-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
Florida se prepara para la llegada de la tormenta Helene como huracán
Miles de residentes empezaron el miércoles a evacuar partes de la costa de Florida a medida que ese estado estadounidense se prepara para la llegada de Helene, que se pronostica llegue como un poderoso huracán.
La tormenta tropical Helene se convirtió en huracán a mitad de la mañana en el Golfo de México. Se esperan "marejadas con riesgo mortal, vientos huracanados, lluvias e inundaciones en una gran parte de Florida y del sureste de Estados Unidos", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, en su último boletín.
Los vientos máximos sostenidos se incrementaron a cerca de 130 km/h con ráfagas más fuertes.
"El pronóstico es que siga fortaleciéndose y se espera que Helene sea un huracán mayor cuando alcance la costa Big Bend de Florida, la noche del jueves", agregó el NHC.
El gobernador Ron DeSantis declaró el estado de emergencia para casi todos los 67 condados de Florida.
Hay ordenes de evacuación parcial obligatoria en diez condados, mientras que otros dos ordenaron la evacuación de todos los residentes. DeSantis dijo que al menos 12 centros de salud ya iniciaron evacuaciones y se espera que sigan otras.
El gobernador también movilizó a la Guardia Nacional y a miles de funcionarios de rescate para eventuales operaciones de búsqueda, de restablecimiento de la electricidad y de restitución de vialidad.
Luego de tocar la península de Yucatán, en México, con varios balnearios turísticos como Cancún, Helene podría alcanzar la categoría 3 o incluso la 4 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5, según la División de Emergencias de Florida.
- Todo el estado en alerta -
"Habrá impactos de esta tormenta... realmente a todo lo largo de la península de Florida", dijo DeSantis en una rueda de prensa en la ciudad de Tampa.
También estimó un posible "impacto directo" en la región de Tallahassee, una amplia franja del noroeste de Florida, incluida la Bahía de Tampa, donde habitan unas tres millones de personas.
En San Petersburgo, vecino de Tampa, se veían largas filas de vehículos esperando en varios centros de distribución de arena para llenar sacos con los cuales hacer barreras protectoras.
La maestra Lorraine Major, que ha vivido en Florida toda su vida, hacía sus propios preparativos. "Te acostumbras", dijo sobre las tormentas y huracanes que golpean cada año a ese estado.
"Pero los dos últimos años, los huracanes están siendo de verdad muy fuertes", añadió la mujer de 44 años.
Se han emitido advertencias de huracán para una franja de la costa de unos 400 kilómetros.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtió de olas con alturas de hasta 4,5 metros.
El último huracán con una potencia similar, Idalia, tocó tierra en agosto de 2023 golpeando el noreste del estado de Florida.
La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que se extiende hasta del 1 de junio al 30 de noviembre, ha sido menos intensa de lo que se preveía.
Pero para los científicos, el cambio climático que recalienta las aguas del océano vuelve más probable la intensificación rápida de las tormentas y aumenta el riesgo de huracanes más poderosos.
O.Salim--SF-PST