
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas

El ataque israelí contra Irán, la enésima proeza del Mosad en terreno enemigo
Más allá de la operación militar en sí, el ataque de Israel a Irán se apoyó en un meticuloso trabajo del Mosad, su servicio de inteligencia exterior que, desde hace años, es capaz de infiltrar el poder de la República Islámica.
La historia dirá si la operación "León ascendente" logrará privar a Irán de su capacidad de dotarse del arma nuclear. Pero la ofensiva quedará grabada en la lista de campañas espectaculares de espías israelíes en tierra extranjera.
"Esto muestra la superioridad operativa y en términos de inteligencia de Israel sobre Irán", dijo a la AFP Danny Citrinowicz, del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Tel Aviv.
En julio del año pasado, Irán se vio humillado con el asesinato, en Teherán, de Ismail Haniyeh, jefe político del movimiento islamista palestino Hamás. Desde entonces, Irán "no ha sido capaz de cubrir las lagunas de su sistema", consideró Citrinowicz.
- "Cientos de agentes" -
La ofensiva, contada con detalle por medios israelíes y estadounidense, aunó el uso de drones, introducidos en Irán con anterioridad, y la intervención de misiles y aviones de combate.
El periodista israelí especializado Barak Ravid apuntó que "cientos de agentes del Mosad, tanto dentro de Irán como en la sede, estuvieron implicados, incluyendo una unidad especial de operadores iraníes que trabajan para el Mosad".
En el centro de Irán, comandos "habían posicionado sistemas de armas guiadas al aire libre cerca de lanzadores de misiles tierra-aire iraníes", explicó.
El servicio también "desplegó en secreto sistemas de armas y tecnología sofisticada escondida en vehículos".
Un despliegue que destruyó la defensa aérea iraní, abriendo la vía a aviones de combate y misiles israelíes, además de baterías de misiles que Teherán hubiera podido utilizar contra Israel a modo de respuesta.
- Altos mandos -
Según los medios israelíes, la preparación de la operación duró entre ocho meses y dos años. Pero se apoyó en una infiltración israelí en los entresijos del poder iraní, en pie desde hacía tiempo.
"Hace más de 15 años que Israel sigue el programa nuclear [iraní]", destacó Michael Horowitz, especialista estadounidense en geopolítica. Los bombardeos constituyen "el resultado de años de recogida de datos de inteligencia y de penetración en la República Islámica".
La lista de víctimas iraníes de primer orden incluye el jefe del Estado Mayor, el jefe de los Guardianes de la Revolución y su servicio aeroespacial en su conjunto, y nueve científicos del sector nuclear. Entre otros.
"Es bastante quirúrgico", comentó una fuente europea de seguridad, si bien la operación dejó víctimas colaterales. "Hay un impresionante grado de precisión y de control", dijo.
- Obsesión iraní -
En septiembre, el Mosad sorprendió al atacar al movimiento libanés Hezbolá con bíperes cargados de explosivos. Según las autoridades libanesas, el ataque dejó 39 muertos y miles de heridos.
Pero la lista de asesinatos de enemigos de Israel ya había forjado desde hacía años la reputación del Mosad.
Después de la operación de los bíperes, Alain Chouet, exnúmero 3 de los servicios de inteligencia exterior franceses, la DGSE, estaba "convencido de que [el Mosad tenía] preparada media docena de estructuras capaces de actuar en cualquier momento" en Irán.
El sábado lo confirmó, al comprobar que el Mosad podía "movilizar a muchos agentes en pocos temas, mientras que los servicios occidentales supuestamente tienen que tener una cobertura planetaria".
Frente a eso, "el contraespionaje iraní es un servicio de seguridad concentrado sobre todo en las amenazas internas".
Resultado: una infiltración de consecuencias desastrosas.
- El papel de Washington -
El rol de la administración estadounidense, inquebrantable aliado de Israel, sigue sin estar claro. Pero, aún siendo involuntario, es real.
Hace poco, se dijo que las relaciones entre el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habían empeorado.
En los últimos tiempos, Trump le hizo algunos desaires a Netanyahu, como cuando firmó un acuerdo con los rebeldes hutíes de Yemen, entabló conversaciones directas con Hamás, viajó al Golfo sin pasar por Tel Aviv o decidió levantar las sanciones contra Siria.
La víspera de los bombardeos, Trump pidió a su aliado que no atacara a Irán, al considerar que un acuerdo sobre el programa nuclear iraní estaba "cerca".
La sorpresa fue total en Teherán como en Washington, salvo para la cúpula del gobierno estadounidense, según los analistas.
Con todo, queda otra lección: la guerra moderna prima la inteligencia y las operaciones clandestinas.
Para paralizar al adversario "hay que combinar el poder aéreo con las operaciones especiales para generar efectos simultáneos en la profundidad del campo de batalla", analiza Benjamin Jensen, del laboratorio de ideas CSIS de Washington.
Q.Najjar--SF-PST