-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
Alcalde de Nagasaki advierte de "crisis" en aniversario de bomba
Las armas nucleares presentan una "crisis tangible y actual" tras la invasión rusa a Ucrania, advirtió el martes el alcalde de Nagasaki, al recordar el 77 aniversario de la bomba atómica que destruyó esa ciudad japonesa.
"El uso de armas nucleares no es un temor sin sustento, sino una crisis tangible presente", declaró el alcalde Tomihisa Taue al advertir que pueden ser usadas por una mala decisión, un desperfecto o en ataques terroristas.
El 9 de agosto de 1945, Nagasaki fue convertida en un infierno que dejó 74.000 muertos, al recibir el impacto de una bomba atómica tres días después de una bomba anterior lanzada contra Hiroshima.
El doble ataque estadounidense condujo al fin de la Segunda Guerra Mundial y, hasta la fecha, Japón es el único país en ser atacado por armas nulceares.
Pero Taue alertó el martes que podría no ser el último.
"En enero de este año, los líderes de Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China emitieron una declaración conjunta afirmando que 'una guerra nuclear no puede ser ganada y nunca debe ser librada'", recordó.
"Sin embargo, un mes después Rusia invadió Ucrania. Se ha amenazado con utilizar armas nucleares, provocando escalofríos en todo el mundo", agregó.
Sobrevivientes y dignatarios extranjeros se unieron a cientos de personas para hacer una oración silenciosa a las 11H02 (02H02 GMT), la hora en que la bomba fue lanzada en la ciudad portuaria.
Sonaron las campanas y se soltaron palomas durante la sombría ceremonia en el Parque de la Paz de Nagasaki, donde se ofreció agua purificada en un ritual por las víctimas que murieron por quemaduras y otras heridas.
En lugar de librar guerras, la humanidad debería promover "una cultura de paz que promueva la confianza, el respeto a los otros y busque las resoluciones mediante el diálogo", sostuvo Taue.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también advirtió sobre el peligro de un desastre nuclear al recordar el sábado el aniversario del ataque a Hiroshima, que dejó unos 140.000 muertos.
Advirtió que "la humanidad está jugando con una pistola cargada", ante la proliferación de crisis con potencial de causar un desastre nuclear.
Y.Shaath--SF-PST