abogó por una relación más estrecha.
El funcionario estadounidense dijo que Rubio no presionará a Ecuador para que abandone formalmente la Iniciativa de la Franja y la Ruta, pero estimó que Noboa quiere un nuevo rumbo.
Rubio "intentará ayudarlo a hacer lo que ya quiere hacer, que es cómo liberarse de este enorme lastre que tiene sobre su economía", añadió.
S.Barghouti--SF-PST