-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
Destacados
Últimas noticias

"Nada perturba" a Isabel II, dice el veterano fotógrafo de la realeza
Arthur Edwards lleva 45 años fotografiando a la familia real británica para el diario The Sun, pero pese a esa larga experiencia sigue impresionado por Isabel II y predice una "transición difícil" para la realeza.

Festejos y celebraciones durante los cuatro días del jubileo
Para conmemorar los 70 años de reinado de Isabel II, el Reino Unido celebrará la próxima semana cuatro días de festejos, desde desfiles hasta un concierto pop, pasando por pícnics y comidas de barrio.

Isabel II, una monarca que bate récords
Siete décadas de reinado para una monarca de 96 años que dio 42 veces la vuelta al mundo. La reina Isabel II, cuyo jubileo de platino se disponen a celebrar los británicos a principios de junio, está acostumbrada a batir récords.

La mayoría de los dinosaurios tenían sangre caliente, como las aves
Los dinosaurios eran en su gran mayoría de sangre caliente, como las aves y los mamíferos, a diferencia de los reptiles, que son de sangre fría, revela un estudio publicado este miércoles por la revista Nature.

El Reino Unido se dispone a celebrar los 70 años de Isabel II en el trono
El Reino Unido celebrará la próxima semana por todo lo alto el "jubileo de platino", los 70 años de reinado de Isabel II, con pomposos desfiles, fiestas barriales, un gran concierto y la presencia de una familia real en plena transición.

Deforestación se dispara en el Bosque Atlántico de Brasil, según ONG
La deforestación en el Bosque Atlántico de Brasil aumentó 66% en 2021 respecto al año anterior, informó este miércoles una ONG, que advierte que este bioma costero enfrenta un "alto" riesgo.

Una tensa asamblea valida la estrategia medioambiental de TotalEnergies
Los accionistas del grupo energético francés TotalEnergies validaron ampliamente este miércoles su estrategia medioambiental durante una tensa asamblea general, aunque las oenegés la denuncian como insuficiente.

La cápsula Starliner de Boeing se prepara para volver a la Tierra
La cápsula Starliner de Boeing está lista para retornar a la Tierra el miércoles en la etapa final de una prueba clave con el objetivo de demostrar que es capaz de llevar a los astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (ISS).

Kerry anuncia en Davos la ampliación de una coalición por el clima
El enviado estadounidense para el clima, John Kerry anunció el miércoles en Davos la ampliación de una coalición de empresas y países comprometidos con la financiación de tecnologías para descarbonizar la economía, bajo los auspicios del Foro Económico Mundial (WEF).

La ciudad ucraniana de Járkov "desrusifica" sus calles
El estudiante de arte Evgen Deviatka reclama en la avenida "Héroes de Járkov", que hasta hace poco se llamaba "Avenida de Moscú", que todas las calles de la segunda ciudad más poblada de Ucrania se despojen de las referencias al "país agresor".

Revelan en EEUU el "rescate" que Haití pagó a Francia para garantizar su independencia
Una serie de artículos del diario The New York Times publicados durante el fin de semana arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar con Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana.

Sale a luz en EEUU el "rescate" pagado por Haití a Francia para garantizar su independencia
Una serie de artículos del diario The New York Times publicados durante el fin de semana arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar con Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana.

Una nueva tormenta de arena golpea a Irak y obliga a cerrar brevemente aeropuertos
Una nueva tormenta de arena golpeó este lunes a Irak y obligó a cerrar varios aeropuertos y edificios públicos, con más de mil personas afectadas por problemas respiratorios.
La cápsula Starliner de Boeing se acopló a la ISS
La cápsula Starliner de Boeing se acopló a la Estación Espacial Internacional (ISS) el viernes, tras un vuelo de prueba no tripulado clave para recuperar la reputación del gigante aeroespacial estadounidense tras una serie de fallas.

La cápsula Starliner de Boeing se acerca a la ISS en una prueba clave
La cápsula Starliner de Boeing se preparaba para acoplarse a la Estación Espacial Internacional (ISS) el viernes, en un vuelo de prueba no tripulado que es clave para revitalizar la reputación del gigante aeroespacial estadounidense tras una serie de fallas.

Polémico Starliner de Boeing despega hacia la ISS en una prueba clave
El gigante aeroespacial estadounidense Boeing lanzó el jueves su cápsula Starliner rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) en un vuelo de prueba no tripulado clave, tras años de fallas y falsos comienzos.

Boeing intenta llegar a la estación espacial ISS años después de SpaceX
Tras años de fracasos y aplazamientos, la gigante aeronáutica estadounidense Boeing intentará volver a la competencia con SpaceX para oficiar de "taxi" espacial para la NASA, con el despegue este jueves de su cápsula Starliner en un vuelo de prueba dirigido hacia la Estación Espacial Internacional (ISS).

El mayor radiotelescopio del mundo busca duplicar capacidad de observación para 2030
ALMA, el mayor radiotelescopio del mundo, en el corazón de Atacama, al norte de Chile, busca como objetivo para 2030 doblar su capacidad de captar el universo en imágenes tras cerrar sus ojos durante la pandemia de covid-19, afirma su director, el astrofísico canadiense Sean Dougherty.

Arañas por correo, un comercio mundial sin control
El comercio mundial de arácnidos, tarántulas y escorpiones emperador prolifera en internet casi sin control, según un estudio que subraya su carácter ilegal y las amenazas que representa para la biodiversidad.

Los delfines usan la orina para reconocer a sus amigos, según estudio
Piensa en las personas que conoces y en cómo puedes decir que sabías que estaban por ahí incluso si no pudiste verlos. Tal vez puedas hacerlo por medio del sonido de la voz o por su perfume favorito.

Los chimpancés tienen una capacidad excepcional para producir vocalizaciones complejas
Los chimpancés tienen una capacidad excepcional para producir vocalizaciones complejas, con cerca de 400 secuencias distintas identificadas por un equipo de científicos en este primate, el más cercano al ser humano

NASA anuncia inminente fin de las operaciones del robot InSight en Marte
Tras cuatro años de investigaciones en Marte, la sonda InSight de la NASA probablemente culmine sus actividades este verano boreal, porque el polvo acumulado en sus paneles solares disminuye su potencia.

Microsoft anuncia un gesto para evitar conflictos en la UE por el acceso a la nube
El gigante tecnológico Microsoft anunció el miércoles que decidió flexibilizar sus requisitos de licencia con empresas que utilizan la nube, en una tentativa de eludir nuevos choques con reguladores después de crecientes quejas por prácticas monopólicas.

La UE busca acelerar las energías renovables para liberarse de la dependencia de Rusia
La Comisión Europea presentó este miércoles un plan por 210.000 millones de euros (más de 220.000 millones de dólares) que prevé una aceleración de las energías renovables y el ahorro energético para liberarse "lo más rápido posible" de las importaciones de gas ruso.

Una tormenta de arena envuelve al más alto edificio del mundo en Dubái
El más alto edificio del mundo se vio envuelto el miércoles en Dubai por una cortina de color pardo, al abatirse sobre Emiratos Árabes Unidos una tormenta de arena que ha barrido parte de Oriente Medio.

La producción prevista de autos eléctricos será insuficiente, alerta un informe
Los planes de los grandes fabricantes mundiales de producción de vehículos libres de emisiones, eléctricos o a hidrógeno, están lejos del objetivo de limitar el calentamiento global a +1,5° centígrados, advirtió el martes una ONG.

Indicadores claves del cambio climático batieron récords en 2021, según la ONU
Cuatro indicadores claves del cambio climático batieron récords en 2021, indicó la ONU, advirtiendo que el sistema energético mundial conduce a la humanidad a una catástrofe.

Esperando el tren del agua en la calcinante India
Afroz falta todos los días a la escuela para pasar horas con un carretillo lleno de contenedores a la espera de un tren que lleva agua a gente que sufre con la ola de calor en Rajastán, un estado desértico del noroeste de India.

Los gigantes del petróleo y el gas, todavía lejos de sus objetivos climáticos
Las grandes compañías petroleras y de gas aún están lejos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del uso de los productos que venden, según las últimas cifras analizadas por AFP.

¿Son realmente ecológicos los coches eléctricos? Tres argumentos verificados
¿Los coches eléctricos contribuyen realmente a salvar el planeta? Sus detractores estiman que los beneficios medioambientales son exagerados, pero en lo referente al calentamiento climático, los estudios dicen que emiten menos gases de efecto invernadero que los autos con motor a combustión

Sudamérica se tiñe del rojo de la Luna eclipsada
Sudamérica fue testigo la noche del domingo al lunes de un eclipse de luna, un fenómeno inhabitual en el que el satélite de la Tierra deja atrás su brillo y color diario para tomar tonalidades cobrizas.

Una nueva tormenta de arena en Irak deja miles de hospitalizados
Una nueva tormenta de arena que azota Irak llevó este lunes a más de 4.000 personas a los hospitales por problemas respiratorios y obligó a cerrar aeropuertos, administraciones públicas, escuelas y universidades.