
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Juegos de Invierno 2026
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
Consejo de Seguridad de ONU aprueba reimposición de sanciones a Irán por programa nuclear
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Sheinbaum y Carney apuntan a T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
Trump y Starmer firman un gran acuerdo tecnológico entre EEUU y Reino Unido
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico

Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
Fiesta del 'Team USA' este viernes en los 200 metros: con su victoria en la media vuelta de pista, Melissa Jefferson-Wooden selló el doblete de la velocidad femenina en el Mundial de Tokio, mientras que Noah Lyles consiguió un cuarto oro seguido en su prueba favorita.
Jefferson-Wooden, coronada en 100 metros el pasado domingo, se reafirma como la nueva sensación del atletismo femenino y ya solo le falta poner la cereza sobre el pastel, el domingo con un tercer oro mediante el relevo 4x100 metros.
Su victoria este viernes fue abrumadora, con un tiempo de 21 segundos y 68 centésimas, mejor crono mundial de este 2025 y que le permitió superar a la británica Amy Hunt (22.14, plata) y a la defensora del título, la jamaicana Shericka Jackson (22.18, bronce).
No había una mujer que lograra el doblete 100-200 metros en un Mundial desde la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce en Moscú 2013.
- Como Bolt -
A otro mito jamaicano alcanzó por su parte Lyles, en su caso Usain Bolt, que como él encadenó cuatro oros seguidos en 200 metros.
El velocista estadounidense voló en la pista en 19 segundos y 52 centésimas.
Segundo fue su compatriota Kenny Bednarek (19.58, plata) y el bronce fue para el jamaicano Bryan Levell (19.64), mientras que el campeón olímpico botsuano Letsile Tebogo quedó cuarto (19.65) y el dominicano Alexander Ogando fue sexto (20.01).
"Sabía que tenía que tener paciencia y acelerar en el final de la carrera, que siento que he controlado. He estado relajado y he cumplido mi trabajo", declaró Lyles.
Su misión para 2027 está clara: un quinto oro en esta prueba para dejar atrás al mismísimo Bolt.
- Benjamin, campeón recalificado -
Si el díptico de finales de 200 metros sirvió de broche a la velada en el estadio Nacional, unos minutos antes tuvieron lugar las dos finales de 400 metros vallas, que también estaban dentro de las más esperadas de este Mundial.
Allí los vencedores fueron el estadounidense Rai Benjamin (46.52) y la neerlandesa Femke Bol (51.54), pero sin duda la gran noticia fue el efecto de globo pinchado del noruego Karsten Warholm, gran favorito y que fue quinto (47.58).
La victoria de Benjamin trajo consigo una sucesión de sobresaltos, por una primera descalificación nada más terminar que hacía que el brasileño Alison Dos Santos pasaba a ser el campeón.
Pero al vallista paulista la alegría le duro poco: un recurso de Benjamin prosperó, fue recalificado y Dos Santos se quedó finalmente con la plata (46.84) y el catarí Abderrahman Samba (47.06) con el bronce.
Mientras, el plusmarquista mundial Warholm, que dijo haber sentido un pinchazo en el muslo izquierdo cuando corría, miraba cariacontecido al resto, en la pista donde batió su impresionante récord mundial hace cuatro años con un 45.94 que le quedó muy lejos esta vez.
"Intenté forzarme, pero simplemente fue una carrera terrible. Un desastre. Me sentía bien, por eso este resultado es tan decepcionante", admitió el noruego.
- Pichardo repite la historia -
También muy buenos recuerdos traía el estadio tokiota al portugués Pedro Pablo Pichardo pero él sí pudo revivirlos: cuatro años después de su oro olímpico, logró su segundo título mundial en el triple salto, en un concurso de emociones fuertes en su desenlace.
En el sexto y último intento, el italiano Andrea Dallavalle se había puesto primero con 17,64 metros, pero Pichardo, contra las cuerdas, le adelantó a continuación con 17,91 metros.
El cubano Lázaro Martínez, subcampeón mundial hace dos años, quedó tercero y con el bronce, con 17,49 metros.
Su medalla sigue dando gloria al triple salto, una disciplina de gran tradicional atlética en su país y donde Leyanis Pérez fue el jueves la campeona.
D.AbuRida--SF-PST