
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina

Florida se prepara para la llegada de la tormenta Helene como huracán
Miles de residentes empezaron el miércoles a evacuar partes de la costa de Florida a medida que ese estado estadounidense se prepara para la llegada de Helene, que se pronostica llegue como un poderoso huracán.
La tormenta tropical Helene se convirtió en huracán a mitad de la mañana en el Golfo de México. Se esperan "marejadas con riesgo mortal, vientos huracanados, lluvias e inundaciones en una gran parte de Florida y del sureste de Estados Unidos", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, en su último boletín.
Los vientos máximos sostenidos se incrementaron a cerca de 130 km/h con ráfagas más fuertes.
"El pronóstico es que siga fortaleciéndose y se espera que Helene sea un huracán mayor cuando alcance la costa Big Bend de Florida, la noche del jueves", agregó el NHC.
El gobernador Ron DeSantis declaró el estado de emergencia para casi todos los 67 condados de Florida.
Hay ordenes de evacuación parcial obligatoria en diez condados, mientras que otros dos ordenaron la evacuación de todos los residentes. DeSantis dijo que al menos 12 centros de salud ya iniciaron evacuaciones y se espera que sigan otras.
El gobernador también movilizó a la Guardia Nacional y a miles de funcionarios de rescate para eventuales operaciones de búsqueda, de restablecimiento de la electricidad y de restitución de vialidad.
Luego de tocar la península de Yucatán, en México, con varios balnearios turísticos como Cancún, Helene podría alcanzar la categoría 3 o incluso la 4 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5, según la División de Emergencias de Florida.
- Todo el estado en alerta -
"Habrá impactos de esta tormenta... realmente a todo lo largo de la península de Florida", dijo DeSantis en una rueda de prensa en la ciudad de Tampa.
También estimó un posible "impacto directo" en la región de Tallahassee, una amplia franja del noroeste de Florida, incluida la Bahía de Tampa, donde habitan unas tres millones de personas.
En San Petersburgo, vecino de Tampa, se veían largas filas de vehículos esperando en varios centros de distribución de arena para llenar sacos con los cuales hacer barreras protectoras.
La maestra Lorraine Major, que ha vivido en Florida toda su vida, hacía sus propios preparativos. "Te acostumbras", dijo sobre las tormentas y huracanes que golpean cada año a ese estado.
"Pero los dos últimos años, los huracanes están siendo de verdad muy fuertes", añadió la mujer de 44 años.
Se han emitido advertencias de huracán para una franja de la costa de unos 400 kilómetros.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtió de olas con alturas de hasta 4,5 metros.
El último huracán con una potencia similar, Idalia, tocó tierra en agosto de 2023 golpeando el noreste del estado de Florida.
La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que se extiende hasta del 1 de junio al 30 de noviembre, ha sido menos intensa de lo que se preveía.
Pero para los científicos, el cambio climático que recalienta las aguas del océano vuelve más probable la intensificación rápida de las tormentas y aumenta el riesgo de huracanes más poderosos.
O.Salim--SF-PST