-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
Fiesta del 'Team USA' este viernes en los 200 metros: con su victoria en la media vuelta de pista, Melissa Jefferson-Wooden selló el doblete de la velocidad femenina en el Mundial de Tokio, mientras que Noah Lyles consiguió un cuarto oro seguido en su prueba favorita.
Jefferson-Wooden, coronada en 100 metros el pasado domingo, se reafirma como la nueva sensación del atletismo femenino y ya solo le falta poner la cereza sobre el pastel, el domingo con un tercer oro mediante el relevo 4x100 metros.
Su victoria este viernes fue abrumadora, con un tiempo de 21 segundos y 68 centésimas, mejor crono mundial de este 2025 y que le permitió superar a la británica Amy Hunt (22.14, plata) y a la defensora del título, la jamaicana Shericka Jackson (22.18, bronce).
No había una mujer que lograra el doblete 100-200 metros en un Mundial desde la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce en Moscú 2013.
- Como Bolt -
A otro mito jamaicano alcanzó por su parte Lyles, en su caso Usain Bolt, que como él encadenó cuatro oros seguidos en 200 metros.
El velocista estadounidense voló en la pista en 19 segundos y 52 centésimas.
Segundo fue su compatriota Kenny Bednarek (19.58, plata) y el bronce fue para el jamaicano Bryan Levell (19.64), mientras que el campeón olímpico botsuano Letsile Tebogo quedó cuarto (19.65) y el dominicano Alexander Ogando fue sexto (20.01).
"Sabía que tenía que tener paciencia y acelerar en el final de la carrera, que siento que he controlado. He estado relajado y he cumplido mi trabajo", declaró Lyles.
Su misión para 2027 está clara: un quinto oro en esta prueba para dejar atrás al mismísimo Bolt.
- Benjamin, campeón recalificado -
Si el díptico de finales de 200 metros sirvió de broche a la velada en el estadio Nacional, unos minutos antes tuvieron lugar las dos finales de 400 metros vallas, que también estaban dentro de las más esperadas de este Mundial.
Allí los vencedores fueron el estadounidense Rai Benjamin (46.52) y la neerlandesa Femke Bol (51.54), pero sin duda la gran noticia fue el efecto de globo pinchado del noruego Karsten Warholm, gran favorito y que fue quinto (47.58).
La victoria de Benjamin trajo consigo una sucesión de sobresaltos, por una primera descalificación nada más terminar que hacía que el brasileño Alison Dos Santos pasaba a ser el campeón.
Pero al vallista paulista la alegría le duro poco: un recurso de Benjamin prosperó, fue recalificado y Dos Santos se quedó finalmente con la plata (46.84) y el catarí Abderrahman Samba (47.06) con el bronce.
Mientras, el plusmarquista mundial Warholm, que dijo haber sentido un pinchazo en el muslo izquierdo cuando corría, miraba cariacontecido al resto, en la pista donde batió su impresionante récord mundial hace cuatro años con un 45.94 que le quedó muy lejos esta vez.
"Intenté forzarme, pero simplemente fue una carrera terrible. Un desastre. Me sentía bien, por eso este resultado es tan decepcionante", admitió el noruego.
- Pichardo repite la historia -
También muy buenos recuerdos traía el estadio tokiota al portugués Pedro Pablo Pichardo pero él sí pudo revivirlos: cuatro años después de su oro olímpico, logró su segundo título mundial en el triple salto, en un concurso de emociones fuertes en su desenlace.
En el sexto y último intento, el italiano Andrea Dallavalle se había puesto primero con 17,64 metros, pero Pichardo, contra las cuerdas, le adelantó a continuación con 17,91 metros.
El cubano Lázaro Martínez, subcampeón mundial hace dos años, quedó tercero y con el bronce, con 17,49 metros.
Su medalla sigue dando gloria al triple salto, una disciplina de gran tradicional atlética en su país y donde Leyanis Pérez fue el jueves la campeona.
D.AbuRida--SF-PST