
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones

Unos astrónomos descubren una nueva manera de morir de una estrella
Un grupo de astrónomos afirma haber descubierto una nueva forma de morir de una estrella, producto de un auténtico choque interestelar, según un estudio publicado en Nature.
"En lugar de un final natural, las estrellas pueden morir en una colisión", dijo a AFP el profesor Andrew Levan, de la universidad de Radboud (Países Bajos), autor principal de este estudio publicado recientemente.
Normalmente, el destino de una estrella depende de su masa. "Las estrellas grandes acaban formando una supernova (una explosión gigantesca), y las de masa pequeña, como el Sol, se apagan como una enana blanca", explicó el astrofísico.
Más raramente, y siempre en el caso de las estrellas de neutrones --uno de los posibles remanentes de una supernova, el otro es un agujero negro-- pueden fusionarse cuando están en un sistema binario, como un par de objetos que nacen demasiado cerca uno del otro.
Pero eso no es lo que sucedió en octubre de 2019, cuando se produjo un estallido de rayos gamma de energía colosal, procedente de una galaxia lejana situada rumbo a la constelación de Acuario.
En función de su duración, que va desde menos de dos segundos hasta varios minutos, un evento de este tipo significa, respectivamente, la fusión de dos estrellas de neutrones o la explosión de una gran supernova.
Esta ráfaga, bautizada GRB191019, duró más de un minuto, por lo que normalmente pertenecía a la segunda categoría.
Pero los astrónomos no han observado señales de supernova en la galaxia en la que se originó el chorro y que se encuentra a unos 2.000 millones de años luz de la Tierra.
Eso no es nada sorprendente, porque esta galaxia, muy antigua, ya casi no genera más estrellas y, por lo tanto, ciertamente ya no forma estrellas masivas que probablemente terminen en supernova.
Una larga observación del evento dio la clave del misterio. Ocurrió a una distancia extremadamente cercana del núcleo de la galaxia, a menos de cien años luz.
A modo de comparación, el Sistema Solar está a unos 27.000 años luz del centro de la galaxia.
Este núcleo galáctico "es una región muy densa, que puede contener decenas de millones de estrellas, que pueden colisionar o dispersarse", explica Andrew Levan.
Sobre todo porque los "objetos compactos" que la pueblan, enanas blancas, estrellas de neutrones y pequeños agujeros negros, están sujetos a la fuerza gravitacional del agujero negro supermasivo, que acecha en el centro de la galaxia.
Esto llevó al equipo internacional de investigadores a concluir que los dos objetos celestes cuya colisión provocó el estallido de rayos gamma "se formaron en lugares diferentes entre sí y se encontraron" en el corazón de la galaxia, según el astrofísico.
Los astrónomos creen que tales colisiones, cuya existencia solo ha sido asumida teóricamente, pueden ocurrir de forma rutinaria en dicho entorno. Pero que su observación se hace muy difícil porque los corazones de las galaxias son regiones llenas de polvo y gas.
G.AbuOdeh--SF-PST