-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
Un restaurante británico incluye la huella de carbono en su menú
"Tres kilos para una hamburguesa. ¡No me lo puedo creer!", exclama Enyioma Anomelechi mientras revisa el menú de un restaurante de Bristol, en Reino Unido, que ha decidido incluir la huella de carbono de cada uno de sus platos.
Desde finales de julio, el restaurante The Canteen vegetariano ha decidido informar a sus clientes del impacto medioambiental de los alimentos que eligen en el menú.
El objetivo es "ver lo que estamos haciendo, entender y mejorar", explica su dueño, Liam Stock.
Pero la medida no convence a todos.
Sentado con sus amigos en la terraza, Anomelechi, de 37 años, toma su cerveza mientras analiza qué tan bueno para el medioambiente es cada plato.
Las pakoras --verduras fritas en una harina de garbanzos-- de zanahoria y betabel con una salsa de yogur solo emiten 16 gramos de dióxido de carbono.
En cambio, las berenjas con salsa de miso y harissa --una salsa magrebí-- acompañadas de tabulé y tostadas con especias suman 675 gramos.
"Comer una hamburguesa producida en Reino Unido puede generar hasta 3,050 kg de equivalente carbono", dice The Canteen en su menú, precisando que es "10 veces la cantidad de su alternativa vegana".
Es una diferencia "enorme", admite Anomelechi, aunque afirma que va al restaurante para disfrutar y no conocer ni las calorías ni la huella de carbono de lo que come.
"Pero si pudiera tener esas informaciones en el supermercado, si cambiaría más" mis maneras de consumo, asegura a la AFP.
- Elegir de manera informada -
El cambio a una dieta basada en alimentos de origen vegetal es una de las formas más efectivas para reducir la huella de carbono, afirmaron en abril los expertos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC).
Aún está por ver si los comensales dejarán que la huella de carbono influya en sus pedidos, pero la innovación del menú ha avivado el interés y el apoyo, señala Stock, el dueño del lugar.
"En Inglaterra si eres un restaurante de una gran cadena, la ley obliga a que indiques las calorías [en el menú]", explica. "Pero mucha gente dice (...) que está más interesada en [conocer la huella de] carbono", añade.
Para Laura Hellwig, directora de campañas de la organización benéfica vegana británica Viva!, el dato de la huella de carbono debería ser obligatorio.
"Estamos en una situación de emergencia climática y los consumidores tienen que poder elegir con conocimiento de causa", afirma esta activista de 30 años.
En su opinión, "la mayoría de la gente" elegiría consumir alimentos menos dañinos para el medioambiente si pudiese comparar la huella de carbono de una comida a base de carne y un plato vegano.
Viva! lanzó una campaña nacional para convencer a los restaurantes de intensificar sus esfuerzos de concienciación sobre el cambio climático.
The Canteen fue el primero en aceptar. "No tuvimos que cambiar nada", explica Stock.
Para calcular la huella de carbono de los platos, el restaurante manda sus recetas y el lugar donde consigue sus ingredientes a la empresa especializada MyEmissions.
Es capaz de calcular el impacto del carbono desde la "cuna hasta la tienda", teniendo en cuenta el cultivo, la transformación, el transporte y el envasado.
"Si dudo entre dos platos, y dependiendo de mi apetito, puede que elija el que tenga la menor huella de carbono", dice Nathan Johnson, de 43 años.
Ese día, optó por la ensalada del chef, que tenía 162 gramos de equivalente carbono en el menú.
O.Salim--SF-PST