-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
El gobierno de Donald Trump impuso nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos federales el viernes, y abrió un nuevo frente en su represión sin precedentes contra la prestigiosa universidad estadounidense.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha acusado al centro educativo de servir de caldo de cultivo para la ideología "woke", un término peyorativo de la derecha para designar las políticas de fomento de la diversidad.
El Departamento de Educación anunció este viernes en un comunicado que puso a Harvard bajo el estado de "monitoreo de efectivo elevado (HCM, siglas en inglés)". La decisión se basa en "crecientes preocupaciones respecto a la posición financiera de la universidad".
El cambio de estatus requiere que la universidad utilice sus propios recursos para pagar los paquetes de ayuda financiera estudiantil que el gobierno federal ha prometido. La escuela deberá solicitar reembolsos del gobierno posteriormente.
"Los estudiantes continuarán teniendo acceso a financiamiento federal, pero Harvard estará obligada a cubrir los desembolsos iniciales como una medida de protección para garantizar que gaste los fondos de los contribuyentes de manera responsable", dijo el Departamento.
Además, funcionarios federales pidieron que Harvard "publique una carta de crédito irrevocable por 36 millones de dólares" para "cubrir posibles responsabilidades y asegurar" que cumpla con sus obligaciones financieras.
La medida llega después de una victoria judicial de Harvard sobre el gobierno de Trump, cuando una jueza revocó la congelación de fondos por 2.600 millones de dólares a principios de septiembre.
Funcionarios de Trump acusan también a Harvard y a otras universidades de no proteger suficientemente a sus estudiantes judíos durante protestas propalestinas.
Harvard ha negado esas afirmaciones y dice que el gobierno federal quiere controlar las contrataciones, las admisiones y el plan de estudios de la escuela.
Harvard no ha comentado sobre las últimas restricciones de financiamiento federal, pero anunció el viernes que había comenzado a recuperar algunos de esos fondos congelados.
"Estamos complacidos de ver la distribución de 46 millones de dólares en fondos de investigación del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Este es un paso inicial, y esperamos seguir viendo que se restaure el financiamiento en todas las agencias federales".
U.AlSharif--SF-PST