
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas

Trump mantiene temporalmente el control de la Guardia Nacional contra las protestas en California
El gobierno de Donald Trump obtuvo un aplazamiento temporal para mantenerse al mando de la Guardia Nacional de California al menos hasta el martes, tras una jornada de disputas legales sobre el despliegue de militares en Los Ángeles para contener las protestas contra las redadas migratorias.
Se esperan nuevas manifestaciones el fin de semana.
El juez de distrito Charles Breyer ordenó el jueves devolver el control de la Guardia Nacional al gobernador demócrata del estado de California, tras decidir que el despliegue de esas tropas de la reserva por parte del presidente era "ilegal".
El Departamento de Justicia criticó el fallo como "una intrusión extraordinaria en la autoridad constitucional del presidente como Comandante en Jefe", y apeló de inmediato.
Poco después, una corte de apelaciones suspendió el fallo del juez Breyer hasta una audiencia fijada para el martes, para poder examinar el pedido del Departamento de Justicia.
Esto significa que Trump tendrá el control de la Guardia Nacional este fin de semana en California, cuando se esperan nuevas protestas.
Las manifestaciones, mayoritariamente pacíficas, estallaron la semana pasada debido a redadas lanzadas por el gobierno contra inmigrantes indocumentados.
También hubo focos de violencia, como la quema de taxis y el lanzamiento de piedras a la policía.
Pero los choques estuvieron "muy lejos" de la "rebelión" que el presidente describió para justificar su decisión de enviar a la Guardia Nacional, consideró el juez Breyer.
"Sus acciones fueron ilegales. (...) Por tanto debe devolver de inmediato el control de la Guardia Nacional de California al gobernador" Gavin Newsom, dictaminó el juez.
Newsom, un demócrata que mantiene varios frentes abiertos con el gobierno del mandatario republicano, celebró esta decisión inicial.
Trump "no es un monarca, no es un rey, y debería dejar de actuar como si lo fuera", dijo.
- Mexicano fallecido bajo custodia -
Trump ordenó el despliegue de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles pese a la objeción de las autoridades locales, las cuales, según Trump, habían perdido el control de la ciudad "en llamas".
Es la primera vez desde 1965 que un presidente estadounidense despliega la Guardia Nacional sin el consentimiento de un gobernador local.
Los manifestantes en Los Ángeles mostraban su descontento con las acciones del presidente.
"¿Qué me trae aquí? Las personas que fueron llevadas, personas que no tienen voz. Nosotros somos la voz de esas personas", dijo Jasmine sosteniendo un cartel que pedía "abolir el ICE", el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.
Trump no ha dado marcha atrás y reiteró el viernes que "salvó" a Los Ángeles y que "si no hubiera enviado a los militares", la ciudad "estaría ardiendo en llamas ahora mismo".
El enojo por las redadas del gobierno ha desatado protestas en otras ciudades, incluidas San Francisco, Chicago y San Antonio, Texas.
En Georgia, un ciudadano mexicano murió mientras se hallaba bajo custodia en un centro de detención del ICE, por causas que aún no están confirmadas, informó este jueves la cancillería de México.
- "Apesta a totalitarismo" -
El fallo judicial de Breyer se produjo en medio de una escalada entre el gobierno federal y el de California, atizada por la expulsión el jueves de un senador demócrata durante una conferencia de prensa en Los Ángeles.
Alex Padilla fue retirado por la fuerza cuando intentaba hacer preguntas a la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, quien estaba hablando sobre las redadas.
Imágenes grabadas por el personal de Padilla fuera de la sala muestran al senador siendo empujado al suelo y esposado.
El incidente "apesta a totalitarismo", dijo el líder de la minoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, quien pidió una investigación.
La Casa Blanca sostiene que Padilla "se abalanzó hacia la secretaria Noem".
Trump ganó la elección el año pasado tras prometer deportaciones masivas de migrantes en situación irregular.
Pero su política de represión afecta a industrias que dependen fuertemente de mano de obra extranjera, como la agricultura.
"Vamos a tener una orden sobre eso bastante pronto, creo. No podemos hacerle eso a nuestros agricultores y también al sector del ocio, a los hoteles", añadió.
Las protestas nacionales previstas para el sábado coincidirán con un inusual desfile militar al que Trump asistirá en Washington.
El desfile, con aviones y tanques de guerra, es para celebrar los 250 años de la fundación del Ejército de los Estados Unidos, pero también ocurrirá el día en que Trump cumpla 79 años.
M.AlAhmad--SF-PST