-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
Sonda japonesa puede quedarse sin energía tras posarse sobre la Luna
Japón se convirtió el sábado en el quinto país en conseguir un alunizaje exitoso, pero su sonda SLIM se está quedando sin energía debido a un problema con su sistema de baterías solares.
Después de 20 minutos de descenso, la agencia espacial nipona JAXA dijo que su módulo de alunizaje Smart Lander for Investigating Moon (SLIM) se posó en la superficie del satélite y había podido establecer comunicación.
Pero los paneles solares dejaron de funcionar con lo que la sonda, apodada "Moon Sniper" ("francotirador lunar", en español) por su tecnología de precisión, solo tendrá batería por "algunas horas", dijo Hitoshi Kuninaka de la agencia JAXA.
Los responsables de la misión priorizaron la recogida de datos mientras sea posible, aunque Kuninaka sugirió que era posible que las baterías vuelvan a funcionar una vez cambie el ángulo de la luz solar.
"Es poco probable que la batería solar haya fallado. Es posible que no esté apuntando en la dirección planeada originalmente", dijo en una rueda de prensa.
"Si el descenso no hubiera sido exitoso, se habría estrellado a una velocidad muy elevada. Si fuera el caso, todo el funcionamiento de la sonda se habría perdido", explicó.
"Pero está enviando datos a la Tierra", agregó.
SLIM es una de las muchas nuevas misiones lunares que han lanzado países y empresas privadas 50 años después de que Neil Armstrong pusiera su pie en la superficie del satélite terrestre.
Pero abundan los aterrizajes accidentados, los fallos de comunicación y otros problemas técnicos. Hasta ahora, solo otros cuatro países consiguieron éxito en esta misión: Estados Unidos, la Unión Soviética, China e India.
- "Gran éxito" -
JAXA confía en poder analizar los datos obtenidos durante el alunizaje, que ayudarán a determinar si la sonda cumplió con su objetivo de colocarse en un radio de 100 metros del lugar previsto.
SLIM debía posarse a un cráter donde se cree que se puede acceder al manto de la Luna, la capa inferior a la corteza que habitualmente se encuentra a gran profundidad.
Las dos sondas se desplegaron con éxito, dijo JAXA. Una está equipada con un transmisor y otra está diseñada para rodar por la superficie lunar y enviar las imágenes a la Tierra.
Este pequeño rover, ligeramente más grande que una pelota de tenis, ha sido desarrollado conjuntamente con la firma que ha creado los juguetes Transformer.
Aunque la precisión del alunizaje debe verificarse, "creo que la misión es un gran éxito", dijo Jonathan McDowell, astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard–Smithsonian.
El problema con los paneles solares puede tener numerosas explicaciones, dijo a la AFP.
"Un cable puede haberse soltado, estar conectado de forma equivocada o el módulo de aterrizaje está del revés y no puede ver el sol por algún motivo", especuló.
El científico indicó que "ojalá" la JAXA haya podido descargar las imágenes del alunizaje, pero que probablemente tenga que dar por perdido un experimento para estudiar la composición de las rocas de la superficie.
"Francamente, ese experimento era un añadido y no tan importante para la misión", agregó.
- Renovado interés por la Luna -
La Luna es un objetivo complejo como demuestran los numerosos fracasos de misiones anteriores.
Este mes, un módulo de alunizaje privado estadounidense tuvo que regresar a la Tierra por una fuga de combustible y el jueves se perdió el contacto con la nave, perdida en una zona remota del Pacífico Sur.
La NASA también anunció recientemente el aplazamiento de sus planes para enviar misiones tripuladas a la Luna de su programa Artemis.
Rusia, China, Corea del Sur o Emiratos Árabes Unidos, entre otros, también intentan alcanzar el satélite terrestre.
Las dos misiones previas de Japón, una pública y una privada, habían fracasado.
En 2022, el país insular envió sin éxito la sonda lunar Omotenashi como parte de la misión estadounidense Artemis 1.
En abril, la empresa emergente ispace intentó convertirse en la primera firma privada en llegar a la Luna, pero perdió la comunicación con su nave después de un "aterrizaje duro".
burs-kaf/cwl/dbh/arm
Q.Najjar--SF-PST