
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim

Elon Musk visita Auschwitz y se defiende de polémica antisemita en Polonia
El multimillonario Elon Musk visitó el lunes el antiguo campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, y restó importancia al antisemitismo en su red social X, después de que generara indignación por respaldar una teoría de la conspiración contra la población judía.
Musk visitó el antiguo campo de exterminio construido por la Alemania nazi en la Polonia ocupada entre 1940 y 1945, donde un millón de judíos europeos y más de 100.000 personas no judías fueron asesinadas.
"Fue increíblemente conmovedor y profundamente triste y trágico que seres humanos pudieran hacer esto a otros seres humanos. (...) Te afecta mucho más cuando lo ves en persona", afirmó Musk en una conferencia organizada por la Asociación Judía Europea en Cracovia, en el sur de Polonia.
El encuentro tuvo lugar después de que Musk creara revuelo al contestar que es "la pura verdad" a un mensaje de un usuario de X que acusaba a los judíos de odiar a los blancos, una vieja teoría conspirativa entre supremacistas blancos.
El dueño de Tesla y de SpaceX se disculpó por lo que calificó de "literalmente el peor y más estúpido post que he hecho nunca" y afirmó que había sido malinterpretado.
El magnate de la tecnología también enfrenta acusaciones por la proliferación de discursos de odio en X desde su adquisición de la red social por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022.
Durante la conferencia del lunes, Musk defendió a su empresa. "Las auditorías externas realizadas (...) muestran que en X hay la menor cantidad de antisemitismo, si se fijan en todas las demás aplicaciones sociales", afirmó junto al comentarista político estadounidense de derecha Ben Shapiro.
También participaron en el encuentro altos cargos políticos para "hablar y encontrar soluciones al astronómico aumento del antisemitismo que afecta a Europa", declaró la Asociación Judía Europea.
"Esta preocupante tendencia" ha ido en aumento desde la guerra que enfrenta Israel con el movimiento islamista Hamás en Gaza, precisó.
La reunión del lunes se celebró poco antes del 79º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau el 27 de enero, fecha que se ha convertido en el Día de la Memoria del Holocausto.
I.Matar--SF-PST