
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina

Astrónomos descubren un pequeño exoplaneta orbitando una estrella cercana al Sistema Solar
Un raro exoplaneta más pequeño que la Tierra ha sido descubierto orbitando una de las estrellas más cercanas al Sol, aunque su superficie es demasiado caliente para albergar vida, informó un grupo de astrónomos el martes.
El planeta orbita la estrella de Barnard, que se encuentra a solo seis años luz de distancia, según observaciones realizadas durante cinco años por el Very Large Telescope instalado en el desierto chileno.
Los astrónomos buscan planetas que estén en la "zona habitable" de sus respectivos soles, donde no hace ni demasiado calor ni demasiado frío que impida la existencia de agua líquida, la cual se considera un ingrediente esencial para la vida.
El exoplaneta recién descubierto, designado Barnard b, esta fuera de la zona habitable.
La estrella Barnard es una enana roja, mucho mas fria que el Sol, y el exoplaneta orbita muy cerca (a una distancia 20 veces menor que Mercurio respecto del Sol), lo que hace prever una temperatura superficial de 125 grados centigrados y que un año del planeta solamente dure tres días terrestres.
"Barnard b es uno de los exoplanetas de menor masa conocidos y uno de los pocos con una masa inferior a la de la Tierra", dijo Jonay González Hernández, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias, en España.
"Aunque la estrella es aproximadamente 2.500° C más fría que nuestro Sol, hace demasiado calor allí para que exista agua líquida en la superficie", afirmó Jonay González Hernández, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y autor principal del nuevo estudio publicado en la revista Astronomy and Astrophysics.
Barnard está ubicada en la constelación de Ofiuco. Después de las tres estrellas del sistema Alfa Centauri, a 4,2 años luz de distancia, es la más cercana a la Tierra.
Los astrónomos detectan exoplanetas cuando estos pasan frente a su estrella, por lo que cuanto más cerca orbitan, más oportunidades hay de observarlos.
Los investigadores también encontraron evidencia de otros tres posibles exoplanetas orbitando Barnard, pero necesitan más observaciones para confirmar sus hallazgos.
El descubrimiento, junto con el de dos exoplanetas que orbitan la cercana estrella Próxima Centauri, "muestra que nuestro vecindario cósmico está lleno de planetas de masa baja", dijo Alejandro Suárez Mascareño, coautor del estudio.
Desde la década de 1990, se han descubierto más de 5.700 planetas fuera del Sistema Solar, pero pocos están en una zona habitable.
B.Mahmoud--SF-PST