-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
Destacados
Últimas noticias

La preservación de tigres en India también sirve para luchar contra el cambio climático
Los programas de preservación de tigres en India reducen la deforestación y permiten en consecuencia luchar contra el cambio climático, destaca un estudio científico publicado este jueves.

El creador de ChatGPT, de gira mundial para atajar la desconfianza en la IA
De Brasil a Nigeria, pasando por Europa y Asia, Sam Altman, jefe de OpenAI y creador de ChatGPT, está recorriendo el mundo para tranquilizar sobre los riesgos de la inteligencia artificial y advertir acerca de proyectos de regulación quizá demasiado restrictivos.

Científicos simularán el cambio climático en la Amazonía para estudiar sus efectos
¿Qué pasará con la Amazonía cuando los niveles de CO2 en la atmósfera aumenten significativamente en las próximas décadas? Científicos británicos y brasileños están construyendo "anillos de carbono" en la mayor selva tropical para simular el futuro y actuar a tiempo.

Corea del Sur lanza su cohete Nuri con ocho satélites comerciales a bordo
Corea del Sur lanzó este jueves un cohete espacial cargado con ocho satélites, un paso clave para el floreciente programa espacial de este país asiático.

Estafan más de 600.000 dólares a un empresario en China utilizando inteligencia artificial
Un estafador en China utilizó la inteligencia artificial para modificar su apariencia y hacerse pasar por el amigo de un empresario, a quien consiguió robar más de 600.000 dólares, informaron las autoridades.

Los acueductos de Nazca y sus "ojos de agua", casi dos milenios vigentes en Perú
Desde el aire asombran las espirales formadas en medio del desierto de Perú por los "ojos de agua", parte de un sistema precolombino de acueductos subterráneos que desde los Andes sigue irrigando tres valles de la región de los famosos geoglifos de Nazca.

Científicos del clima huyen de Twitter, víctimas de insultos y amenazas
Científicos confrontados a una avalancha de insultos y amenazas en Twitter abandonan la red social, donde el negacionismo climático se multiplica desde que Elon Musk compró la plataforma.

Muere la última "mujer de confort" taiwanesa esclavizada durante la ocupación
La última mujer taiwanesa superviviente de la esclavitud establecida por la ocupación japonesa murió a los 92 años, informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, que calificó este drama como una "herida en la historia de la humanidad".

Debemos conservar el control de las IA, advierte jefa de los sindicatos europeos
Ningún trabajador debería estar "sometido a la voluntad de una máquina", advirtió la jefa de los sindicatos europeos Esther Lynch, instando a la Unión Europea (UE) a "garantizar un principio de control humano" para las crecientes tecnologías de inteligencia artificial (IA).

Brasileño Karim Ainouz se atreve con la dinastía de los Tudor en Cannes
El cineasta brasileño Karim Ainouz se atreve con la dinastía inglesa de los Tudor en su nueva película, "Firebrand", estrenada el domingo en Cannes, una cinta que reivindica la figura de Catalina Parr, la última esposa del rey Enrique VIII, interpretada por Alicia Vikander.

Dos astronautas saudíes despegan hacia la Estación Espacial Internacional
Una misión privada organizada por la empresa Axiom Space despegó el domingo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con los dos primeros astronautas de Arabia Saudita, un hombre y una mujer, en volar al laboratorio orbital de la NASA.

Hallan tumba de jerarca de cultura preinca en norte de Perú
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue descubierta por un grupo de arqueólogos en la costa norte de Lima, informó el domingo uno de los investigadores.

Costos desorbitantes, la nube negra sobre la revolución de ChatGPT
La explosión de la inteligencia artificial (IA) generativa ha tomado al mundo por asalto, pero hay una pregunta que rara vez se plantea: ¿Quién puede costearla?

Dos astronautas saudíes, a punto de despegar hacia la Estación Espacial Internacional
Una misión privada organizada por la empresa Axiom Space despegará el domingo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con los dos primeros astronautas provenientes de Arabia Saudita, entre ellos una mujer, en volar al laboratorio orbital de la NASA.

Dos atronautas saudíes, a punto de despegar hacia la Estación Espacial Internacional
Una misión privada organizada por la empresa Axiom Space despegará el domingo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con los dos primeros atronautas provenientes de Arabia Saudita, entre ellos una mujer, en volar al laboratorio orbital de la NASA.

Un total de 351 antigüedades saqueadas serán devueltas a Grecia
Después de una larga batalla legal, 351 antigüedades saqueadas, del Neolítico hasta la época bizantina, serán devueltas a Grecia, anunció el ministerio de Cultura griego el viernes por la noche.

Después de SpaceX, Blue Origin también llevará astronautas a la Luna
Dos años después de otorgar un primer contrato a SpaceX, la NASA anunció el viernes que eligió a la compañía espacial estadounidense Blue Origin para construir un segundo sistema de alunizaje, destinado a transportar astronautas a la superficie de la Luna.

La NASA elige a Blue Origin para construir un segundo módulo de alunizaje
La NASA anunció el viernes que eligió a la compañía espacial estadounidense Blue Origin para construir un segundo sistema de alunizaje, destinado a transportar astronautas a la superficie de la Luna.

"Sinfonía del Espacio", una obra musical inspirada en imágenes de la NASA
Podría ser la combinación definitiva de arte y ciencia: una nueva "sinfonía espacial" de siete suites inspirada e ilustrada por las últimas imágenes alucinantes del espacio divulgadas por la NASA.

Twitter acusa a Microsoft de uso abusivo de sus datos
Elon Musk acusó a Microsoft de no haber respetado su acuerdo con Twitter sobre el uso de datos de la red social, un reclamo que ocurre en medio de la carrera por el dominio de la inteligencia artificial, nutrida por datos digitales.

ChatGPT llega a los smartphones
ChatGPT, el robot conversacional de inteligencia artificial que se ha vuelto un fenómeno mundial por su capacidad para producir contenido similar al de los humanos y responder todo tipo de preguntas, está ahora disponible en la tienda de aplicaciones de Apple.

Elon Musk defiende sus polémicas decisiones en Twitter
Elon Musk defendió el martes sus decisiones al frente de Twitter y explicó que pronto pasará más tiempo dirigiendo Tesla, al prometer nuevos automóviles completamente autónomos de aquí al año próximo.

El líder norcoreano inspecciona el primer satélite espía, según la prensa estatal
El líder norcoreano Kim Jong Un inspeccionó el primer satélite de espionaje de su país y aprobó el "plan de acción futura" para su uso, informó el miércoles la prensa estatal.

Jefe de OpenAI aboga ante el Senado de EEUU por regular la IA
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, creador de la interfaz ChatGPT, que despierta pasiones y temores, dijo el martes ante un panel del Senado de Estados Unidos que regular la inteligencia artificial (IA) será fundamental para limitar los riesgos del uso de esta tecnología.

El jefe de OpenAI dice a senadores de EEUU que regular la IA es "crucial"
Sam Altman, el director ejecutivo de OpenAI, creador de la interfaz ChatGPT, dijo el martes ante un panel del Senado de Estados Unidos que regular la inteligencia artificial (IA) es "crucial" para limitar los riesgos del uso de esta tecnología.
La Patagonia submarina chilena, el otro pulmón verde del planeta
La Patagonia chilena esconde bajo el mar los mayores y mejor conservados bosques de algas, uno de los ecosistemas que captura más carbono en el mundo junto a la Amazonía.

Patagonia submarina chilena, el otro pulmón verde del planeta
La Patagonia chilena esconde bajo el mar los mayores y mejor conservados bosques de algas, uno de los ecosistemas que captura más carbono en el mundo junto a la Amazonía.

Un atlas de glaciares del mundo documenta su deshielo
Se sabe que los glaciares se están derritiendo, pero ¿a qué velocidad y con qué consecuencias locales? Un atlas, elaborado por un grupo de investigadores, cartografía la evolución reciente de unos 220.000 glaciares de todo el mundo, utilizando miles de imágenes satelitales.

Los palestinos reafirman su "derecho al retorno" en el 75 aniversario de la "Nakba"
Los palestinos conmemoraron el lunes el 75 aniversario de la "Nakba", o "Catástrofe", como identifican a la creación del Estado de Israel que provocó el éxodo de unos 760.000 palestinos durante la primera guerra árabo-israelí.

Astrónomos anuncian la "mayor explosión" cósmica registrada hasta la fecha
Un grupo de astrónomos anunció este viernes la "mayor explosión" cósmica registrada hasta la fecha, una bola de energía cuyo estallido equivale a cien veces el tamaño de nuestro sistema solar.

Eurodiputados dan el primer paso para aprobar la ley de regulación de la IA
El proyecto para regular la Inteligencia Artificial (IA) en la UE superó este jueves una etapa clave al obtener la primera luz verde de los eurodiputados, que pidieron nuevas prohibiciones y que se aborde con mayor profundidad el fenómeno de ChatGPT.

La noche de Japón se ilumina por los restos de un cohete lanzado al espacio
El cielo del sur de Japón se iluminó el miércoles por la noche por destellos que habrían sido causadas por restos de un cohete lanzado al espacio por China, informaron el jueves autoridades japonesas.