-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
Trump y Starmer firman un gran acuerdo tecnológico entre EEUU y Reino Unido
El presidente de Estados Unidos Donald Trump elogió el jueves el "vínculo inquebrantable" de su país con Reino Unido, mientras firmaba junto al primer ministro británico Keir Starmer un importante acuerdo tecnológico en el último día de su visita oficial.
Tras la fastuosa recepción de la familia real británica en el castillo de Windsor el miércoles, Trump se reunió este jueves con Starmer para abordar las relaciones comerciales o los conflictos en Ucrania y Gaza.
El encuentro tuvo lugar en Chequers, a 70 km de Londres, en la residencia campestre del mandatario británico.
En la ceremonia de firma del acuerdo tecnológico, a la que asistieron numerosos directores ejecutivos de empresas tecnológicas estadounidenses, el líder laborista británico afirmó que tanto él como Trump son "líderes que genuinamente se agradan mutuamente".
"Es el mayor paquete de inversión de este tipo en la historia del Reino Unido, por mucho", añadió.
Por su parte, Trump comentó que el acuerdo es "muy importante" y añadió que Estados Unidos y el Reino Unido, su principal aliado en la OTAN, guardan "un vínculo inquebrantable (...), independientemente de lo que estemos haciendo hoy".
"Estados Unidos y nuestros aliados británicos dominarán el futuro de la inteligencia artificial", añadió el republicano.
La firma llega tras las promesas de inversión por 205.000 millones de dólares en Reino Unido formuladas por gigantes estadounidenses como Microsoft, Google y Blackstone.
El laboratorio farmacéutico británico GSK, por su parte, tiene la intención de invertir también 30.000 millones de dólares en cinco años al otro lado del Atlántico, para agrado de Trump, quien está presionando a los gigantes del sector para que inviertan en Estados Unidos.
Poco antes, los dos dirigentes mantuvieron una reunión bilateral sobre temas diplomáticos delicados, desde Ucrania hasta Gaza.
- Un "gran caballero" -
Antes de desplazarse en helicóptero a Chequers desde el castillo de Windsor, donde Trump y su esposa Melania se alojaron dos noches, el presidente estadounidense se despidió de Carlos III, a quien describió como un "gran rey" y un "gran caballero".
En su segunda visita oficial al Reino Unido, algo que nunca hicieron sus predecesores, Trump no pisará la capital británica, donde el miércoles unas 5.000 personas protestaron contra su política migratoria o el apoyo que brinda su administración a Israel.
Aunque alejado ideológicamente del magnate, el dirigente laborista se ha intentado erigir en puente entre el líder estadounidense y sus aliados europeos, especialmente en lo referente a la guerra en Ucrania.
Según el diario The Times, Starmer aplazó al fin de semana el anuncio del reconocimiento del Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU de la próxima semana, con el objetivo de evitar divergencias públicas con Trump durante estos días.
- Pomposa recepción -
En la víspera, Reino Unido desplegó toda su pompa en el castillo de Windsor para agasajar al mandatario estadounidense, que siempre se ha declarado gran admirador de la familia real.
El rey Carlos III recibió a Trump con salvas de cañón, una procesión en carruaje y una ceremonia militar en la que el dirigente republicano pasó revista a una guardia de honor.
Por la noche, en un fastuoso banquete real con 160 invitados, el monarca alabó "el compromiso personal" de Trump para poner fin a varios conflictos en el mundo.
El inicio de la visita había quedado empañado por unos manifestantes que proyectaron el martes por la noche imágenes del criminal sexual Jeffrey Epstein en una torre del castillo de Windsor.
El caso Epstein lleva semanas corroyendo la presidencia de Trump, que era amigo del financiero fallecido en prisión en 2019, y salpican también al gobierno de Starmer.
El primer ministro británico se vio forzado a destituir la semana pasada a su embajador en Washington, Peter Mandelson, por su estrecha amistad con Epstein, apenas un año después de nombrarlo para reforzar su relación con la Casa Blanca.
La visita de Trump y la primera dama Melania, que se quedó el jueves en la mañana en Windsor, terminará al fin de la tarde, cuando emprenderán su vuelo de regreso a Washington.
D.Khalil--SF-PST