
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento

Al menos 16 muertos en las "peores" inundaciones en un estado de EEUU
Al menos 16 personas murieron en las "peores" inundaciones en la historia de Kentucky, una cifra que podría aumentar puesto que este viernes no ha parado de llover en este estado rural del centro de Estados Unidos.
El presidente Joe Biden declaró el estado de "desastre natural" y movilizó refuerzos federales para apoyar a las zonas afectadas por la tormenta, las inundaciones, los deslizamientos de tierra y los ríos de lodo.
Las lluvias torrenciales se abatieron sobre el este de Kentucky el miércoles por la noche, convirtiendo algunas carreteras en ríos y obligando a los habitantes a refugiarse en los tejados de sus casas mientras esperaban ayuda.
Otros quedaron atrapados por el aumento de las aguas o se vieron arrastrados cuando estaban en el interior de coches. El número de víctimas es "devastador", declaró el gobernador Andy Beshear a CNN.
"Malas noticias: 16 muertes confirmadas ahora y habrá muchas más", afirmó en rueda de prensa. Estima que cientos de personas lo han perdido todo y se tardará por lo menos un año en reconstruirlo.
Cuatro hermanos, de edades comprendidas entre año y medio y ocho años, fueron arrastrados por las aguas cuando se habían refugiado en lo alto de un árbol con sus padres. Los cuerpos de dos de ellos han sido encontrados, según el diario local Lexington Herald Leader.
Su prima Brittany Trejo contó al periódico que los padres consiguieron agarrarlos durante horas, pero una gran ola se los llevó de golpe. Una mujer de 82 años también se ahogó cuando intentaba ponerse a salvo, informaron las autoridades.
Los servicios de emergencia, incluida la guardia nacional, la policía y refuerzos de los estados vecinos, acuden en ayuda de las víctimas.
Se han realizado unos 50 rescates aéreos y cientos desde embarcaciones, según Beshear. Pero hay tanta agua y las corrientes son tan fuertes "que no podemos llegar a todos".
- Tornados -
Se prevé que siga lloviendo hasta el viernes por la noche, por lo cual se mantiene la alerta por inundaciones.
Con el calentamiento global inducido por el hombre, la atmósfera contiene más vapor de agua, lo que aumenta las posibilidades de fuertes lluvias, explican los científicos.
Estas lluvias, asociadas a otros factores, como la urbanización del suelo, favorecen las inundaciones.
Algunas zonas de Kentucky registraron unos 20 centímetros de lluvia en 24 horas y, en algunos lugares, las aguas de los ríos subieron repentinamente varios metros y se salieron de sus cauces.
En la región de Jackson, algunos caminos se han convertido en arroyos, con coches abandonados aquí y allá.
En estos pequeños valles rodeados de bosques, el agua fangosa anegaba los terrenos de los que, en algunos lugares, solo sobresalían los tejados de las viviendas y los árboles.
Miles de personas siguen sin electricidad ni agua corriente. Se han abierto refugios en gimnasios, iglesias y parques.
"Son las peores inundaciones en la historia de Kentucky y vienen después de los peores tornados en la historia de Kentucky", lamentó el gobernador.
En diciembre, decenas de tornados asolaron cinco estados del centro de Estados Unidos, sobre todo Kentucky, con un saldo de al menos 79 muertos.
Joe Biden dijo entonces que los fenómenos meteorológicos se han vuelto "más intensos" con el calentamiento global.
A.AlHaj--SF-PST