
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano

Japón dice que su módulo lunar "reanudó operaciones"
El módulo lunar japonés SLIM reanudó operaciones, lo que sugiere que logró restaurar el suministro de energía, informó el lunes la agencia espacial nipona JAXA.
El anuncio supuso un gran impulso para el programa espacial japonés, nueve días después de que el módulo posara en la superficie lunar en el ángulo equivocado con pocas horas de energía restante.
"Anoche logramos establecer comunicación con SLIM y reanudó operaciones", indicó JAXA en la red social X.
"Inmediatamente comenzamos las observaciones científicas con la MBC (cámara espectroscópica multibanda) y hemos obtenido la primera luz para observación a 10 bandas", agregó.
La agencia también subió en X una imagen captada por la sonda de una roca llamada "caniche de juguete", observada cerca del módulo.
El módulo SLIM (Smart Lander for Investigating Moon) realizó un alunizaje histórico a 55 metros de su blanco inicial, un grado alto de precisión, que convirtió a Japón en el quinto país en lograr posar sobre la Luna, después de Estados Unidos, la Unión Soviética, China e India.
Pero tres horas después del alunizaje, la JAXA decidió apagar el SLIM con 12% de energía restante para permitir una posible reanudación cuando cambiara el ángulo solar.
- Precisión -
El módulo alcanzó su objetivo de posar en un rango de 100 metros de su meta, una precisión mucho mayor que otros alunizajes, que según expertos suele ser en un margen de varios kilómetros.
SLIM apuntaba a un cráter donde el manto de la luna, la capa interna usualmente profunda debajo de su corteza, estaría expuesta en la superficie.
Dos sondas se separaron exitosamente, indicó JAXA, una de ellas con un transmisor y la otra diseñada para recorrer la superficie lunar enviando imágenes a la Tierra.
Esta sonda rodante, apenas mayor que una bola de tenis, fue desarrollado conjuntamente por la firma responsable de los juguetes Transformer.
Rusia, China y otros países de Corea del Sur a Emiratos Árabes Unidos también intentan alcanzar la Luna.
Por su parte, el módulo lunar Peregrine, de la firma estadounidense Astrobotic, comenzó a perder combustible después de despegar este mes, lo que dio al traste con su misión.
Luego perdió contacto con la nave espacial en una zona remota del Pacífico Sur, tras aparentemente quemarse en la atmósfera terrestre al regresar.
La NASA también aplazó sus misiones lunares tripuladas bajo su programa Artemis.
Previamente, dos misiones lunares japonesas -una privada y una pública- fracasaron.
En 2022, el país envió sin éxito una sonda lunar llamada Omotenashi como parte de la misión estadounidense Artemis 1.
En abril, la empresa emergente japonesa ispace intentó en vano convertirse en la primera empresa privada en posar sobre la Luna, después de que perdió comunicación con su nave tras un "aterrizaje forzoso".
O.Mousa--SF-PST