-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
La UE escoge al consorcio Eutelsat-Hispasat-SES para su constelación de satélites Iris²
La Comisión Europea anunció el jueves que escogió al consorcio SpaceRISE (Eutelsat-Hispasat-SES) para desarrollar la constelación europea Iris² de satélites de comunicaciones seguras.
El proyecto entra así en su fase final, con la firma prevista antes del 20 de diciembre y la puesta en servicio en 2030, informó en un comunicado la Comisión, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE).
El proyecto Iris² incluye una red de 290 satélites multiorbitales. Sucede a los programas Galileo (de posicionamiento por satélite) y Copérnico (de vigilancia del clima).
Según la licitación lanzada en marzo de 2023, el objetivo principal de IRIS² es proporcionar a los 27 Estados miembros de la UE "un acceso garantizado a servicios de conectividad altamente seguros, soberanos y globales".
Figuran entre ellos "la protección de infraestructuras críticas, la vigilancia y el apoyo a la acción exterior o a la gestión de crisis, así como aplicaciones militares".
IRIS² también se propone un mejor desarrollo de la banda ancha de alta velocidad a escala mundial y asegurar una conectividad sin fisuras en "zonas muertas" de comunicación.
El consorcio está liderado por la francesa Eutelsat, la española Hispasat y la luxemburguesa SES. Otros socios son Thales, OHB, Airbus Defence and Space, Telespazio, Deutsche Telekom, Orange e Hisdesat.
El contrato debía firmarse a inicios de 2024, pero las negociaciones se habían estancado.
Durante la primavera boreal, Alemania estimó que la licitación estaba "mal concebida" y que dejaba de lado a las pequeñas empresas, sobre todo germanas.
Iris² tiene un coste estimado de 6.000 millones de euros (6.500 millones de dólares), 2.400 millones de los cuales procederán del presupuesto de la UE y 750 millones de la Agencia Espacial Europea; el resto debería provenir del sector privado.
SpaceRISE expresó su satisfacción por haber sido seleccionado para "diseñar, implementar y operar" este "ambicioso e innovador programa", durante un periodo de doce años.
"Esta selección marca un paso crucial en el desarrollo de infraestructuras de comunicaciones seguras, resistentes y soberanas en Europa", agregó.
- Sector ultracompetitivo -
Eutelsat evalúa en 16.000 millones de dólares hasta 2030 el mercado ultracompetitivo de la conectividad espacial de alta velocidad, especialmente útil para dar servicio a regiones aisladas sin fibra óptica.
La estadounidense SpaceX, de Elon Musk, tomó la delantera con Starlink, uno de los principales proveedores de Internet por satélite del mundo.
A principios de 2024, Starlink afirmaba haber puesto ya en órbita más de 6.000 satélites y contar con 2,6 millones de clientes, y anunciaba el objetivo de desplegar un total de cerca de 30.000 satélites.
"Europa nunca ha invertido mucho en telecomunicaciones", declaró al diario francés Les Echos la directora general de Eutelsat, Eve Berneke.
Starlink "ha dado un salto enorme y tenemos que ponernos al día. Si hay un sector en el que Europa debe actuar unida, es el espacial", subrayó.
"Soy danesa, pero ¿qué puede hacer Dinamarca en el espacio en comparación con China o Estados Unidos? Es obvio que tenemos que unir nuestras fuerzas", agregó.
En esta carrera por Internet desde el espacio, Eutelsat se fusionó a fines de 2023 con el grupo británico Oneweb y SES se hizo con el control de su rival estadounidense Intelsat a principios de 2024.
L.Hussein--SF-PST