-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
Maduro dice que chavismo está "organizado y preparado" para ganar presidenciales en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el domingo que "el pueblo en el poder" va "a ganar por las buenas o por las malas" en medio de denuncias de conspiraciones en un año en el que aparece además como candidato natural a la reelección.
"Ante cualquier circunstancia o intento imperialista oligárquico: calma y cordura, nervios de acero, máxima unión y movilización cívico militar, que el equipo gana y vamos a ganar por las buenas o por las malas", dijo Maduro, vestido con una camisa roja, ante miles de personas que celebraron el 32º aniversario del fallido golpe de estado que el expresidente Hugo Chávez (1999-2013) encabezó el 4 de febrero de 1992, siete años antes de llegar al poder en las urnas.
"Siempre salimos a ganar, como nos las pongan, cuando nos las pongan, donde nos las pongan, el pueblo (está) organizado y preparado para ganar las próximas elecciones presidenciales de este año".
El chavismo cumplió 25 años en el poder y este 2024 se juega su continuidad en comicios en los que Maduro buscará una tercera reelección.
"Estamos aquí con el voto del pueblo, con el soberano: el único que pone, el único que quita (...). En Venezuela solo el pueblo manda, no mandan los apellidos ni volverán más nunca los apellidos a mandar en este país", zanjó Maduro que con "apellidos" se refiere de manera peyorativa a la oposición, a la que normalmente acusa de ser una "oligarquía" alejada de la gente.
El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, aclaró este lunes en la televisión gubernamental VTV que con el "por las buenas o por las malas" Maduro se refirió a defender "la paz de las malas intenciones de quienes quieren inocular una guerra en el país", sin hacer referencia a las elecciones.
Las presidenciales no tienen fecha aún. Según acuerdos suscritos por el gobierno y la oposición en Barbados, con la mediación de Noruega, deben convocarse para el segundo semestre de 2024.
"Estoy seguro que el día que convoquen: en el mes de marzo, en el mes de abril, en el mes de mayo, en el mes de julio, no vamos a parar de trabajar", añadió Maduro frente a una multitud que coreaba 'Vamos Nico'.
El "4F", como suele llamarse a la fecha de la fallida intentona contra el presidente Carlos Andrés Pérez, ha sido rebautizado como "Día de la dignidad".
"Apenas estamos construyendo el inicio de lo que es construir nuestra propia historia, nuestra propia soberanía, en construir un plan, una ruta para nuestros hijos, para nuestros nietos", afirmó Yurbi García, partidaria del chavismo, de 28 años.
L.Hussein--SF-PST