-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Destacados
Últimas noticias
Taiwán incluye a las empresas chinas Huawei y SMIC en su lista negra de exportaciones
Taiwán incluyó al gigante tecnológico Huawei y al fabricante de semiconductores SMIC, ambos chinos, en su lista negra de exportaciones, lo que restringe aún más el acceso de Pekín a la tecnología requerida para la fabricación de chips avanzados.
El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
Un comerciante pesa en una balanza digital el oro en polvo con el que paga un cliente. Es una transacción habitual en El Dorado, que como muchos pueblos mineros de Venezuela transa compras cotidianas con el preciado metal.
El banco central de EEUU se apresta a resistir las presiones de Trump
La Reserva Federal de Estados Unidos, el banco central más poderoso del mundo, se espera que mantenga esta semana sus tasas de referencia por cuarta vez consecutiva, a pesar de las insistentes presiones del presidente Donald Trump para que las baje.
Famosos mexicanos, en la mira por su postura ante las redadas migratorias en EEUU
Famosos mexicanos están en la mira de sus connacionales en redes sociales por la escasa reacción ante las redadas migratorias ordenadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Boeing prevé problemas de suministro de aviones comerciales para los próximos 20 años
La flota comercial mundial debería llegar a poco menos de 50.000 aviones en 2044, con casi 44.000 fabricados desde ahora y hasta entonces, prevé el gigante estadounidense Boeing, que revisó ligeramente a la baja su pronóstico en comparación con el año anterior.
Trump ganó más de 57 millones de dólares gracias a las criptomonedas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se embolsó más de 57 millones de dólares por la venta de tokens (criptomonedas) de una plataforma estadounidense con la que firmó un acuerdo en octubre, según un documento divulgado por la Casa Blanca.
Con la IA, las "competencias" podrían ser menos importantes para ser contratado, según ManPowerGroup
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mercado laboral, así como los métodos de contratación, y podría llevar a los empleadores a priorizar el "potencial" de los candidatos por encima de sus "competencias", según un directivo de ManPowerGroup.
Un centenar de migrantes son rescatados en el canal de la Mancha en dos días
Un centenar de migrantes que buscaban llegar al Reino Unido cruzando el canal de la Mancha en embarcaciones precarias fueron rescatados en los dos últimos días, anunciaron este sábado las autoridades francesas.
Telefónica vende su filial ecuatoriana por 380 millones de dólares
El gigante español de telecomunicaciones Telefónica anunció el sábado la venta de su filial ecuatoriana al operador Millicom por 380 millones de dólares, dentro de su plan de reducir su presencia en América Latina y centrarse en sus principales mercados.
Jamenei, un líder que se juega su vida y su régimen en la guerra con Israel
El longevo líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, ha enfrentando un sinfín de momentos críticos al frente de la república islámica, pero el conflicto abierto con Israel representa su prueba más difícil, ya que amenaza tanto el sistema político que dirige como su integridad física.
Microsoft anuncia un refuerzo de los controles de sus servicios en la nube en Europa
El gigante estadounidense Microsoft anunció el lunes un refuerzo de la vigilancia de sus servicios en la "nube" (informática a distancia) en Europa.
La ONU reducirá drásticamente sus programas de ayuda este año por falta de fondos
La ONU anunció el lunes que reducirá drásticamente sus programas de ayuda este año tras "los peores recortes financieros" sufridos por el sector humanitario, consecuencia en gran parte de la decisión de Estados Unidos de reducir al mínimo sus donaciones.
Renault anuncia la marcha de su director general, Luca de Meo
El fabricante de automóviles francés Renault anunció el domingo por la noche la marcha de su director general, Luca de Meo, quien, según la prensa, trabajará ahora para el grupo de lujo Kering.
Trump llega a Canadá para un G7 marcado por el conflicto irano-israelí
Los líderes de los países del G7, incluido el presidente estadounidense, Donald Trump, se reúnen desde este domingo en las Montañas Rocosas de Canadá, para celebrar una cumbre marcada por los intensos ataques entre Israel e Irán.
Familiares asisten a los funerales de las víctimas del accidente de Air India
Las familias asistieron este domingo a los funerales de las víctimas del accidente del Boeing 787 de Air India, que se estrelló el jueves en Ahmedabad, en el noroeste de India, dejando al menos 279 muertos, la peor catástrofe aérea desde 2014.
El ataque israelí contra Irán, la enésima proeza del Mosad en terreno enemigo
Más allá de la operación militar en sí, el ataque de Israel a Irán se apoyó en un meticuloso trabajo del Mosad, su servicio de inteligencia exterior que, desde hace años, es capaz de infiltrar el poder de la República Islámica.
Globos, burbujas, gas lacrimógeno: protestas contra Trump en Los Ángeles acaban en caos
Durante horas miles de personas protestaron pacíficamente este sábado en Los Ángeles con música, burbujas y globos contra el presidente estadounidense, Donald Trump, pero de repente la policía intervino y se desató el caos.
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
China, Irán y Rusia fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles contra la política de inmigración de Donald Trump, sumándose a la oleada de falsedades y teorías conspirativas que circulan dentro de Estados Unidos, señalaron el viernes investigadores.
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
El balance de muertos del accidente de avión Boeing 787 de Air India, que se estrelló el jueves al despegar de la ciudad india de Ahmedabad, en el noroeste del país, con rumbo a Londres, subió a 279, informó una fuente policial el sábado.
El GAFI añade a las Islas Vírgenes y a Bolivia a su "lista gris" de blanqueo de capitales
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, agregó este viernes a su "lista gris" de países bajo vigilancia reforzada a Bolivia y a las Islas Vírgenes británicas, y retiró a Malí, Croacia y Tanzania.
Marines enviados por Trump comienzan el despliegue en Los Ángeles
Los primeros marines estadounidenses enviados por Donald Trump a Los Ángeles comienzan a desplegarse este viernes, dijo el Pentágono, un nuevo paso adelante del presidente en su conflicto con los manifestantes que protestan por las redadas del gobierno federa contra inmigrantes.
Europa debe buscar un acuerdo comercial "justo y equilibrado" con EEUU, afirma un ministro español
Para el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, el acuerdo comercial que negocian Europa y Estados Unidos tras la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump, debe ser "justo y equilibrado".
La comunidad internacional urge a una desescalada tras los ataques de Israel a Irán
La mayoría de los líderes extranjeros, al igual que la ONU, hicieron un llamamiento a la moderación y a la desescalada tras los ataques reivindicados por Israel contra Irán, sospechoso de querer dotarse de armas nucleares.
AstraZeneca establece una alianza de investigación asistida por IA con la china CSPC Pharmaceuticals
La multinacional farmacéutica y biotecnológica AstraZeneca presentó el viernes una colaboración de investigación asistida por inteligencia artificial con su homóloga china CSPC Pharmaceuticals, en un acuerdo valorado en 5.000 millones de dólares.
Tres condenados en Francia a penas de 25 y 30 años de cárcel por un asesinato ligado a bitcóins
Tres hombres fueron condenados este viernes en Francia a penas de 25 y 30 años de prisión por haber asesinado en 2021 a un estudiante con el objetivo de apoderarse de sus inversiones en criptomonedas.
Meta anuncia una inversión "significativa" en Scale AI por 29.000 millones
Meta realizará una "significativa" inversión en la empresa de inteligencia artificial Scale AI, operación que la valoriza en 29.000 millones de dólares, anunció el jueves en un comunicado, señal del impulso de la empresa matriz de Facebook en ese campo.
Trump mantiene temporalmente el control de la Guardia Nacional contra las protestas en California
El gobierno de Donald Trump obtuvo un aplazamiento temporal para mantenerse al mando de la Guardia Nacional de California al menos hasta el martes, tras una jornada de disputas legales sobre el despliegue de militares en Los Ángeles para contener las protestas contra las redadas migratorias.
La AFP anuncia "un programa de ahorro" ante la persistente crisis de los medios
Agence France-Presse aplicará un "programa de ahorro" de 12 a 14 millones de euros (13 a 15,5 millones de dólares) entre 2025 y 2026, debido a un "deterioro duradero" de perspectivas financieras vinculado a la crisis de los medios, anunció el viernes su presidente, Fabrice Fries.
Murió Bernard Cassen, cofundador de la ONG altermundialista Attac
El cofundador de la asociación altermundialista Attac, Bernard Cassen, uno de los arquitectos del Foro Social Mundial y antiguo secretario general de la Casa de América Latina en París, murió el jueves a los 87 años a causa de una enfermedad neurológica, indicó su familia a AFP.
Irán anuncia restricciones a internet tras los ataques de Israel
El Ministerio de Comunicaciones iraní informó el viernes de que se habían aplicado restricciones a internet en todo el país tras los ataques de Israel.
Hallan la caja negra del vuelo de Air India que se estrelló matando a 265 personas
Los investigadores encontraron el viernes una caja negra en el lugar donde la víspera se estrelló un avión de pasajeros con rumbo a Londres en la ciudad india de Ahmedabad, dejando al menos 265 muertos, incluyendo a víctimas en tierra.
Google se opone a un control de edad en las tiendas en línea de aplicaciones
El gigante tecnológico estadounidense Google reafirmó el viernes su oposición a la propuesta impulsada por su rival Meta (Facebook, Instagram) de implementar una verificación de edad de los usuarios en línea a nivel de las tiendas de aplicaciones.