
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones

Elon Musk monta su show en el salón tecnológico en París
El controvertido propietario de Tesla y SpaceX, Elon Musk, afirmó este viernes que quiere realizar implantes neuronales en un ser humano este mismo año, en una presentación estelar ante unos 3.600 admiradores en el gran salón europeo de la tecnología en París.
Durante su conferencia de dos horas en el salón VivaTech, el multimillonario mostró su imagen de visionario sin complejos y lanzó consejos para lograr el éxito a empresarios de start-ups y aspirantes a empresarios fascinados con el personaje.
En cambio, tras una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron a media jornada, Musk nada dijo sobre la posible instalación de una fábrica de Tesla en Francia, a pesar de que a mediados de mayo había prometido que su firma haría "inversiones significativas" en este país.
Pero la promesa no se ha concretado y Tesla podría terminar decantándose por España, casi cuatro años después de haber elegido Berlín para la primera fábrica de la marca en Europa.
Durante su conferencia, Musk anunció que quiere ver en 2023 un ser humano con implantes neuronales de su empresa Neuralink, que acaba de obtener autorización para realizar ensayos en Estados Unidos.
"Más adelante este año haremos nuestro primer implante de un microchip en un humano para alguien que tiene una forma de tetraplegia", reveló.
El objetivo de estos microchips es que cerebros y ordenadores se comuniquen de manera directa para ayudar a las personas paralíticas o que sufren enfermedades neurológicas.
Durante su show, ante una sala encendida, Musk también defendió un Twitter libre de toda censura y estimó que la inteligencia artificial podría desencadenar un "apocalipsis" para la humanidad.
"Si nos golpea un apocalipsis desencadenado por la inteligencia artificial, creo que me gustaría estar vivo en ese momento", aseguró con una sonrisa.
Musk viajó el lunes a Roma para reunirse con la jefa de gobierno de Italia, Giorgia Meloni, con quien habló de algunos "temas cruciales" como los "riesgos de la Inteligencia Artificial" y sobre "natalidad", según la dirigente.
- "Optimista" por Twitter -
Desde que asumió las riendas de Twitter, Musk despidió a buena parte de la plantilla, reveló los acuerdos de la red social con el gobierno estadounidense para censurar mensajes controvertidos y restauró la cuenta del expresidente Donald Trump.
"Me siento optimista ante el futuro" de Twitter, explicó este viernes Musk.
La red social ha conseguido eliminar el 90% de las cuentas falsas y de los fraudes y el 95% del contenido sexual con menores, una de las mayores críticas contra la anterior dirección, aseguró.
"Prácticamente todas las marcas publicitarias han regresado o han dicho que van a regresar", añadió.
"Mi consejo claro es que se regule estrictamente la IA", explicó el excéntrico magnate ante la audiencia, sin dar más detalles.
Musk fue uno de los fundadores de OpenAI, la empresa que desarrolló el robot conversacional ChatGPT, una de las herramientas de IA que más controversia y fascinación han despertado.
- Figura controvertida -
Provocador y libertario, el propietario de Tesla, SpaceX y accionista mayoritario de Twitter se encuentra en plena disputa con la Unión Europea (UE) por la regulación de la red social.
El bloque comunitario, Francia incluida, reprocha al empresario su rechazo a frenar la desinformación.
A finales de 2022, el comisario europeo Thierry Breton lo instó a controlar los contenidos, acatando la ley de servicios digitales de la UE, bajo amenaza de una multa equivalente al 6% de la facturación de la empresa.
A finales de mayo, Musk crispó más los ánimos al retirar a Twitter del código de buenas prácticas de la UE contra la desinformación. El ministro francés del sector, Jean-Noël Barrot, amenazó entonces con "prohibir" la plataforma.
"¡Elon Musk es la persona más innovadora en el mundo! Para nosotros es una fuente de inspiración, alguien que no tiene límites y que cree en sus sueños y sus proyectos", declaró a la AFP Tassadit Quivy, de 36 años, cofundadora de la start-up YOO Soft, con sede en Montpellier.
L.AbuAli--SF-PST