-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
Destacados
Últimas noticias
La NASA se lanza a investigar la posible existencia de vida en una luna de Júpiter
¿Podría nuestro sistema solar albergar vida en otro cuerpo celeste además de la Tierra? Las implicaciones de un descubrimiento como este serían vertiginosas y la misión Europa Clipper, que está previsto que despegue el lunes, es una primera fase para determinarlo.
Alemania condena a 10 años de cárcel a un exagente de la Stasi por asesinato
Un tribunal de Berlín condenó este lunes a 10 años de cárcel a un exagente de la Stasi, la policía secreta de la antigua Alemania Oriental, por el asesinato de un polaco que quería huir a Occidente hace 50 años.
Un robot con tres brazos dirige una orquesta alemana
Un robot de tres brazos entrenado para imitar a un director de orquesta humano hizo su debut en la ciudad alemana de Dresde, dirigiendo música compuesta especialmente para complementar las habilidades del aparato.
SpaceX logra recuperar en vuelo el propulsor de su megacohete Starship
SpaceX tuvo éxito este domingo en hacer una maniobra espectacular: atrapó el propulsor de su megacohete Starship tras un vuelo de prueba de casi nueve minutos, un logro que puede ser un paso decisivo para la reutilización de este pesado lanzador.
Una batalla por la memoria se libra entre España y México
Un documental favorable a la conquista española, propaganda provocadora, reacciones a flor de piel: una batalla por la memoria se libra entre España y México, envueltos en una discordia diplomática este 12 de octubre, aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.
El cometa Tsuchinshan-Atlas será visible desde el hemisferio norte durante varias noches
De regreso tras rozar el Sol, el cometa Tsuchinshan-Atlas será visible en todo el hemisferio norte a partir del sábado en la noche y durante "unos diez días", siguiendo el curso de un viaje iniciado hace millones de años.
La difícil gestión de la memoria histórica en Atenas, liberada del yugo nazi hace 80 años
Atenas celebra este sábado los 80 años de la liberación de la ocupación nazi, con un trabajo de memoria histórica pendiente en parte y dificultado durante décadas por la herencia de la guerra civil entre los comunistas y sus adversarios.
Bots prorrusos en X han desinformado por años sobre las elecciones en EEUU, según estudio
Un grupo de investigación reveló que cientos de bots aparentemente prorrusos difunden desinformación sobre las elecciones estadounidenses y amplifican narrativas falsas sobre la candidata demócrata Kamala Harris, en una operación descrita como de "agentes durmientes" por llevar años sin ser detectados.
Una fuerte tormenta solar impactará la Tierra a partir del jueves
Una enorme bola de plasma y su campo magnético expulsado por el Sol impactará a la Tierra el jueves por la mañana, lo que podría desencadenar auroras boreales, según los meteorólogos estadounidenses.
Flamante Nobel de Física ve "muy preocupantes" los recientes avances de la IA
John Hopfield, el científico estadounidense que acaba de ganar el Premio Nobel de Física por sus trabajos pioneros sobre Inteligencia Artificial (IA), dijo el martes que ve "muy preocupantes" los recientes avances tecnológicos en esa materia y advirtió de una catástrofe si no se controlan.
Milton avanza amenazante hacia Florida como huracán de categoría 4
El huracán Milton se debilitó este martes a categoría 4 mientras avanza rumbo a la costa oeste de Florida, donde se prevé que toque tierra el miércoles.
Milton se torna huracán de categoría máxima y amenaza a México y Florida
El huracán Milton cobró fuerza el lunes y se convirtió en una tormenta potencialmente catastrófica de categoría 5, la máxima en la escala, que avanza rumbo a la costa oeste de Florida, informó el centro estadounidense de huracanes (NHC).
Despega la sonda Hera para estudiar un asteroide desviado por la NASA
La sonda Hera, que estudiará el asteroide Dimorphos, despegó el lunes de Cabo Cañaveral (Florida) a bordo de un lanzador SpaceX Falcon 9, según informó en directo la Agencia Espacial Europea (ESA).
Los microARN son engranajes del muy complejo genoma
El descubrimiento de los microARN, galardonado el lunes con el Premio Nobel de Medicina, deja en evidencia el extremadamente complejo funcionamiento del genoma. Sin embargo, queda por ver hasta qué punto estos conocimientos pueden permitir el desarrollo de tratamientos médicos eficaces.
Los ganadores del Nobel de Medicina en los últimos diez años
Esta es la lista de los galardonados en los diez últimos años con el Premio Nobel de Medicina, atribuido el lunes por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo:
La sonda Hera emprende un largo viaje para estudiar un asteroide desviado por la NASA
El asteroide Dimorphos, que fue desviado de su trayectoria durante un experimento en 2022, será investigado por la sonda europea Hera, que emprende en octubre un largo viaje para analizar cómo proteger a la humanidad de una posible amenaza espacial.
El eclipse solar anular se vio en la Isla de Pascua y la Patagonia de Chile y Argentina
Un eclipse solar anular bañó este miércoles con su espectacular "anillo de fuego" a los "moáis" de la Isla de Pascua en el Pacífico y avanzó sobre la Patagonia de Chile y Argentina para desvanecerse en el Atlántico sur.
Científicos, en pos del secreto del lienzo de Vermeer "La joven de la perla"
Científicos piensan haber revelado el secreto tras la fama de "La Joven de la perla" del pintor Johannes Vermeer, luego de medir el efecto de la obra en el cerebro de quienes la contemplan.
Eclipse solar anular se vio en Isla de Pascua y la Patagonia de Chile y Argentina
Un eclipse solar anular bañó este miércoles con su espectacular "anillo de fuego" a los "moáis" de la Isla de Pascua en el Pacífico y avanzó sobre la Patagonia de Chile y Argentina para desvanecerse en el Atlántico sur.
OpenAI recauda USD 6.600 millones en el mercado y vale USD 157.000 millones
OpenAI anunció el miércoles que cerró una ronda de capitalización que le permitió levantar 6.600 millones de dólares, una cifra que la valoriza en 157.000 millones.
Eclipse solar anular se vio en Isla de Pascua y avanza en la Patagonia
El eclipse solar anular bañó este miércoles a los "moáis" de la Isla de Pascua en el Pacífico y avanza en la Patagonia de Chile y Argentina, donde se verá el anillo lumínico que se forma cuando la Luna tapa el Sol.
La Patagonia chilena y argentina verán un "anillo de luz" por un eclipse solar
Parte del hemisferio sur será testigo este miércoles de un eclipse anular que se producirá cuando la Luna tape al Sol de manera casi total, dejando visible un anillo lumínico, un espectáculo que se podrá ver en su máximo esplendor desde la Patagonia chilena y argentina.
Un estudio sugiere que la música ayuda al crecimiento de plantas
Reproducir un sonido monótono estimula la actividad de un hongo microscópico en el subsuelo que contribuye al crecimiento de las plantas, sugiere un estudio publicado el miércoles, lo que plantea la posibilidad de que tocar música podría ser beneficioso para cultivos y jardines.
Astrónomos descubren un pequeño exoplaneta orbitando una estrella cercana al Sistema Solar
Un raro exoplaneta más pequeño que la Tierra ha sido descubierto orbitando una de las estrellas más cercanas al Sol, aunque su superficie es demasiado caliente para albergar vida, informó un grupo de astrónomos el martes.
IBM inaugura en Alemania su primer centro de datos cuánticos en Europa
El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, inauguró el martes en Alemania el primer centro de datos cuánticos instalado por el grupo estadounidense IBM en Europa, etapa estratégica para el desarrollo de esta tecnología informática.
La ciencia argentina, "en el límite del colapso" por los recortes de fondos de Milei
El biólogo argentino Alejandro Nadra está preocupado porque tuvo que suspender algunos de sus experimentos sobre proteínas para prevenir enfermedades genéticas. El drástico ajuste presupuestario del gobierno de Javier Milei acorrala a la ciencia y abre las puertas a un éxodo de investigadores.
La misión de SpaceX que regresará a los astronautas varados se acopla a la EEI
La misión de SpaceX que transportará de vuelta a dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) se acopló el domingo al laboratorio orbital, según mostró una retransmisión en directo.
La misión de SpaceX que regresará a astronautas varados se acopla a la EEI
La misión de SpaceX que transportará de vuelta a dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) se acopló este domingo al laboratorio orbital, según mostró una transmisión en directo.
Al menos 16 muertos deja el paso del huracán John por el sur de México
Al menos 16 personas murieron en el sur de México, principalmente en el balneario de Acapulco, luego de que esta semana la costa del Pacífico fuera golpeada dos veces por el huracán John, informaron la presidencia y autoridades estatales.
Hallan restos de tres mastodontes de más de 11 mil años en los andes de Perú
Los restos fósiles de tres mastodontes de más de 11.000 años de antigüedad fueron hallados en la región centroandina de Junín, en Perú, informaron este viernes los investigadores del hallazgo.
Un experimento plantea usar armas nucleares en caso de amenaza de un asteroide
La humanidad podría recurrir a las armas nucleares para desviar el curso de un asteroide que se dirija hacia la Tierra, plantearon científicos en un experimento de laboratorio que consistió en bombardear con rayos X un objetivo del tamaño de una canica.
Florida se prepara para la llegada de la tormenta Helene como huracán
Miles de residentes empezaron el miércoles a evacuar partes de la costa de Florida a medida que ese estado estadounidense se prepara para la llegada de Helene, que se pronostica llegue como un poderoso huracán.