-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
Destacados
Últimas noticias
Satélites se separan con éxito de cohete europeo Ariane 5, en su último vuelo
El cohete europeo Ariane 5 se despidió el miércoles del Centro Espacial de Kourou, en Guayana Francesa, tras poner en órbita un satelite francés y uno alemán, su última misión después de 27 años de servicio.
Atrapar el CO2 en la atmósfera, unas tecnologías en pleno desarrollo
Marginales durante mucho tiempo, las técnicas para reducir o eliminar el CO2 en la atmósfera prosperan debido a la incapacidad humana de contener las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento del planeta.
El Niño, la mayor amenaza en décadas para las especies vulnerables de Galápagos
Inusualmente cálidas para esta época del año, las aguas del Pacífico llevan una advertencia hasta las playas: El Niño ya comenzó y llega con el pronóstico de ser el más intenso en décadas, una sentencia de hambre y muerte para las iguanas marinas negras del archipiélago ecuatoriano de Galápagos.
Twitter exaspera a sus usuarios, su rival Meta intenta sacar provecho
Elon Musk volvió a exasperar a sus usuarios, nueve meses después de comprar Twitter, limitando -sin previo aviso- el uso gratuito de la red social, una decisión contracorriente de la industria de la que sus competidores buscan sacar provecho.
Aplazado 24 horas el último vuelo de Ariane 5
El último vuelo del cohete Ariane 5, cuyo lanzamiento estaba previsto el martes desde Kourou, en la Guayana Francesa, se pospuso 24 horas debido al clima desfavorable, anunció Arianespace en un comunicado.
Murió a los 100 años el último soldado francés del desembarco en Normandía
Léon Gautier, el último sobreviviente de los 177 franceses que desembarcaron el 6 de junio de 1944 en Normandía, noroeste de Francia, falleció este lunes a los 100 años de edad, anunció el Memorial de Caen.
Twitter restringe la lectura de tuits para contener el uso de datos por la IA
Elon Musk anunció el sábado que Twitter restringiría temporalmente la lectura de tuits con el fin de reducir el uso masivo de datos por parte de terceros para alimentar modelos de inteligencia artificial.
Virgin Galactic lleva a sus primeros clientes al espacio
El primer vuelo comercial de Virgin Galactic llegó al espacio este jueves, anunció la empresa fundada en 2004 por el millonario británico Richard Branson.
Crean una aplicación en Japón para reconocer el dolor de los gatos
Una aplicación japonesa capaz de detectar los dolores de los gatos podría según sus diseñadores convertirse en una ayuda fundamental para dueños y veterinarios.
Escuchado por primera vez un ruido de fondo cósmico
Hace 25 años que los astrónomos iban tras él y finalmente lo encontraron: el ruido cósmico emitido por el torbellino de gigantescos agujeros negros fue identificado gracias a una técnica inédita de detección de ondas gravitatorias que abre "una nueva ventana al Universo".
Expedición intentará probar que el río Amazonas es más largo que el Nilo
¿Cuál es el río más largo del mundo: el Nilo o el Amazonas? Una expedición internacional de exploradores intentará resolver la disputa que se arrastra desde hace décadas, recorriendo en barcos ecológicos el río que baña la mayor selva tropical del planeta.
Unos astrónomos descubren una nueva manera de morir de una estrella
Un grupo de astrónomos afirma haber descubierto una nueva forma de morir de una estrella, producto de un auténtico choque interestelar, según un estudio publicado en Nature.
Es "muy probable" que el gigante de IA Nvidia invierta en Europa, dice su director
El director general del gigante estadounidense de Inteligencia Artificial (IA) Nvidia informó que es "muy probable" que su grupo invierta en Europa.
Wimbledon une su tradición con la innovación de la AI
Aunque la inteligencia artificial (AI por sus siglas en inglés) desembarcará con fuerza este año en Wimbledon, los jueces de línea mantendrán su puesto en el torneo londinense de tenis... al menos de momento.
Duelo de familias y críticas tras implosión de sumergible en el Atlántico
Las familias de los cinco pasajeros del sumergible que implosionó en el fondo del Atlántico cerca de los restos del "Titanic" estaban de luto este viernes, al tiempo que aumentan las críticas sobre posibles negligencias de seguridad.
El chimpancé ante el principio de incertidumbre
De la misma forma que los seres humanos, el chimpancé sería capaz de considerar dos escenarios y prepararse para lograr un objetivo, tal y como demuestra una primera experiencia publicada esta semana en la revista Biology Letters, de la Royal Society de Reino Unido.
Telescopio Euclid partirá el 1 de julio a explorar el lado oculto del universo
El telescopio espacial europeo Euclid será lanzado el 1 de julio desde Cabo Cañaveral, en Florida, para tratar de desentrañar dos grandes enigmas del universo, la materia y la energía oscuras, anunció el miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA) en Twitter.
Una carta de un pasajero del Titanic, a subasta en Uruguay
Una carta de uno de los tres uruguayos que viajaban en el RMS Titanic, escrita días antes del famoso naufragio el 15 de abril de 1912, será rematada en Uruguay la próxima semana, informó el martes la casa Zorrilla Subastas.
¿Qué es un sumergible?
Un sumergible como el que ha desaparecido cerca de los restos del Titanic es una especie de submarino, pero de movilidad más reducida y con una capacidad limitada para permanecer bajo el agua.
Es urgente encontrar nuevas soluciones para luchar contra el tabaquismo en todo el mundo: los expertos se reunirán en Polonia para celebrar el Foro Mundial sobre la Nicotina
VARSOVIA, Polonia, June 19, 2023 (GLOBE NEWSWIRE) -- Especialistas internacionales en salud pública, científicos, médicos, reguladores, consumidores y fabricantes se reúnen esta semana en la capital polaca con el fin de estudiar nuevas estrategias para atajar las muertes y enfermedades relacionadas con el tabaquismo en todo el mundo. Durante cuatro días, 70 ponentes y cientos de delegados particiaprán en el X Foro Mundial sobre la Nicotina que se celebra anualmente (21-24 de junio) y en el que se tratará la necesidad de reducir el daño causado por el tabaco, promoviendo el cambio a productos de nicotina más seguros entre los adultos que no pueden dejar de fumar.
El 73% de los internautas confía en los contenidos realizados con IA
El 73% de los internautas que conocen la existencia de la inteligencia artificial generativa (IA) confía en los contenidos que produce, según un sondeo en línea realizado por el gabinete Capgemini entre 10.000 personas y publicado este lunes.
El palacio de Versalles cumple 400 años con nuevas sorpresas
El palacio de Versalles, uno de los sitios turísticos más visitados de Francia, festeja este año su 400º aniversario con nuevas propuestas, como la restauración y reapertura de los apartamentos privados de María Antonieta.
Ciclón deja 13 muertes en el sur de Brasil y sigue búsqueda de desaparecidos
Un ciclón provocó lluvias abundantes y fuertes vientos que dejaron al menos 13 muertos en el sur de Brasil, donde las autoridades siguen en la búsqueda de cuatro desaparecidos y atienden a miles que fueron evacuados o perdieron sus casas.
Identifican a "Gonkoken nanoi", dinosaurio con pico de pato que habitó la Patagonia chilena
"Gonkoken nanoi", una especie de dinosaurio herbívoro del que no se tenían registros en el hemisferio sur, fue encontrado en la Patagonia chilena, epicentro de importantes hallazgos paleontológicos en los últimos años, según anunciaron este viernes investigadores.
Elon Musk monta su show en el salón tecnológico en París
El controvertido propietario de Tesla y SpaceX, Elon Musk, afirmó este viernes que quiere realizar implantes neuronales en un ser humano este mismo año, en una presentación estelar ante unos 3.600 admiradores en el gran salón europeo de la tecnología en París.
Elon Musk cortejado por Macron y estrella de salón tecnológico en París
El controvertido propietario de Tesla y SpaceX, Elon Musk, se reunió este viernes con el presidente francés Emmanuel Macron, que espera que instale una fábrica en su país, y abogó en un encuentro con admiradores por la regulación de la inteligencia artificial.
Cuba e Irán fortalecen sus lazos frente a la "política agresiva" de EEUU
Irán y Cuba expresaron el jueves su deseo de fortalecer sus relaciones para enfrentar a la "política agresiva del imperio" y de mantener su "independencia", en un encuentro en La Habana entre los presidentes Ebrahim Raisi y Miguel Díaz-Canel.
El salón tecnológico europeo VivaTech se abre con la presencia prevista de Elon Musk
VivaTech, el mayor salón europeo de alta tecnología, se abrió el miércoles en París con una amplia presencia de inteligencia artificial, de robots y una intervención, prevista para el viernes, del patrón de Twitter, el magnate Elon Musk.
Los periodistas pierden influencia entre los jóvenes, revela un estudio
Los jóvenes se informan de manera creciente a través de las redes sociales, influencistas y celebridades, en lugar de periodistas, según un informe elaborado a partir de una gran encuesta mundial con casi 100.000 entrevistados.
Científicos descubren por qué los cacahuetes "bailan" en la cerveza
Cuando se tira un cacahuete dentro de un vaso de cerveza, dicha legumbre cae al fondo, pero luego vuelve a subir e inicia un "baile" que ha mantenido intrigados desde siempre a los científicos más aguerridos.
Se hablará español en la Luna y en Marte, pronostica el astronauta latino Frank Rubio
El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio cree que "va a haber alguien que hable español en la Luna y en Marte", un pronóstico que compartió este lunes desde la Estación Espacial Internacional (EEI) con un grupo de niños hispanos.
España inicia labores para exhumar víctimas en el Valle de los Caídos
Atendiendo reclamos de larga data de familiares, el gobierno de izquierda español inició este lunes los trabajos para exhumar a un primer centenar de víctimas de la guerra civil (1936-1939) enterradas en el monumental mausoleo del Valle de Cuelgamuros, antes llamado de los Caídos.