-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Juegos de Invierno 2026
El Comité Olímpico Internacional (COI) autorizó este viernes la participación en los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 de Milán-Cortina a los deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral y estrictas condiciones, como ya hizo en los Juegos de París 2024.
"La comisión ejecutiva adoptará exactamente el mismo enfoque que el adoptado en París", anunció a la prensa la nueva presidenta del COI, Kirsty Coventry, es decir, la posibilidad de competir bajo bandera neutral, a título individual, con la condición de no tener ningún vínculo con el ejército y de no haber apoyado públicamente la invasión de Ucrania.
La decisión adoptada durante la reunión de la comisión ejecutiva celebrada en Milán no es una sorpresa, ya que Coventry había respaldado la solución aprobada en París y no había cambiado de opinión desde entonces.
"Es mejor para nuestro movimiento asegurarnos de que todos los atletas estén representados", insiste la zimbabuense desde su elección en marzo al frente del deporte mundial.
La presencia de un grupo reducido de rusos y bielorrusos en la capital francesa -25 atletas en total y 5 medallas- había satisfecho al COI, que buscaba reunir a deportistas de todo el mundo y evitar un boicot de Ucrania y sus aliados más cercanos.
El tamaño de sus delegaciones para los Juegos de Invierno de Milán-Cortina (6 febrero-22 febrero) depende ahora de las federaciones internacionales, encargadas del proceso de clasificación y que continúan, algunas de ellas, prohibiendo a rusos y bielorrusos participar en sus competencias.
Es el caso de la Federación Internacional de Esquí -cuyas disciplinas representan más de la mitad de los podios de los Juegos Olímpicos de Invierno-, biatlón y luge.
- Diez años de sanción -
Potencia deportiva de primer nivel, Rusia ha estado privada de sus colores en la arena olímpica desde 2016, primero debido al escándalo de dopaje orquestado por el Estado, que llevó a sus atletas a competir bajo la bandera olímpica (2018) y luego bajo la del Comité Olímpico Ruso (2021 y 2022).
Apenas concluidos los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, en febrero de 2022, el ejército ruso invadió Ucrania con el apoyo de Bielorrusia, desatando una serie de sanciones deportivas.
Rusia y Bielorrusia han estado desde entonces privadas de competiciones internacionales en su territorio, y sus banderas, himnos y oficiales están vetados en el deporte mundial.
En cuanto a los atletas, primero fueron excluidos "por su protección", según el COI, antes de ser progresivamente reintegrados a partir de marzo de 2023.
Para los Juegos de París, el organismo olímpico había establecido condiciones tan estrictas -filtrado previo, prohibición de aparecer en el medallero y de participar en el desfile por el Sena durante la ceremonia de apertura- que la delegación de los "atletas individuales neutrales" resultó ser mínima.
- La reacción de las federaciones -
Sin embargo, queda por ver la reacción de las federaciones invernales a la decisión del COI anunciada este viernes.
La Federación Internacional de Luge (FIL) realizó una encuesta anónima entre sus atletas revelando "sus preocupaciones sobre la seguridad, las cuotas olímpicas, el cumplimiento de las normativas antidopaje y la equidad" en caso de readmisión rusa.
Sin duda, las competiciones se verán alteradas, en particular en el patinaje artístico, donde Rusia, la nación más laureada en la historia olímpica, había colocado en los Juegos de Pekín de 2022 dos parejas en el podio de la prueba de parejas y ganado el oro y la plata en la prueba individual femenina, marcada por la descalificación por dopaje de su joven prodigio Kamila Valieva.
La Federación Internacional de Patinaje (ISU) permitirá a rusos y bielorrusos una vía de clasificación limitada a un competidor por país y categoría, sin relevo ni prueba por equipos.
P.Tamimi--SF-PST