-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Destacados
Últimas noticias
Impiden al presidente del Parlamento austriaco conmemorar la Noche de los Cristales Rotos
Manifestantes judíos impidieron este viernes que el presidente del Parlamento austríaco, miembro de la extrema derecha, depositara una ofrenda en Viena en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos de 1938, algo nunca visto en el país alpino.
La primera subasta de una obra hecha por un robot se adjudica por 1,3 millones de dólares
Un retrato del matemático inglés Alan Turing se convirtió el jueves en la primera obra de arte realizada por un robot humanoide en ser vendida en una subasta, por un precio de 1,32 millones de dólares.
Un róver chino halla indicios de un océano extinto en Marte, según estudio
Un róver chino ha encontrado nueva evidencia que respalda la teoría de que Marte fue alguna vez el hogar de un vasto océano, incluyendo el rastro de una antigua línea costera, según un estudio publicado el jueves.
Tripulantes de la estación espacial china regresan tras seis meses en órbita
Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra la madrugada del lunes (hora local) tras más de seis meses a bordo de la estación espacial Tiangong, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
Una espada morisca atribuida a Napoleón I, subastada en Londres
Una espada morisca asociada a Napoleón I, probablemente arrebatada a un soldado vencido y que el emperador depuesto regaló a un oficial británico, está a la venta en Londres.
La UE escoge al consorcio Eutelsat-Hispasat-SES para su constelación de satélites Iris²
La Comisión Europea anunció el jueves que escogió al consorcio SpaceRISE (Eutelsat-Hispasat-SES) para desarrollar la constelación europea Iris² de satélites de comunicaciones seguras.
Científicos ponen en entredicho la "paradoja del mono sabio"
Los cálculos de dos matemáticos pusieron en entredicho la "paradoja del mono sabio", que pretende que un simio, tecleando de forma aleatoria en una máquina de escribir, acabará por reproducir por ejemplo las obras completas de Shakespeare si se le da el tiempo necesario.
Examen de conciencia sobre la colonización en el Reino Unido, que se resiste a las compensaciones
Empujado por sus antiguas colonias a reflexionar sobre posibles reparaciones por la esclavitud, Reino Unido ha iniciado un examen de conciencia sobre su comportamiento con los países de su antiguo imperio, pero se resiste todavía a hablar de eventuales compensaciones financieras.
Un cóndor incubado por humanos en Colombia inicia el largo camino a la libertad
Rafiki, un cóndor andino nacido en cautiverio en Colombia, tiene tres meses y ha vivido una mentira. A diario se alimenta con ratones que recibe de un supuesto adulto de su especie. Pero en realidad jamás ha conocido aves ni humanos.
Alphabet (Google) supera las expectativas de resultados en el tercer trimestre gracias al "cloud"
Alphabet, la matriz de Google, superó ampliamente las expectativas de resultados del mercado en el tercer trimestre, sostenido por el fuerte crecimiento de su actividad de informática a distancia o "cloud" y el apetito por la inteligencia artificial (IA).
Nueva misión de tres astronautas llega a la estación espacial china
Tres astronautas chinos, entre ellos la única ingeniera espacial del país, ingresaron el miércoles a la estación orbital Tiangong después de un exitoso lanzamiento en la madrugada.
Misión con tres tripulantes chinos se acopla a la estación espacial Tiangong
Una cápsula con tres astronautas chinos, incluyendo la tercera mujer del país en integrar un vuelo espacial, se acopló el miércoles a la estación orbital Tiangong donde sus tripulantes pasarán seis meses en una misión "de ensueño".
Misión con tres tripulantes chinos despega hacia la estación espacial Tiangong
Tres astronautas chinos, incluyendo la tercera mujer del país en integrar un vuelo espacial, despegaron la madrugada del miércoles en una misión "de ensueño" hacia la estación orbital Tiangong.
China incluye a su única ingeniera espacial en la tripulación que irá a su estación orbital
La única mujer ingeniera espacial de China integrará la nueva tripulación de tres astronautas que irá esta semana a la estación orbital Tiangong, anunció Pekín el martes.
El plástico: una historia de la sociedad de consumo
Antes de amenazar la biodiversidad, los océanos y la cadena alimentaria mundial, el plástico salvó numerosas vidas favoreciendo un desarrollo exponencial íntimamente vinculado al auge de la sociedad del consumo de masas después de la Segunda Guerra Mundial.
China incluye a su única ingeniera espacial en tripulación que irá a su estación orbital
La única mujer ingeniera espacial de China integrará la nueva tripulación de tres astronautas que irá esta semana a la estación orbital Tiangong, anunció Pekín el martes.
El gobierno de EEUU pide aumentar el uso de la IA para mejorar la seguridad nacional
El gobierno de Estados Unidos ordenó el jueves al Pentágono y a las agencias de inteligencia que intensifiquen el uso de la inteligencia artificial (IA) para fomentar la seguridad nacional, en la primera estrategia de este tipo para contrarrestar amenazas de potencias rivales como China.
Una empresa china ofrece un vuelo de turismo espacial suborbital por unos 200.000 dólares
Una empresa china lanzó el jueves la venta de dos boletos para un vuelo suborbital espacial previsto para 2027.
El primer ministro húngaro llama a "resistir a Bruselas" como se hizo frente a Moscú en 1956
El primer ministro Viktor Orban hizo un llamado este miércoles a los húngaros para "resistir a Bruselas" de la misma manera que lo hicieron contra el ejército soviético en 1956, en una nueva crítica a la Unión Europea, con motivo de la conmemoración del levantamiento.
Cantantes, estrellas de Hollywood y más de 11.000 artistas alertan sobre la IA
Miles de artistas, entre ellos el cantante de ABBA Bjorn Ulvaeus, la actriz de Hollywood Julianne Moore y el premio Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro, firmaron el martes una declaración en la que advierten sobre el uso no licenciado de la inteligencia artificial (IA) para generar contenido.
El líder mundial de los anglicanos revela que un ancestro suyo tenía esclavos
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de los anglicanos, admitió el martes que uno de sus ancestros tenía esclavos en una plantación de Jamaica.
Wall Street Journal y New York Post demandan a Perplexity AI por derechos de autor
Los periódicos The Wall Street Journal y The New York Post interpusieron este lunes una demanda ante un tribunal estadounidense contra la empresa de inteligencia artificial Perplexity AI, alegando una infracción masiva de sus derechos de autor y marcas registradas.
La primatóloga británica Jane Goodall alerta de que "el tiempo apremia" y urge a la COP16 a actuar
La famosa primatóloga británica Jane Goodall urgió a la COP16 sobre biodiversidad que se celebrará en Cali a tomar decisiones que sean "seguidas de acciones" y advirtió que "el tiempo apremia" para salvar el planeta, en una entrevista el viernes con la AFP.
Sedientos de electricidad, gigantes tecnológicos apuestan miles de millones a la energía nuclear
Los gigantes de los servicios de tecnología en nube (cloud) y de la inteligencia artificial (IA) se inclinan cada vez más por la energía nuclear con el fin de asegurar una parte de sus monstruosas necesidades de electricidad.
El "Far West" español de Almería, escenario de los wésterns de ayer y mañana
Suenan los disparos frente al "saloon" y un vaquero se desploma en el suelo. Escenario de numerosos spaghetti wésterns en los años 1960-70, la provincia española de Almería sigue explotando aquella época dorada con un festival de cine, nuevos rodajes e incluso parques temáticos.
Airbus prevé suprimir hasta 2.500 empleos en su división espacial
Airbus pretende eliminar, de aquí a mediados de 2026, hasta 2.500 puestos de trabajo en su división de producción de satélites, que está lastrando sus resultados financieros, en una nueva señal de los malos tiempos que corren para la industrial aeroespacial europea.
Agencia Espacial Europea revela la primera pagina del atlas cósmico de Euclid
Cien millones de estrellas y galaxias: la Agencia Espacial Europea (ESA) reveló un primer fragmento del mapa del Universo que realiza el telescopio Euclid para desentrañar el misterio de la materia oscura.
Sacan a subasta una obra de un robot humanoide artista
Una obra del robot artista Ai-Da, un humanoide dotado de inteligencia artificial (IA), saldrá a subasta el 31 de octubre, una primicia en el mundo del arte, anunció la casa de remates Sotheby's.
Reino Unido espera que medicamentos contra la obesidad ayuden a la gente a volver al trabajo
El gobierno británico quiere apoyarse en los nuevos tratamientos contra la obesidad para reducir presión al sobrecargado sistema de salud pública (NHS) y ayudar a la gente "a regresar al trabajo".
El fondo Blackstone invertirá 8.000 millones de dólares en un centro de datos en España
El fondo estadounidense Blackstone invertirá 7.500 millones de euros (unos 8.100 millones de dólares) en un centro de datos en Aragón, una región del noreste de España, anunció el presidente comunitario en la red social X.
Tres académicos, Nobel de Economía por trabajos sobre desigualdades entre naciones
El Premio Nobel de Economía, que cierra la edición 2024, recayó este lunes en el turco-estadounidense Daron Acemoglu y los británico-estadounidenses Simon Johnson y James A. Robinson por sus investigaciones sobre las instituciones y cómo afectan a la prosperidad de las naciones.
Google firma un acuerdo de energía nuclear con la startup Kairos
Google firmó el lunes un acuerdo para obtener electricidad de pequeños reactores nucleares para ayudar a alimentar la inteligencia artificial (IA).