-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
Una batalla por la memoria se libra entre España y México
Un documental favorable a la conquista española, propaganda provocadora, reacciones a flor de piel: una batalla por la memoria se libra entre España y México, envueltos en una discordia diplomática este 12 de octubre, aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.
Esta semana en México, un centenar de personas se reunieron para la presentación del documental "Hispanoamérica, canto de vida y esperanza" que alaba la obra de los conquistadores del nuevo mundo.
La tesis de la película, rodada en México, Perú, Ecuador y Bolivia es simple: España civilizó una región bárbara mediante la religión y la música y con el legado de grandeza de la arquitectura barroca.
El realizador español José Luis López-Linares "ofrece una visión renovada" de la conquista, dice la promoción del documental que se estrenará el próximo jueves en 80 cines de México.
"Es una basura panfletaria, manipuladora y racista, que busca tergiversar la historia", dijo el periodista cultural José Juan de Ávila a la AFP, luego de que fue silenciado por los gritos del público afín a la tesis del filme durante la presentación.
El documental no menciona ningún aspecto negativo de la colonización: indígenas masacrados, muertos por viruela, convertidos a la fuerza al cristianismo o reducidos al trabajo forzado.
La obra "se construye sobre las bases ideológicas creadas en su día por el franquismo, es decir, por la apología desaforada y acrítica de la 'obra de España en América'", aseveró el historiador español Carlos Martínez Shaw cuando se estrenó en España en abril pasado en 59 salas.
El rey Felipe VI asistió al estreno en Madrid.
El documental se presenta en plenas conmemoraciones del 12 de octubre, fiesta nacional de España, pero día de la "diversidad cultural" en países de América Latina como México y Colombia, e incluso día de la "resistencia indígena".
Coincide sobre todo con la crisis abierta entre el rey Felipe VI y la nueva presidenta de México, la izquierdista Claudia Sheinbaum.
España boicoteó la investidura de Sheinbaum el pasado 1 de octubre porque no invitó al rey. El gobierno de México le ha pedido al monarca que ofrezca disculpas por la conquista y los "daños" sufridos por los pueblos indígenas.
Sheinbaum retó el viernes al rey a aprovechar el 12 de octubre para "iniciar este proceso de disculpa pública de España a los pueblos originarios de México".
Exalcaldesa de Ciudad de México (2018-2023), la actual presidenta retiró una estatua de Cristóbal Colón de una céntrica avenida de la capital para reemplazarla por la figura de una mujer indígena.
- No "genocidas", sino "héroes" -
El debate "sigue siendo muy fuerte", explica a la AFP el historiador mexicano Federico Navarrete de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El conflicto se remite al "privilegio de las personas de origen europeo y blancas en nuestro país" y a "las desigualdades que siguen existiendo hasta hoy en México" en función del color de la piel, añade.
La polémica ocurre también en España. Con motivo del 12 de octubre, unos 200 afiches fueron colocados en espacios públicos de Madrid y otras ciudades con un eslogan que glorifica a los conquistadores: "Ni genocidas ni esclavistas, fueron héroes y santos. ¡Feliz día de la Hispanidad".
La campaña fue lanzada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) con el fin de "desmontar los tópicos de la leyenda negra" de los crímenes de la colonización española.
"Son asuntos de políticas internas tanto en España como en México", anota el historiador mexicano Alfredo Ávila. "Hay en ambos casos una perspectiva nacionalista", explica.
"En México existe la intención de unir a la base electoral" de la izquierda en el poder exigiendo disculpas a España, opina David Marcilhacy, profesor de historia hispánica de la universidad La Sorbona.
El jueves, centenares de personas participaron en la recepción que el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, ofreció por el 12 de octubre.
Entre aplausos, el embajador insistió en los profundos lazos entre España y México, poniendo como ejemplo los más de 50 vuelos semanales entre ambos países. "Esos vuelos nos unen política, económica y, permítanme decirlo, hasta emocionalmente".
España es el mayor inversionista europeo en México, con numerosas empresas líderes en sus sectores, como el banco BBVA.
El debate no se restringe a España y sus viejas colonias. El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, calificó recientemente la colonización francesa de "genocidio", descartando la idea de una visita a París.
En una visita a Argelia en agosto de 2022, el presidente francés Emmanuel Macron acordó con su homólogo crear una comisión binacional de historiadores sobre la colonización y la guerra de independencia (1830-1962).
Q.Bulbul--SF-PST