-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
Elon Musk monta su show en el salón tecnológico en París
El controvertido propietario de Tesla y SpaceX, Elon Musk, afirmó este viernes que quiere realizar implantes neuronales en un ser humano este mismo año, en una presentación estelar ante unos 3.600 admiradores en el gran salón europeo de la tecnología en París.
Durante su conferencia de dos horas en el salón VivaTech, el multimillonario mostró su imagen de visionario sin complejos y lanzó consejos para lograr el éxito a empresarios de start-ups y aspirantes a empresarios fascinados con el personaje.
En cambio, tras una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron a media jornada, Musk nada dijo sobre la posible instalación de una fábrica de Tesla en Francia, a pesar de que a mediados de mayo había prometido que su firma haría "inversiones significativas" en este país.
Pero la promesa no se ha concretado y Tesla podría terminar decantándose por España, casi cuatro años después de haber elegido Berlín para la primera fábrica de la marca en Europa.
Durante su conferencia, Musk anunció que quiere ver en 2023 un ser humano con implantes neuronales de su empresa Neuralink, que acaba de obtener autorización para realizar ensayos en Estados Unidos.
"Más adelante este año haremos nuestro primer implante de un microchip en un humano para alguien que tiene una forma de tetraplegia", reveló.
El objetivo de estos microchips es que cerebros y ordenadores se comuniquen de manera directa para ayudar a las personas paralíticas o que sufren enfermedades neurológicas.
Durante su show, ante una sala encendida, Musk también defendió un Twitter libre de toda censura y estimó que la inteligencia artificial podría desencadenar un "apocalipsis" para la humanidad.
"Si nos golpea un apocalipsis desencadenado por la inteligencia artificial, creo que me gustaría estar vivo en ese momento", aseguró con una sonrisa.
Musk viajó el lunes a Roma para reunirse con la jefa de gobierno de Italia, Giorgia Meloni, con quien habló de algunos "temas cruciales" como los "riesgos de la Inteligencia Artificial" y sobre "natalidad", según la dirigente.
- "Optimista" por Twitter -
Desde que asumió las riendas de Twitter, Musk despidió a buena parte de la plantilla, reveló los acuerdos de la red social con el gobierno estadounidense para censurar mensajes controvertidos y restauró la cuenta del expresidente Donald Trump.
"Me siento optimista ante el futuro" de Twitter, explicó este viernes Musk.
La red social ha conseguido eliminar el 90% de las cuentas falsas y de los fraudes y el 95% del contenido sexual con menores, una de las mayores críticas contra la anterior dirección, aseguró.
"Prácticamente todas las marcas publicitarias han regresado o han dicho que van a regresar", añadió.
"Mi consejo claro es que se regule estrictamente la IA", explicó el excéntrico magnate ante la audiencia, sin dar más detalles.
Musk fue uno de los fundadores de OpenAI, la empresa que desarrolló el robot conversacional ChatGPT, una de las herramientas de IA que más controversia y fascinación han despertado.
- Figura controvertida -
Provocador y libertario, el propietario de Tesla, SpaceX y accionista mayoritario de Twitter se encuentra en plena disputa con la Unión Europea (UE) por la regulación de la red social.
El bloque comunitario, Francia incluida, reprocha al empresario su rechazo a frenar la desinformación.
A finales de 2022, el comisario europeo Thierry Breton lo instó a controlar los contenidos, acatando la ley de servicios digitales de la UE, bajo amenaza de una multa equivalente al 6% de la facturación de la empresa.
A finales de mayo, Musk crispó más los ánimos al retirar a Twitter del código de buenas prácticas de la UE contra la desinformación. El ministro francés del sector, Jean-Noël Barrot, amenazó entonces con "prohibir" la plataforma.
"¡Elon Musk es la persona más innovadora en el mundo! Para nosotros es una fuente de inspiración, alguien que no tiene límites y que cree en sus sueños y sus proyectos", declaró a la AFP Tassadit Quivy, de 36 años, cofundadora de la start-up YOO Soft, con sede en Montpellier.
L.AbuAli--SF-PST