
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza

La NASA y SpaceX envían cuatro astronautas a la ISS
La cápsula Dragon de la NASA y de SpaceX despegó este sábado con cuatro astronautas a bordo, en la séptima misión regular de rotación de tripulantes de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Al mando de la misión Crew-7 está la estadounidense Jasmin Moghbeli, que realiza su primer viaje al espacio, al igual que el ruso Konstantin Borisov. La tripulación también incluye al danés Andreas Mogensen y al japonés Satoshi Furukawa.
La cápsula Dragon, impulsada por un cohete Falcon 9 de la empresa del multimillonario Elon Musk, despegó a las 03H27 horas (07H27 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, ante unas 10.000 personas congregadas para presenciar el lanzamiento.
"¡Despegamos!", dijo la NASA en la red social X (antes Twitter).
El despegue debía llevarse a cabo inicialmente el viernes, pero fue pospuesto para otorgar "más tiempo a los equipos para completar y discutir los análisis", según SpaceX.
Impulsada por el cohete, la cápsula Dragon en la que viajan los cuatro pasajeros debería acoplarse a la ISS tras un viaje de aproximadamente un día.
Posteriormente, la tripulación permanecerá unos seis meses a bordo de este laboratorio volante, donde llevarán a cabo múltiples experimentos científicos y buscarán averiguar si algunos microorganismos pueden sobrevivir y reproducirse en el espacio.
La ISS ha estado habitada permanentemente desde hace más de 20 años.
- Área de cooperación -
"Puede que tengamos a bordo cuatro tripulantes de cuatro naciones diferentes (...), pero somos un equipo unido con una misión común", declaró Moghbeli, de 40 años, poco después del lanzamiento.
En una rueda de prensa el mes pasado, había dicho que era algo que había querido hacer "desde que [tiene] uso de razón".
"Lo que más anhelo es observar nuestro planeta desde arriba", había añadido la graduada del MIT nacida en Irán.
Crew-7 es la séptima misión regular a la ISS realizada por SpaceX por encargo de la NASA, sin contar una misión de prueba en la que también participaron dos astronautas.
La NASA paga a SpaceX por el servicio, en el marco de un programa de tripulación comercial que puso en marcha para reducir la dependencia de los cohetes rusos.
La NASA firmó igualmente un contrato con Boeing para el desarrollo de un segundo medio de transporte estadounidense a la ISS.
Pero el programa de Boeing ha sufrido innumerables retrasos y su primer vuelo de prueba tripulado está programado para después de marzo de 2024.
A pesar del aumento de las tensiones diplomáticas entre Washington y Moscú desde el inicio de la guerra en Ucrania, la colaboración entre las agencias espaciales estadounidense y rusa continúa en la ISS, una de las pocas áreas de cooperación que aún están en curso entre los dos países.
D.AbuRida--SF-PST