-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
La Patagonia chilena y argentina verán un "anillo de luz" por un eclipse solar
Parte del hemisferio sur será testigo este miércoles de un eclipse anular que se producirá cuando la Luna tape al Sol de manera casi total, dejando visible un anillo lumínico, un espectáculo que se podrá ver en su máximo esplendor desde la Patagonia chilena y argentina.
El eclipse, que ocurre cuando la Luna orbita entre la Tierra y el Sol, tendrá lugar entre las 17H00 y las 20H30 GMT. El fenómeno comienza en el norte del Pacífico y termina en el Atlántico sur y será visible desde Sudamérica y las islas de ambos océanos.
Se le llama "anular" porque, "en este caso, la Luna no va a alcanzar a tapar por completo al Sol" y "va a quedar una especie de anillo de luz del Sol", dijo a la AFP Diego Hernández, encargado del área de divulgación científica del Planetario de Buenos Aires.
Esto sucederá porque "la Luna va a estar un poquito más lejos de la Tierra de lo habitual, algo que ocurre una vez al mes aproximadamente", pero que ahora "coincide con el eclipse".
El efecto de "anularidad" dura alrededor de seis minutos y se podrá ver desde la chilena Isla de Pascua, en el Pacífico, así como desde el extremo sur sudamericano: en el parque nacional Torres del Paine en Chile y en la provincia de Santa Cruz en Argentina, de acuerdo a la la agencia espacial estadounidense, NASA.
Son regiones frías y despobladas a más de 2.000 km al sur de ambas capitales, Santiago y Buenos Aires.
El segundo eclipse del año también podrá verse de forma parcial -sin la "anularidad"- desde Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay, Brasil, México, Nueva Zelanda, Hawái y en numerosas islas del Pacífico sur, añadió la NASA.
- La fría Santa Cruz -
Para ver el eclipse habrá, ante todo, espacio: la provincia de Santa Cruz en Argentina es una de las menos densamente pobladas del país, con 1,5 habitantes por km2, según el ministerio de Defensa.
Es conocida por su ambiente desértico minado de fósiles de dinosaurios que pueblan los museos argentinos, pero también por los combustibles fósiles que llenan las expendedoras de gasolina de las grandes ciudades.
Las playas son de arena gruesa, el mar oscuro y gélido y sus pingüinos se cuentan por cientos de miles.
Además, la provincia ofrece un escenario desafiante para esperar el fenómeno estelar, cuando el servicio meteorológico pronostica una temperatura gélida que va entre 1 y 11 ºC, y ráfagas de vientos que podrían alcanzar los 60 Km/h.
La NASA urge a las personas a tomar medidas preventivas y utilizar lentes de visión solar, nunca lentes de sol regulares, para preservar su visión.
"Mire siempre a través de unas gafas seguras para ver el Sol ("gafas de eclipse") o un visor solar seguro", advirtió la agencia.
N.Awad--SF-PST