-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Destacados
Últimas noticias
Fallece el etnólogo francés Jean Malaurie, gran defensor de los pueblos del Ártico
El etnólogo y explorador francés Jean Malaurie, gran defensor de los pueblos originarios del Ártico y el primer occidental en llegar al Polo Norte geomagnético, falleció a los 101 años, informó el lunes su hijo Guillaume a la AFP.
Maduro dice que chavismo está "organizado y preparado" para ganar presidenciales en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el domingo que "el pueblo en el poder" va "a ganar por las buenas o por las malas" en medio de denuncias de conspiraciones en un año en el que aparece además como candidato natural a la reelección.
Francia se prepara para rendir homenaje a los resistentes extranjeros 80 años después
Su número es incalculable, como su valor. Miles de resistentes extranjeros, entre ellos judíos polacos, comunistas armenios y republicanos españoles, se jugaron la vida para liberar de la Alemania nazi una Francia, que los homenajeará ochenta años después.
En EEUU una mujer recupera la felicidad tras un inédito implante cerebral
La estadounidense Amber Pearson solía lavarse las manos hasta que sangraban, aterrorizada por la idea de contaminarse con los objetos cotidianos, uno de los tantos comportamientos provocados por su trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
Egipto rectifica tras la polémica por el proyecto de renovación de una pirámide
El ministerio de Antigüedades y Turismo egipcio anunció el sábado que había formado un comité de estudio tras una polémica por el proyecto de renovación de la pirámide de Micerino, en la meseta de Guiza.
Isla Decepción: una esperanza en la Antártida de hallar vida en Marte
¿Una isla volcánica con forma de herradura cerca de la Antártida podría ser la respuesta al enigma sobre Marte? Con un pasado de fuego aún latente, la remota Isla Decepción da pistas a investigadores sobre la vida extraterrestre.
"Chávez vive" en el mausoleo levantado en su cuartel en Venezuela
"¡Chávez vive, carajo! ¡La patria sigue!", grita un soldado a las 16h25 exactas cada día en el Cuartel de la Montaña, en Caracas, justo antes de un cañonazo en memoria de la muerte de Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013 a la misma hora.
Investigadores colombianos patentan fórmula para proteger a las abejas de los insecticidas
Una fórmula que protege el cerebro de las abejas y otros polinizadores frente a la exposición a insecticidas fue patentada por investigadores de la Universidad del Rosario, anunció la institución colombiana este martes.
Perú evalúa el cierre temporal de Machu Picchu tras cuatro días de protestas
Perú anunció este lunes que evalúa suspender temporalmente las visitas a Machu Picchu, tras cuatro días de protestas de pobladores contra la "privatización" de la venta de entradas a esta ciudadela inca Patrimonio de la Humanidad.
Chile innovará estudio del universo con la mayor cámara digital del mundo
Rodeados de desérticas montañas y bajo los cielos azules del norte de Chile, los astrónomos del Observatorio Vera C. Rubin esperan revolucionar el estudio del universo cuando incorporen a un telescopio la cámara digital más grande jamás construida en el mundo.
Descubren en Países Bajos una cápsula del tiempo centenaria escondida bajo una estatua
Las autoridades de La Haya abrieron oficialmente este lunes una cápsula del tiempo de 99 años de antigüedad descubierta recientemente bajo una estatua y que contiene documentos y libros sobre las batallas napoleónicas.
Japón dice que su módulo lunar "reanudó operaciones"
El módulo lunar japonés SLIM reanudó operaciones, lo que sugiere que logró restaurar el suministro de energía, informó el lunes la agencia espacial nipona JAXA.
Para sobreviviente de Auschwitz, las guerras "hacen perdurar el Holocausto"
Las guerras, así como las manifestaciones antijudías, "hacen perdurar el Holocausto", declaró el sábado en el emplazamiento de Auschwitz-Birkenau una sobreviviente de ese campo de exterminio nazi, Halina Birenbaum.
Altas temperaturas récord azotan la Patagonia argentina
La Patagonia argentina, una enorme área geográfica del sur del país donde prevalecen zonas áridas ventosas y frías, está azotada en estos días por temperaturas récord de más de 40 grados centígrados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Detectan vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta pequeño
El telescopio espacial Hubble ha observado el planeta más pequeño conocido fuera del sistema solar que contiene agua en su atmósfera, anunciaron este jueves las agencias espaciales estadounidense (NASA) y europea (ESA).
Termina la misión del helicóptero de la NASA en Marte
El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA realizó su último vuelo después de sufrir daños en "una o más" de sus palas del rotor, informó este jueves la agencia espacial estadounidense.
Un cuadro perdido de Klimt reaparece en Austria
Un cuadro de procedencia imprecisa del más famoso de los pintores austriacos, Gustav Klimt, fue descubierto recientemente en una colección privada del país alpino y será subastado el 24 de abril.
Museos británicos devolverán tesoros saqueados de la realeza de Ghana
El Museo Británico y el Victoria and Albert Museum devolverán artefactos de oro y plata de la corte real asante de Ghana saqueados durante la época colonial, anunciaron el jueves los museos.
Indignación en EEUU por imágenes pornográficas falsas de Taylor Swift
Fanáticos de la cantante pop Taylor Swift, políticos estadounidenses e incluso la Casa Blanca expresaron su indignación el viernes por imágenes pornográficas falsas de la estrella, generadas por inteligencia artificial, que se volvieron virales en la red social X y todavía estaban disponibles en otras plataformas.
Una vieja estrella que emite humo descubierta en plena Vía Láctea
Un nuevo tipo de estrellas, que se mantienen en silencio durante durante largos períodos de tiempo antes de exhalar una nube de humo, acaban de ser detectadas por científicos.
Elon Musk visita Auschwitz y se defiende de polémica antisemita en Polonia
El multimillonario Elon Musk visitó el lunes el antiguo campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, y restó importancia al antisemitismo en su red social X, después de que generara indignación por respaldar una teoría de la conspiración contra la población judía.
Japón tiene la esperanza de reactivar su sonda en la Luna
La agencia espacial japonesa apagó la alimentación eléctrica de su sonda SLIM, menos de tres horas después de su histórico aluzinaje, con el objetivo de ahorrar sus baterías y la esperanza de restaurar sus funciones.
Japón dice que la energía de su sonda lunar podría ser restablecida
Japón apagó su sonda lunar casi tres horas después de su histórico alunizaje del sábado, para permitir la recuperación de la nave, informó el lunes la agencia espacial.
El megalodón era más delgado de lo que se creía, según nuevo estudio
El megalodón, inmortalizado como un tiburón monstruoso en la película que lleva su nombre, era sin duda una temible criatura de los mares, pero un nuevo estudio de sus restos fósiles, publicado el lunes, lo describe como más delgado de lo que se conocía.
La NASA restablece contacto con su helicóptero en Marte
La NASA restableció el contacto con su pequeño helicóptero Ingenuity en Marte, después de que un corte inesperado en su vuelo número 72 sobre el planeta rojo hiciera temer por su futuro, anunció la agencia espacial estadounidense este sábado.
La NASA pierde contacto con su helicóptero en Marte
La NASA perdió contacto con su pequeño helicóptero "Ingenuity" en Marte que realizaba su vuelo número 72, anunció la agencia espacial estadounidense e indicó que buscaba restablecer la comunicación.
Sonda japonesa puede quedarse sin energía tras posarse sobre la Luna
Japón se convirtió el sábado en el quinto país en conseguir un alunizaje exitoso, pero su sonda SLIM se está quedando sin energía debido a un problema con su sistema de baterías solares.
Misión colombiana a Antártida analiza huellas del cambio climático
El buque ARC Simón Bolívar de la Armada colombiana toma muestras acuáticas en la Antártida y avanza en investigaciones científicas sobre el cambio climático en medio de enormes bloques de hielo y escarcha.
La sonda japonesa SLIM alunizó pero sus paneles no producen energía
Un módulo japonés realizó una verdadera proeza tecnológica al posarse poco después de la medianoche del viernes con extrema precisión en la Luna, aunque sus paneles solares dejaron rápidamente de generar energía, indicó la agencia espacial nipona (JAXA).
El módulo japonés SLIM "aparentemente se posó" en la Luna
El módulo japonés SLIM "aparentemente se posó" en la Luna a primeras horas del sábado (hora nipona), anunció la agencia espacial del archipiélago (JAXA), que intentaba no obstante verificar el estado de la sonda.
Módulo japonés SLIM "aparentemente se posó" en la Luna
El módulo japonés SLIM "aparentemente se posó" en la Luna a primeras horas del sábado (hora nipona), anunció la agencia espacial del archipiélago (JAXA), que intentaba no obstante verificar el estado de la sonda.
Más allá de los algoritmos, Sandra Rodríguez, artista que fusiona arte e IA
Desmitificar la inteligencia artificial (IA) desviando su uso es la misión que se dio Sandra Rodríguez, investigadora y artista canadiense que logra sumergir al público en sus obras para sensibilizarlo sobre el poder de esta nueva tecnología.