-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Trump ganó más de 57 millones de dólares gracias a las criptomonedas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se embolsó más de 57 millones de dólares por la venta de tokens (criptomonedas) de una plataforma estadounidense con la que firmó un acuerdo en octubre, según un documento divulgado por la Casa Blanca.
El documento, de más de 230 páginas, enumera los activos (acciones, dividendos recibidos, propiedades inmobiliarias, carteras de inversión, etcétera) del presidente.
Está fechado el 13 de junio de 2025 y proviene de la Oficina de Ética Gubernamental (OGE), diseñada para "evitar conflictos de intereses en el poder ejecutivo", según precisa.
Especifica que el mandatario, que rompió con la tradición de los presidentes estadounidenses de hacer públicas sus declaraciones de impuestos a la renta durante su primera campaña para las elecciones de 2016, recibió 57,35 millones de dólares por la venta de tokens de World Liberty Financial.
Prestó su nombre a esta nueva empresa y lanzó su propia moneda digital, $TRUMP, en enero, pocas horas antes de su investidura.
World Liberty Financial emitió 100.000 millones de tokens, de los cuales unos 22.500 millones se asignaron a la empresa DT Marks DeFi, vinculada a Trump.
El presidente es partidario de las monedas digitales, en las que también operan sus dos hijos mayores, y ha tomado numerosas iniciativas en este ámbito.
Nombró especialmente a Paul Atkins, defensor de las criptomonedas, director de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y estableció una "reserva estratégica" federal financiada con bitcoins incautados por los tribunales estadounidenses.
La comunidad de las criptomonedas ahora tiene en Trump un "defensor" y "aliado" en la Casa Blanca, proclamó el vicepresidente estadounidense J.D. Vance a finales de mayo, durante la conferencia Bitcoin 2025 en Las Vegas, Nevada.
El documento difundido por la Casa Blanca también resume la cantidad de regalías recibidas por el presidente (relojes, perfumes, zapatillas deportivas, publicaciones que incluyen una Biblia) y acuerdos de licencia a nivel mundial.
Por ejemplo, Trump ganó 2,8 millones de dólares por relojes y 2,5 millones por perfumes y zapatillas deportivas. Y el club Mar-a-Lago, en Florida, generó algo más de 50 millones de dólares en ingresos.
Los campos de golf de Trump en todo el mundo también contribuyeron a engrosar sus cuentas bancarias personales, como el de West Palm Beach (29,1 millones de dólares), donde acude con frecuencia los fines de semana, y el de Miami (110,42 millones).
Además, Trump recibió una pensión mensual de 6.484 dólares del Sindicato de Actores de Cine (SAG), que representa a los actores de Hollywood, que equivale a 84.292 dólares en el período que abarca el documento.
Y.AlMasri--SF-PST